Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
RENOLIT ALKORPLAN
Vector Energy
Minsait
Consorcio de Aguas de Asturias
UNOPS
Amiblu
Saleplas
AGENDA 21500
UPM Water
ACCIONA
NTT DATA
Lama Sistemas de Filtrado
Confederación Hidrográfica del Segura
TEDAGUA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Ingeteam
IAPsolutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
Kurita - Fracta
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
FLOVAC
ABB
Global Omnium
ICEX España Exportación e Inversiones
ONGAWA
KISTERS
SCRATS
EMALSA
LACROIX
ADASA
Regaber
Fundación Botín
ECT2
HANNA instruments
Almar Water Solutions
Red Control
Terranova
Filtralite
Barmatec
VisualNAcert
J. Huesa Water Technology
Telefónica Tech
Fundación CONAMA
Idrica
Aganova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TFS Grupo Amper
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
AGS Water Solutions
Sivortex Sistemes Integrals
CAF
Grupo Mejoras
Smagua
Esri
MonoM by Grupo Álava
Fundación We Are Water
Cibernos
ITC Dosing Pumps
Bentley Systems
STF
Xylem Water Solutions España
Catalan Water Partnership
Asociación de Ciencias Ambientales
ESAMUR
ADECAGUA
EPG Salinas
Likitech
Danfoss
NSI Mobile Water Solutions
Molecor
Netmore
MOLEAER
Schneider Electric
AECID
AZUD
ISMedioambiente
Fundación Biodiversidad
Elmasa Tecnología del Agua
Isle Utilities
DATAKORUM
Blue Gold
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Sacyr Agua
TecnoConverting
DHI
GS Inima Environment
Kamstrup
Hidroconta
Gestagua
Baseform
Cajamar Innova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Innovyze, an Autodesk company
Control Techniques
Elliot Cloud
Aqualia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Agencia Vasca del Agua
s::can Iberia Sistemas de Medición
DAM-Aguas
LABFERRER
Cimico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La CHG busca la solución al conflicto de competencias de la gestión del parque del Riopudio

  • CHG busca solución al conflicto competencias gestión parque Riopudio
  • Así lo ha anunciado su presidente en el transcurso de la reunión que ha mantenido con el alcalde de Bormujos -el municipio que alberga el mayor tramo de este parque- y el presidente de la ADTA.
  • La solución pasa por la firma de un convenio de colaboración participado entre las administraciones local y autonómica, la sociedad civil y la propia CHG, donde se definan las atribuciones de todas las instituciones implicadas.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, va a impulsar la constitución de una mesa técnica que solucione definitivamente el conflicto de competencias en la gestión del parque del Riopudio (Sevilla), ejecutado por CHG en 2015.

Así lo ha anunciado el presidente del Organismo de cuenca, Joaquín Páez, en el transcurso de una reunión mantenida ayer, con el alcalde de Bormujos (Sevilla) – municipio que alberga el mayor tramo de este parque-, Francisco Molina, y el presidente de la Asociación en Defensa del Territorio del Aljarafe por un Aljarafe Habitable (ADTA), Juan Antonio Morales.

Páez ha señalado que la solución pasa por involucrar a todas las instituciones implicadas –la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la Diputación de Sevilla, la Mancomunidad de Desarrollo y Fomento del Aljarafe, los ayuntamientos de la comarca, la ADTA y la propia CHG- para la firma de un convenio de colaboración mediante el cual, las instituciones locales o la administración provincial puedan asumir la conservación, el mantenimiento y la explotación de este parque.

Esta mesa, ha citado Páez, “se convocará con carácter inmediato, para que más pronto que tarde los alcaldes de la comarca y los ciudadanos y ciudadanas del Aljarafe puedan estar tranquilos para seguir disfrutando de este gran pulmón verde”.

En dicho encuentro, el titular del Organismo también ha informado de la renovación del actual pliego de mantenimiento de este entorno para 2019, que la CHG licitará en breve. “A pesar de que administrativamente estas actuaciones no competen a la CHG, no podemos abandonar su mantenimiento hasta alcanzar una solución definitiva”, ha señalado.

El proyecto de restauración ambiental del arroyo Riopudio desarrollado por la CHG con una inversión superior a los 11 millones de euros, supuso una actuación de gran importancia para el Aljarafe sevillano, tanto por su extensión, ya que las actuaciones benefician directamente a 9 municipios (Olivares, Salteras, Espartinas, Bormujos, Mairena del Aljarafe, Bollullos de la Mitación, Almensilla, Palomares del Río y Coria del Río) y a sus 150.000 habitantes, como por su valor ambiental.

El arroyo Riopudio constituye uno de los pocos entornos naturales cercanos a Sevilla y su restauración refuerza la calidad urbana del Aljarafe y la recuperación de parte de su patrimonio natural, que se había perdido en el proceso de una transformación desordenada del territorio. Todo ello había provocado la desaparición del bosque de ribera y la aparición de especies invasoras que impedían la vegetación propia de este enclave, además de una importante alteración del régimen hidráulico que había incrementado la erosión y la disminución de la capacidad de drenaje y desagüe del cauce del arroyo Riopudio.

Redacción iAgua

La redacción recomienda