Connecting Waterpeople
CAF
Idrica
Fundación CONAMA
HANNA instruments
ACCIONA
TFS Grupo Amper
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
KISTERS
s::can Iberia Sistemas de Medición
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Cajamar Innova
Control Techniques
Saleplas
LABFERRER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VisualNAcert
Aganova
FENACORE
Elliot Cloud
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Esri
RENOLIT ALKORPLAN
AGENDA 21500
ECT2
AMPHOS 21
Global Omnium
DAM-Aguas
Filtralite
Sivortex Sistemes Integrals
IIAMA
Lama Sistemas de Filtrado
LACROIX
Almar Water Solutions
AECID
Cimico
Minsait
AZUD
Netmore
UNOPS
Grupo Mejoras
Regaber
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Vector Energy
EMALSA
Likitech
STF
AGS Water Solutions
EPG Salinas
Red Control
Sacyr Agua
Bentley Systems
Amiblu
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
MonoM by Grupo Álava
Aqualia
Ingeteam
UPM Water
ONGAWA
FLOVAC
SCRATS
Molecor
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Baseform
ITC Dosing Pumps
ABB
DATAKORUM
MOLEAER
Isle Utilities
Danfoss
Saint Gobain PAM
ADECAGUA
Barmatec
Telefónica Tech
IAPsolutions
GS Inima Environment
Schneider Electric
ESAMUR
Fundación Botín
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
J. Huesa Water Technology
Smagua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
DHI
Blue Gold
Gestagua
Cibernos
Terranova
Kamstrup
Innovyze, an Autodesk company
ADASA
Agencia Vasca del Agua
NSI Mobile Water Solutions

Se encuentra usted aquí

LA CHG garantizará de forma definitiva los riegos de la comarca del Condado (Huelva)

  • CHG garantizará forma definitiva riegos comarca Condado (Huelva)

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.
Minsait

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, Joaquín Páez, acompañado de la subdelegada del Gobierno de Huelva, Manuela Parralo, han recibido una representación de la plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, de la Comunidad de Regantes El Fresno y a los alcaldes de los municipios de Lucena del Puerto, Bonares y Moguer, a los que ha expuesto la situación actual en la que se encuentra el procedimiento para que se garantice de forma definitiva el agua en la comarca. 

En este sentido, el presidente ha afirmado que la estrategia, que tiene como objetivo dar seguridad tanto jurídica como técnica al problema histórico de agua para riego de la comarca, "está aprobada por todas las instancias técnicas y políticas a falta de ratificación legal por la Abogacía del Estado".

El aspecto técnico se ha completado con el envío por parte de la Junta de Andalucía, a solicitud del Ministerio, del documento que certifica las hectáreas agrícolas regables de la Comunidad de Regantes El Fresno y las parcelas que son objeto de concesión de aprovechamiento de agua en los municipios onubenses de Bonares, Lucena del Puerto y Moguer.

Paéz ha recordado que la estrategia elimina la provisionalidad de las soluciones temporales y, por tanto, de la inseguridad jurídica de los propios regantes para ejercer su actividad. "Y ya no cabe más provisionalidad. Quienes les prometieron concesiones, no se había asegurado de resolver todos los escollos jurídicos de uno de los expedientes más complicados y enrevesados que ha pasado por el Ministerio", ha informado.

Por otro lado, ha insistido, "somos muy conscientes de la importancia de estos cultivos para el desarrollo y prosperidad de la comarca, que deben realizarse con todas las garantías técnicas; además de que vamos a hacer todo lo posible para garantizar el cuidado y la conservación de la zona, el acuífero de La Rocina que, como CHG, tenemos la obligación de mejorar y preservar".

30 días de trabajo constante

Este encuentro, celebrado en la sede de la CHG en Sevilla, constituye un paso más en el compromiso adquirido por el Organismo de cuenca, el pasado 23 de agosto, tras la reunión al más alto nivel mantenida en Madrid, entre el presidente de la CHG y la subsecretaria de Estado, Juana María Lázaro, a la que también asistieron el director General de Biodiversidad y Calidad Ambiental, Francisco Javier Cachón de Mesa; el director General del Agua, Manuel Meléndez; el subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico, Carlos Moreno; el comisario de Aguas de la CHG, Alejandro Rodríguez; y el representante de la Abogacía del Estado.

Una vez más, Páez ha trasladado a los afectados su preocupación y su compromiso de máxima celeridad en solucionar la situación de estos agricultores onubenses y que desde que accedió a la presidencia del Organismo de cuenca -el pasado 1 de agosto-,  éste ha sido un tema prioritario en el que se ha trabajado sin descanso, en coordinación con la Delegación del Gobierno en Andalucía y la Subdelegación del Gobierno en Huelva, y en continua comunicación con los regantes y alcaldes de los municipios afectados.

Redacción iAgua

La redacción recomienda