Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
ACCIONA
Idrica
Aqualia
Sacyr Agua
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aganova
Redexia network
FLOVAC
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saleplas
DAM-Aguas
Fundación Biodiversidad
Baseform
Schneider Electric
Rädlinger primus line GmbH
Asociación de Ciencias Ambientales
Innovyze, an Autodesk company
IIAMA
STF
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
Consorcio de Aguas de Asturias
Amiblu
Blue Gold
ISMedioambiente
LACROIX
EPG Salinas
ESAMUR
GS Inima Environment
Cibernos
Grupo Mejoras
Kurita - Fracta
LABFERRER
HANNA instruments
Cajamar Innova
Gestagua
ADECAGUA
Fundación We Are Water
ONGAWA
Almar Water Solutions
Terranova
ADASA
Kamstrup
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Minsait
Fundación CONAMA
Danfoss
AMPHOS 21
TFS Grupo Amper
EMALSA
SCRATS
Barmatec
Global Omnium
Filtralite
TEDAGUA
ABB
Elmasa Tecnología del Agua
FENACORE
Molecor
ITC Dosing Pumps
AZUD
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Ingeteam
Regaber
Smagua
Montrose Environmental Group
Elliot Cloud
MOLEAER
J. Huesa Water Technology
s::can Iberia Sistemas de Medición
UNOPS
CAF
Control Techniques
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
Agencia Vasca del Agua
ICEX España Exportación e Inversiones
VisualNAcert
Red Control
TecnoConverting
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
UPM Water
Likitech
Saint Gobain PAM
Fundación Botín
Isle Utilities
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
NSI Mobile Water Solutions
Bentley Systems
NTT DATA

La CHJ fomenta el baño seguro en los ríos con la mejora de la señalización de las zonas de riesgo

  • CHJ fomenta baño seguro ríos mejora señalización zonas riesgo
  • ​El objeto de la cartelería en los lugares previamente seleccionados contribuye, en la medida de lo posible, a evitar los eventuales accidentes que se producen derivados de la práctica del baño.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Júcar
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación en la que el Júcar es el río principal.

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, continúa trabajando para fomentar un baño seguro en su amplia red fluvial. A tal efecto, identificados los lugares donde concurren circunstancias de peligrosidad para el baño, el organismo de cuenca consolida la colocación de cartelería adecuada advirtiendo de dicha situación de peligrosidad y riesgo para los potenciales usuarios de la práctica del baño.

El derecho al baño, recogido en la Ley de Aguas como un uso común, -esto es, no se requiere autorización para practicarlo-, hay que compatibilizarlo con las circunstancias especiales y de peligrosidad que cada tramo fluvial presenta. Por ello, el objeto de la cartelería en los lugares previamente seleccionados contribuye, en la medida de lo posible, a evitar los eventuales accidentes que se producen derivados de la práctica del baño.

En la colocación de las correspondientes señales se han priorizado aquellos lugares de la red fluvial donde no se recomiendan estas prácticas por la proximidad a presas, infraestructuras hidráulicas, de regadío o hidroeléctricas.

La CHJ ha colocado un total de 81 carteles, en los que se advierte sobre la peligrosidad que supone el baño en los lugares seleccionados, con arreglo a sus condiciones particulares intrínsecas, de los cuales 50 lo fueron en el ámbito de la Comunidad Valenciana, 29 en el de Castilla-La Mancha y 2 en Aragón.

La CHJ sigue trabajando en la identificación, caracterización y selección de otros lugares peligrosos para la práctica del baño, siempre en el ánimo de contribuir a que no se produzcan accidentes desafortunados, y a que el baño se efectúe en las condiciones más seguras posibles.

Redacción iAgua

La redacción recomienda