Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La Confederación Hidrográfica del Júcar continúa con el Plan de Choque contra el mejillón cebra

  • Confederación Hidrográfica Júcar continúa Plan Choque mejillón cebra
  • Efectuada la campaña de detección precoz de poblaciones de mejillón cebra, se constató la presencia de esta especie invasora en tres nuevos embalses: Alarcón (Cuenca), Amadorio y Tibi (Alicante).

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Júcar
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación en la que el Júcar es el río principal.
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Júcar, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica, puso en marcha en 2017 un Plan de Choque para el control y seguimiento del mejillón cebra, que tiene una duración prevista de cuatro años.

La primera fase de este Plan de Choque contra el mejillón cebra establece varias líneas de trabajo a desarrollar hasta 2019. Algunas de sus líneas más significativas han sido:

  • Efectuada la campaña de detección precoz de poblaciones de mejillón cebra, se constató la presencia de esta especie invasora en tres nuevos embalses: Alarcón (Cuenca), Amadorio y Tibi (Alicante).
  • Modificación de los modelos de declaración responsable de navegación y actualización del listado de prohibiciones y limitaciones para la navegación en esas masas de agua. Medidas que entraron en vigor antes de primavera de 2018, momento en que empieza el período reproductor del mejillón cebra (Dreissena polymorpha).
  • La siguiente actuación planificada es la colocación de carteles informativos en las masas de agua más frecuentadas por navegantes y pescadores. Para ello, en mayo de 2018, técnicos de la CHJ y representantes de clubes de pesca del ámbito de la demarcación se reunieron para evaluar diseños en la cartelería, así como la selección de las masas de agua y los lugares de acceso a ellas más apropiados para su colocación.

El número de carteles previstos a colocar después de la temporada estival es aproximadamente 60, de los cuales algo menos de la mitad son reposiciones de carteles antiguos y el resto carteles en localizaciones nuevas.

Asimismo, se sigue trabajando para la agilización y automatización de la tramitación de declaraciones responsables de navegación para facilitar el seguimiento y control de las embarcaciones presentes en cada masa de agua.

Redacción iAgua

La redacción recomienda