Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La Confederación Hidrográfica del Júcar mejora la señalización en lugares de riesgo para el baño

  • Confederación Hidrográfica Júcar mejora señalización lugares riesgo baño
  • El objeto de la cartelería en los lugares previamente seleccionados contribuye, en la medida de lo posible, a evitar los eventuales accidentes que se producen derivados de la práctica del baño.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Júcar
Organismo que regula la acciones cometidas en las redes hidrológicas de una demarcación en la que el Júcar es el río principal.
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, continúa trabajando para fomentar un baño seguro en su amplia red fluvial. A tal efecto, identificados los lugares donde concurren circunstancias de peligrosidad para el baño, el Organismo de cuenca consolida la colocación de cartelería adecuada advirtiendo de dicha situación de peligrosidad y riesgo para los potenciales usuarios de la práctica del baño.

El derecho al baño, recogido en la Ley de Aguas como un uso común, -esto es, no se requiere autorización para practicarlo-, hay que compatibilizarlo con las circunstancias especiales y de peligrosidad que cada tramo fluvial presenta. Por ello, el objeto de la cartelería en los lugares previamente seleccionados contribuye, en la medida de lo posible, a evitar los eventuales accidentes que se producen derivados de la práctica del baño.

En la colocación de las correspondientes señales se han priorizado aquellos lugares de la red fluvial donde no se recomiendan estas prácticas por la proximidad a presas, infraestructuras hidráulicas, de regadío o hidroeléctricas.

La CHJ ha colocado un total de 71 carteles, en los que se advierte sobre la peligrosidad que supone el baño en los lugares seleccionados, con arreglo a sus condiciones particulares intrínsecas, de los cuales 43 lo fueron en el ámbito de la Comunidad Valenciana, 26 en el de Castilla-La Mancha y 2 en Aragón.

La CHJ sigue trabajando en la identificación, caracterización y selección de otros lugares peligrosos para la práctica del baño, siempre en el ánimo de contribuir a que no se produzcan accidentes desafortunados, y a que el baño se efectúe en las condiciones más seguras posibles.

Redacción iAgua

La redacción recomienda