Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
HANNA instruments
Kurita - Fracta
TFS Grupo Amper
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Aganova
Minsait
CAF
J. Huesa Water Technology
Elliot Cloud
UNOPS
Xylem Water Solutions España
Isle Utilities
ESAMUR
DHI
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
Confederación Hidrográfica del Segura
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
UPM Water
DAM-Aguas
Fundación CONAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
RENOLIT ALKORPLAN
Esri
Cibernos
AZUD
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
Regaber
Vector Energy
ADECAGUA
TEDAGUA
Almar Water Solutions
Sacyr Agua
FENACORE
Elmasa Tecnología del Agua
Global Omnium
Baseform
Sivortex Sistemes Integrals
Fundación Botín
Terranova
Filtralite
Netmore
Idrica
Lama Sistemas de Filtrado
EMALSA
Smagua
ADASA
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Saleplas
Bentley Systems
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
Molecor
ONGAWA
DATAKORUM
Cimico
MOLEAER
AECID
AGENDA 21500
AGS Water Solutions
KISTERS
Telefónica Tech
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
NTT DATA
s::can Iberia Sistemas de Medición
VisualNAcert
Danfoss
LACROIX
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ECT2
STF
AMPHOS 21
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Red Control
Hidroconta
Gestagua
Barmatec
MonoM by Grupo Álava
ABB
Aqualia
Likitech
EPG Salinas
GS Inima Environment
Fundación Biodiversidad
Schneider Electric
ACCIONA
Ingeteam
Catalan Water Partnership
Blue Gold
IAPsolutions
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

Impulso decisivo para devolver el agua a los regantes del Condado en Huelva

  • Impulso decisivo devolver agua regantes Condado Huelva

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir es el Organismo responsable de la gestión del agua en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir, así como en las demarcaciones hidrográficas de Ceuta y de Melilla.

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha informado de que se ha dado un impulso técnico decisivo para acortar al máximo el plazo que permitirá devolver el agua a los regantes del Condado (Huelva), tras la reunión mantenida hoy en Madrid, entre el presidente de la CHG, Joaquín Páez y la subsecretaria de Estado, Juana María Lázaro.

La reunión que se ha prolongado por espacio de 4 horas al más alto nivel, "ha supuesto desbloquear una situación precaria, que tras los salvar los complejos obstáculos técnicos y legales permitirá ofrecer a los agricultores, -sea cual sea su circunstancia-, una estrategia para solucionar el problema de manera definitiva, que será presentada a los regantes en la primera semana de septiembre y que permitirá dar seguridad legal a una situación tan complicada como ésta y proteger el entorno ecológico en el que se enclavan los cultivos", ha señalado el presidente de la CHG. "Es la primera vez que se logra diseñar una estrategia coordinada gracias a la implicación y la disposición política y técnica, que deja fuera de toda duda que nuestros regantes del Condado vuelvan a tener agua para sus cultivos", ha sentenciado.

A la reunión también han asistido el director General de Biodiversidad y Calidad Ambiental, Francisco Javier Cachón de Mesa; el director General del Agua, Manuel Meléndez; el subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico, Carlos Moreno; el comisario de Aguas de la CHG, Alejandro Rodríguez; y el representante de la Abogacía del Estado.

Durante el encuentro, el presidente de la CHG ha defendido la legitimidad de riego para estas tierras, catalogadas por la Junta de Andalucía como regadíos según el Plan Especial de Ordenación de los Regadíos de la Corona Norte de Doñana, para las que existe una transferencia aprobada de 4,99 hectómetros cúbicos. Páez ha trasladado además a los responsables del departamento ministerial competente, su preocupación por la situación de estos agricultores onubenses, que han tenido que suspender el suministro de agua superficial al finalizar las prórrogas legales de las autorizaciones temporales que les permitían el riego de 500 hectáreas.

Desde entonces, el Organismo de cuenca ha trabajado sin descanso, en continua comunicación con los regantes y alcaldes de los municipios afectados, y de trabajo coordinado con la Delegación del Gobierno en Andalucía y la Subdelegación del Gobierno en Huelva. Una semana de grandes esfuerzos que ha culminado en esta reunión con los máximos representantes del MITECOG, a los que el presidente de la CHG se ha felicitado por haber encontrado una estrategia que solucione definitivamente la "delicada situación de los más de 400 comuneros a los que el anterior ejecutivo del PP prometió unas concesiones definitivas que nunca llegaron y unas autorizaciones temporales ya agotadas, a cambio del cierre de sus pozos".

Páez también ha destacado que desde su llegada a la presidencia de la CHG, recibido la encomienda expresa por parte del delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, para solucionar el problema que el Partido Popular bloqueó con su abstención a la iniciativa presentada por el PSOE, "gracias a la que ahora no estaríamos en esta situación, sino que los agricultores contarían ya con una solución definitiva en vez de prorrogar soluciones temporales".

7 años de promesas incumplidas

Tras la reunión, Páez se ha mostrado satisfecho con el clima de total colaboración del Ministerio para alcanzar una solución definitiva. Además, ha recordado que ha sido el partido socialista el que ha dado impulso a esta la Ley del Trasvase del Condado, tomada en consideración por el Congreso de los Diputados el pasado junio, a diferencia del PP, que se abstuvo cuando el PSOE presentó en la pasada legislatura la Proposición No de Ley (PNL) para pedir al Gobierno popular la tramitación de esta transferencia.

Según Páez, "el PP es especialista en marear la perdiz" en clara alusión a los siete años de Gobierno de Rajoy, que no ha conseguido culminar este trasvase y no hizo nada para evitar que caducaran las autorizaciones temporales, ocasionando el corte de suministro y la inseguridad legal de estos regantes. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda