Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
Ingeteam
Fundación Biodiversidad
Elliot Cloud
Hidroconta
LABFERRER
DAM-Aguas
FLOVAC
Schneider Electric
Barmatec
NTT DATA
Saleplas
Molecor
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AMPHOS 21
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
EPG Salinas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
Xylem Water Solutions España
Aqualia
Saint Gobain PAM
AZUD
Sacyr Agua
Cimico
Esri
AGENDA 21500
ESAMUR
Regaber
TecnoConverting
ACCIONA
UNOPS
Filtralite
ONGAWA
Amiblu
Netmore
Fundación Botín
Kurita - Fracta
Danfoss
Vector Energy
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Cibernos
AECID
Minsait
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación We Are Water
ITC Dosing Pumps
Idrica
Consorcio de Aguas de Asturias
TEDAGUA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGS Water Solutions
Bentley Systems
ECT2
GS Inima Environment
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
Agencia Vasca del Agua
Baseform
Red Control
Aganova
VisualNAcert
ADASA
IIAMA
Gestagua
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ISMedioambiente
Confederación Hidrográfica del Segura
Kamstrup
HANNA instruments
Grupo Mejoras
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación CONAMA
IAPsolutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
STF
Sivortex Sistemes Integrals
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
Isle Utilities
SCRATS
LACROIX
UPM Water
CAF
Innovyze, an Autodesk company
DATAKORUM
Telefónica Tech
MOLEAER
KISTERS
NSI Mobile Water Solutions
Smagua
EMALSA
ADECAGUA
Terranova
Likitech
Blue Gold
Rädlinger primus line GmbH
DHI
FENACORE

Se encuentra usted aquí

La CHJ desarrolla su programa de mantenimiento y conservación de cauces públicos

  • CHJ desarrolla programa mantenimiento y conservación cauces públicos
  • El objetivo de los trabajos, que supondrán durante el año 2018 una inversión cercana a 850.000 €, es recuperar el espacio que conforma el dominio público hidráulico de determinados cauces, facilitando su desagüe y contribuyendo a una mejora ambiental de los mismos.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Júcar
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación en la que el Júcar es el río principal.

La Confederación Hidrográfica continúa desarrollando su programa de mantenimiento y conservación de cauces en la Comunidad de Castilla-La Mancha, con el objetivo de recuperar su capacidad hidráulica de forma compatible con los valores ambientales existentes.

Los trabajos, que supondrán en el año 2018 una inversión cercana a los 850.000 €, tienen como principal objetivo el mantenimiento y mejora de la capacidad de desagüe mediante el desbroce y despeje de vegetación oclusiva en tramos con concentración de la misma. Se actúa reduciendo la densidad de las especies arbustivas; realizando con este fin desbroces y podas selectivas de los pies arbóreos y arbustivos presentes en las riberas, y eliminando los ejemplares que hayan podido instalarse en el cauce. Asimismo, en zonas desarboladas, se retira el exceso de sedimentos y fangos para mantener la capacidad de desagüe. 

Estos trabajos de mantenimiento ordinario de cauces se completan con la retirada de elementos obstructivos puntuales, y con trabajos de regularización del cauce en las zonas que se requiera, conformando y restaurando márgenes para facilitar la libre circulación de las aguas de escorrentía por el interior del lecho. 

Las actuaciones se llevan a cabo con la ayuda de maquinaria adecuada en los tramos de mayor accesibilidad y de forma manual en aquellos otros donde el acceso es más difícil.

Los trabajos a realizar están incluidos dentro de la programación anual de acondicionamiento de cauces que elabora la Confederación Hidrográfica del Júcar para los cerca de 50.000 kilómetros de cauces (escala 1:25.000) que corresponden a su demarcación.

En estos momentos se está trabajando en las siguientes localizaciones:

  • En la provincia de Cuenca: Diversos puntos del río Júcar en el t.m. de Villar de Olalla; arroyo del Calvario en Cólliga y en la rambla de Sepes dentro del t.m de Cuenca; rambla del Golpeadero en el t.m de Villalpardo.
  • En la provincia de Albacete: Río Montemayor en el t.m. de San Pedro; varias ramblas en el t.m. de Higueruela; río Júcar en el t.m. de Jorquera; arroyo de la Cañada en el t.m. de Casas de Ves; y en la rambla de Sugel y las Hoyuelas en el t.m.de  Almansa.

En breve se iniciarán los trabajos en los siguientes puntos:

Diversos cauces de la pedanía de Colliguilla en el t.m. de Cuenca, y en el río Henarrubia en el t.m de Salinas del Manzano, (provincia de Cuenca); Arroyo de la Cañada en los tt.mm Casas Ibañez y Alborea (provincia de Albacete).

Redacción iAgua

La redacción recomienda