Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ANFAGUA
Amiblu
ESAMUR
Canal de Isabel II
Open Intelligence
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
Smagua
Schneider Electric
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
CAF
AGENDA 21500
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Molecor
ADECAGUA
Badger Meter Spain
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Barmatec
Arup
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ELECTROSTEEL
BGEO OPEN GIS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gómez Group Metering
Sacyr Agua
SCRATS
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
VEGA Instrumentos
Terranova
Autodesk Water
Vodafone Business
KISTERS
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
ProMinent Iberia
Netmore
GS Inima Environment
Kamstrup
Fundación Botín
Samotics
FENACORE
POSEIDON Water Services
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
Minsait
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
LACROIX
AECID
Adasa Sistemas
Xylem Vue
Aganova
ACCIONA
AMPHOS 21
Baseform
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
Global Omnium
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

La CHG informa a los alcaldes del entorno de Doñana sobre las medidas para su conservación

  • CHG informa alcaldes entorno Doñana medidas conservación
  • Páez ha transmitido tranquilidad a los regidores, a los que ha asegurado que la ejecución de estas medidas redundará en una mayor seguridad y garantía en la trazabilidad de los productos de la comarca en los mercados internacionales.
  • Los regantes, que se constituirán en comunidades de usuarios, serán los responsables de proyectar, junto a la CHG, el plan de extracciones del acuífero que exige la declaración.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.

El presidente de  la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Joaquín Páez, acompañado de la subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha reunido a los alcaldes del entorno de Doñana con el fin de informarles de la batería de medidas que el Organismo va a desarrollar en los próximos meses para preservar la zona y garantizar su desarrollo sostenible.

En el encuentro, que tuvo lugar en la mañana de ayer, se destacó la necesidad de maximizar la utilización de los 4,99 hectómetros cúbicos de la transferencia del Tinto-Odiel-Piedras a la cuenca del Guadalquivir para liberar la presión de las masas en la comarca de El Condado, así como asegurar que las futuras infraestructuras a ejecutar para el trasvase de 14,99 hectómetros cúbicos, suponga la liberación de presiones en la zona más sensible del acuífero.   

El presidente ha dado cuenta también de la próxima ejecución de medidas tales como el futuro recrecimiento del embalse del Agrio, para disminuir las extracciones de aguas subterráneas en el entorno de los Hatos; la puesta en marcha de la nueva estación depuradora de Matalascañas, actualmente en tramitación ambiental; y el impulso a la sustitución de los dos sondeos de abastecimiento más cercanos al Parque Nacional en el término municipal de Almonte (Huelva), por otros dos ubicados en una zona más alejada y de menor sensibilidad.

Además, la CHG ha anunciado a los alcaldes el aumento de los medios propios tanto de la Guardería fluvial, como para la tramitación de expedientes y sanciones; así como la inclusión de Doñana en el Esquema de Temas Importantes (ETI) del Tercer Ciclo de la Planificación Hidrológica, para facilitar que este espacio natural se convierta en objeto de especial análisis.

No obstante, el punto que más interés ha despertado ha sido la próxima declaración de las masas de agua La Rocina, Almonte y Marismas como en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo, según prevé la Ley de Aguas. Un proceso que se desarrollará a lo largo de 2019 e implicará la constitución de comunidades de usuarios que, junto al Organismo, diseñarán el programa de actuaciones, lo que garantizará la participación de los regantes en el control del agua y la planificación de las extracciones del acuífero.

El presidente ha transmitido tranquilidad a los alcaldes, a los que ha asegurado que “la ejecución de estas medidas fortalecerán el sector agrícola de la zona, al tiempo que se alcanzan los objetivos medioambientales en Doñana que, tanto la Unión Europea como el Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, tienen trazado a medio plazo”, ha señalado.

En este sentido, Páez ha remarcado que estas actuaciones redundarán en una mayor seguridad y garantía en la trazabilidad de los productos de la comarca en los mercados internacionales, cada vez más exigentes en la reclamación de etiquetas de respeto y sostenibilidad ambiental. Frente a la competencia desleal, que elude controles ambientales, urbanísticos y fiscales, la puesta en marcha de estas medidas amparará y defenderá una producción de calidad, elaborada con respeto ambiental.

Por su parte, los alcaldes, que han manifestado su lógica preocupación, han solicitado al máximo responsable del Organismo de cuenca celeridad en los trámites administrativos para beneficiar a sus regantes, la puesta en marcha de las infraestructuras del trasvase aprobado recientemente, y que los plazos temporales en los que se enmarca la declaración afecten lo menos posible a las comunidades de regantes de sus municipios.

A la convocatoria, que también ha contado con la presencia del presidente de la Diputación Huelva, Ignacio Caraballo, han acudido los regidores de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda