Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NTT DATA
Fundación CONAMA
EMALSA
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Telefónica Tech
RENOLIT
Smagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
AGENDA 21500
DHI
Elliot Cloud
Gestagua
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
Esri
LACROIX
Amiblu
EPG Salinas
Grupo Mejoras
Elmasa Tecnología del Agua
Schneider Electric
Kamstrup
IIAMA
HANNA instruments
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
DATAKORUM
ESAMUR
Netmore
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
Control Techniques
Fundación Botín
GS Inima Environment
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ABB
LABFERRER
Idrica
Saleplas
ITC Dosing Pumps
MonoM by Grupo Álava
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DAM-Aguas
Regaber
Global Omnium
Vector Motor Control
Catalan Water Partnership
Danfoss
AMPHOS 21
Baseform
Barmatec
TFS Grupo Amper
ACCIONA
TecnoConverting
J. Huesa Water Technology
ECT2
AZUD
Cajamar Innova
FLOVAC
AECID
VisualNAcert
Cimico
Terranova
CAF
Molecor
Sacyr Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
MOLEAER
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
UPM Water
Xylem Water Solutions España
Sivortex Sistemes Integrals
UNOPS
STF
Asociación de Ciencias Ambientales
Bentley Systems
FENACORE
ISMedioambiente
IAPsolutions
Red Control
ADASA
Aganova
Isle Utilities
SCRATS
Kurita - Fracta
Cibernos
Fundación We Are Water
AGS Water Solutions
Ingeteam
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
Blue Gold
Saint Gobain PAM
ADECAGUA
Aqualia

Se encuentra usted aquí

La CHG ampliará el plazo para solicitar los riegos extraordinarios

  • CHG ampliará plazo solicitar riegos extraordinarios
  • La recepción de solicitudes se iniciará el próximo lunes 18 de febrero y permanecerá abierta hasta el 4 de marzo.
  • En el transcurso de la reunión, se ha transmitido tranquilidad en el proceso de asignación de estos riegos, cuya dotación se está poniendo en tela de juicio, sin fundamento.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), ampliará el plazo para solicitar los riegos extraordinarios 2018-2019 con el fin de que puedan acogerse a ellos los beneficiarios en alguna de las cuatro últimas campañas de riego (2014-2015, 2015-2016, 2016-2017 y 2017-2018). El nuevo plazo para la recepción de solicitudes se iniciará el próximo lunes 18 de febrero y permanecerá abierto hasta el 4 de marzo.

La decisión se ha tomado a petición de la Asociación Andaluza de Regantes (ASARE), tras la reunión mantenida el pasado lunes, entre el vicepresidente, Roque García, el secretario, Elio Sánchez y el vocal, Cristóbal Cano, con el comisario de Aguas de la CHG, Alejandro Rodríguez.

En el transcurso de la reunión, el jefe de unidad de la CHG ha querido transmitir a los regantes tranquilidad ante el proceso de asignación de estos riegos, cuya dotación para la presente campaña se está poniendo en tela de juicio por especulaciones sin fundamento, con el único propósito de crear un ambiente de confusión.

En este sentido, el comisario de Aguas ha explicado el esfuerzo adicional que el Organismo de cuenca está realizando en la futura campaña, para la que se ha adelantado el plazo de presentación de estas solicitudes en cinco meses, con el objeto de agilizar su tramitación tras la celebración del Pleno de la Comisión y siempre que la situación hidrológica lo permita.

Asimismo, ha querido poner en valor el trabajo ordinario y constante que se está realizando desde la Comisaría de Aguas de la Institución, para impulsar y acelerar la tramitación de los expedientes concesionales en los distintos procedimientos iniciados en la cuenca, algunos de ellos, ya finalizados en su totalidad. Un trabajo arduo y continuado que también se ha visto cuestionado inmotivadamente en los últimos días.

Redacción iAgua

La redacción recomienda