Connecting Waterpeople
ABB
EMALSA
NTT DATA
Saleplas
ITC Dosing Pumps
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
ADECAGUA
AGENDA 21500
Hidroconta
IAPsolutions
UNOPS
DAM-Aguas
Fundación We Are Water
Blue Gold
Elliot Cloud
Agencia Vasca del Agua
TFS Grupo Amper
SCRATS
Telefónica Tech
Innovyze, an Autodesk company
J. Huesa Water Technology
Catalan Water Partnership
CAF
LACROIX
AECID
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Xylem Water Solutions España
ONGAWA
Esri
ISMedioambiente
ADASA
Red Control
Amiblu
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
KISTERS
Schneider Electric
Molecor
Regaber
ACCIONA
Aganova
Isle Utilities
Confederación Hidrográfica del Segura
MonoM by Grupo Álava
ESAMUR
Minsait
Lama Sistemas de Filtrado
Elmasa Tecnología del Agua
AMPHOS 21
Ingeteam
Aqualia
Baseform
Gestagua
AZUD
FLOVAC
Cimico
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Saint Gobain PAM
EPG Salinas
UPM Water
LABFERRER
Fundación Botín
Kamstrup
Fundación CONAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
RENOLIT ALKORPLAN
Sivortex Sistemes Integrals
DHI
Likitech
Barmatec
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
Control Techniques
FENACORE
Rädlinger primus line GmbH
Vector Energy
GS Inima Environment
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cajamar Innova
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
TEDAGUA
STF
ECT2
TecnoConverting
Danfoss
Filtralite
DATAKORUM
Idrica
NSI Mobile Water Solutions
Terranova
IIAMA
Netmore
Smagua
MOLEAER

Se encuentra usted aquí

La CHG licita por 2,6 millones de euros las obras para impermeabilizar el embalse de San Clemente

  • CHG licita 2,6 millones euros obras impermeabilizar embalse San Clemente
    Embalse de San Clemente, en Granada.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha licitado por 2.585.732,09 euros el contrato de obras para el tratamiento de impermeabilización de la margen izquierda del embalse de San Clemente, situado en el término municipal de Huéscar, en Granada.   

Estas actuaciones, que contarán con un plazo de ejecución de 23 meses, están orientadas a reducir las filtraciones que presenta históricamente el vaso del embalse, sobre todo en el estribo izquierdo y en la zona del arroyo de la Cruz de Hierro. El origen de esta situación es puramente geológico debido a la presencia de calizas que ocupan estas zonas, materiales que presentan un proceso kárstico muy desarrollado, lo que hace que exista una elevada permeabilidad. 

Para garantizar el aprovechamiento de esta reserva hidráulica, el proyecto contempla una serie de tratamientos en el vaso afectado para detener las fugas y evitar que estas afecten a la explotación ordinaria del embalse. 

Entre otros trabajos, se aplicará un gunitado ¿hormigón proyectado- en el tramo afectado de la ladera izquierda, así como la colocación de un geocompuesto ¿material ecológico fabricado a partir de derivados del petróleo- y la aplicación de un tratamiento con arcillas en una zona de la ladera. Estas actuaciones se completarán con estudios geofísicos para la evaluación de los tratamientos antes y después de su ejecución. 

El embalse de San Clemente, en servicio desde los años noventa, forma parte del Sistema del Guadiana Menor. Con una capacidad de 117,3 hm³, sus recursos se destinan a atender el suministro de la zona regable del canal de Huéscar-Baza, lo que permite aumentar la garantía de los riegos existentes, con una superficie aproximada de 4.500 hectáreas, aumentar la reserva de abastecimiento y mejorar la dotación.

Redacción iAgua

La redacción recomienda