Connecting Waterpeople
Kamstrup
Amiblu
MonoM by Grupo Álava
ECT2
s::can Iberia Sistemas de Medición
Xylem Water Solutions España
MOLEAER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Agencia Vasca del Agua
ESAMUR
CAF
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ICEX España Exportación e Inversiones
AMPHOS 21
Saleplas
Saint Gobain PAM
DAM-Aguas
ADASA
ITC Dosing Pumps
Ingeteam
FLOVAC
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Red Control
DATAKORUM
GS Inima Environment
TecnoConverting
VisualNAcert
DHI
Minsait
Aganova
ACCIONA
Cimico
Likitech
IAPsolutions
Elliot Cloud
Idrica
ONGAWA
Fundación Botín
EPG Salinas
Filtralite
Sivortex Sistemes Integrals
Terranova
Telefónica Tech
Innovyze, an Autodesk company
AECID
Cibernos
J. Huesa Water Technology
LACROIX
SCRATS
TEDAGUA
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Control Techniques
Grupo Mejoras
HANNA instruments
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
AZUD
Netmore
Vector Energy
UNOPS
Catalan Water Partnership
LABFERRER
KISTERS
ADECAGUA
ABB
ISMedioambiente
Global Omnium
Barmatec
Elmasa Tecnología del Agua
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas de Asturias
Isle Utilities
FENACORE
Regaber
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Almar Water Solutions
Cajamar Innova
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Esri
Fundación CONAMA
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
TFS Grupo Amper
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Bentley Systems
Smagua
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Molecor
Fundación Biodiversidad
Danfoss
EMALSA
IIAMA
Hidroconta
NSI Mobile Water Solutions
NTT DATA
Confederación Hidrográfica del Segura
Gestagua
Fundación We Are Water

Se encuentra usted aquí

La Comisión de Desembalse de la CHG hace balance de la campaña de riego y del año hidrológico

  • Comisión Desembalse CHG hace balance campaña riego y año hidrológico
  • En lo que respecta a la distribución mensual de las lluvias, el año hidrológico 2017-2018 ha sido especialmente anómalo, concentrándose en un único mes (marzo) el 42% de la precipitación total.
  • Durante la sesión se ha repasado la campaña de riego, que se ha desarrollado con normalidad, atendiéndose plenamente la demanda tanto de las zonas regables como de los abastecimientos urbanos.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.
Minsait

Temas

El Pleno de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha celebrado la primera sesión del año hidrológico 2018-19, en la que se ha hecho balance de la campaña de riego y del año hidrológico que acaba de finalizar.

Desarrollada entre los meses de mayo a septiembre, esta campaña se ha llevado a cabo con total normalidad, atendiéndose plenamente la demanda de las zonas regables. En el año hidrológico que ha finalizado, se pudieron atender igualmente las demandas de los abastecimientos urbanos desde los embalses de la cuenca. Para ello, se aprobó un desembalse para el Sistema de Regulación General de 1.100 hectómetros cúbicos, de los que solo se han utilizado 1.001 hectómetros cúbicos hasta el 31 de septiembre, habiéndose aprobado una prolongación de la campaña por el Comité Permanente hasta el 15 de octubre, con un desembalse de 46 hectómetros cúbicos. En el resto de las zonas regables adscritas a otros sistemas de explotación, también se han atendido las demandas de acuerdo a las dotaciones aprobadas en la Comisión de Desembalse.

No obstante, desde el punto de vista meteorológico, el año hidrológico 2017-218 ha sido especialmente anómalo e irregular. A pesar de que en su conjunto ha resultado más lluvioso de lo habitual, con unas precipitaciones un 21% superior a la media histórica, desde los meses de octubre a febrero se registró un déficit pluviométrico acumulado del 38 %. A continuación, el mes de marzo concentró el 42 % de la precipitación total, para finalizar los últimos seis meses con total normalidad estadística.

Respecto a la evolución de las reservas, el año hidrológico 2017-2018 se inició con los embalses de la cuenca del Guadalquivir al 32,4 % de su capacidad, lo que supone un total de 2.633 hectómetros cúbicos acumulados. A su término, la reserva hidráulica de la CHG acumulaba 4.223 hectómetros cúbicos, 1.590 hectómetros cúbicos más que al inicio del año, lo que representa un 52,1 % de la capacidad disponible.

En relación a las previsiones para la próxima campaña, también se ha informado que la probabilidad de que la dotación máxima a autorizar sea de 5.000 metros cúbicos por hectárea o superior sube al 90 % y la de una de 6.000 metros cúbicos por hectárea al 75 %, teniendo en cuenta el marco de predicción estacional de AEMET para el período de noviembre de 2018 y enero de 2019.

Ante una amplia representación del sector del regadío de la cuenca del Guadalquivir, el presidente de la CHG, Joaquín Páez, presidió el primer Pleno de la Comisión de Desembalse desde su llegada a la presidencia el pasado mes de agosto. Durante la sesión, el titular del Organismo de cuenca ha señalado que, “si bien empezamos el nuevo año hidrológico con buenos datos, no debemos perder de vista la gestión del recurso con el máximo rigor, control y transparencia, pensando no solo en el legítimo derecho a desarrollar el regadío en la cuenca, sino también en no comprometer este recurso para el resto de los usuarios, por lo que se hace imprescindible los principios de unidad de cuenca y de uso sostenible del agua”.

El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse lo componen el presidente de la CHG, Joaquín Páez; el comisario de Aguas, Alejandro Rodríguez; la directora técnica, Nuria Jiménez; y el jefe de explotación de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquín del Campo. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda