Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
Baseform
ANFAGUA
Autodesk Water
Samotics
Open Intelligence
Catalan Water Partnership
Bentley Systems
Filtralite
ESAMUR
IAPsolutions
Fundación CONAMA
Terranova
ADECAGUA
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Arup
FENACORE
Laboratorios Tecnológicos de Levante
HRS Heat Exchangers
VEGA Instrumentos
Vodafone Business
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Sacyr Agua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Kamstrup
SCRATS
RENOLIT ALKORPLAN
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AECID
Fundación Botín
ELECTROSTEEL
CAF
Barmatec
Schneider Electric
Saint Gobain PAM
Asociación de Ciencias Ambientales
Canal de Isabel II
Hidroconta
Ingeteam
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ISMedioambiente
Adasa Sistemas
Grupo Mejoras
KISTERS
Red Control
Gómez Group Metering
LACROIX
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
AGENDA 21500
Smagua
Amiblu
Global Omnium
ACCIONA
Aganova
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Minsait
Xylem Water Solutions España
Netmore
Xylem Vue
BGEO OPEN GIS
TecnoConverting
J. Huesa Water Technology
ONGAWA
AMPHOS 21
Molecor
ProMinent Iberia
POSEIDON Water Services
TEDAGUA
Badger Meter Spain
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Aqualia

Se encuentra usted aquí

La CHMS avanza en la retirada de escombros del río Oza

  • CHMS avanza retirada escombros río Oza
    Valle del río Oza en el Bierzo (León). (CC/Flick jolulosan54)
  • El contratista destina más medios mecánicos para concluir los trabajos a la mayor brevedad, estando prevista la finalización, de estos primeros trabajos,  para mañana jueves.
  • El Organismo de cuenca trabaja de forma ininterrumpida en el río Oza -aguas arriba de Toral de Merayo- , desde el 10 de septiembre, para eliminar los tapones y otros restos que pudiesen producir problemas en el futuro.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) trabaja desde el pasado lunes por la tarde en las actuaciones de  retirada de escombros del río Oza a su paso por Toral de Merayo (Ponferrada).

Estas actuaciones fueron comprometidas por el presidente de la CHMS, José Antonio Quiroga, en su visita a las zona más afectada por las tormentas del pasado 8 de septiembre que produjeron arrastres de maderas, procedentes de las laderas despobladas de vegetación tras el incendio de la Tebaida del año pasado, y que las fuertes lluvias depositaron en el río Oza en la zona urbana de Toral de Merayo.

El presidente del Organismo de cuenca entendió la urgencia de los mismos y dio las oportunas instrucciones para contratar los trabajos, valorados por los servicios técnicos en 9.000 euros.

Esta retirada de escombros en el tramo urbano de Toral de Merayo es la  primera fase de los trabajos que se completarán con un relleno en la margen izquierda del Oza en la localidad de Valdefrancos , necesario pues la erosión del río ha producido un importante socavón en la margen del río, y la retirada de acarreos y reordenación de la confluencia del Arroyo de San Clemente con el río Oza en la localidad de San Clemente.

“Es importante recordar que, aunque los trabajos anteriormente descritos han comenzado esta semana,  estamos trabajando de forma ininterrumpida en el río Oza -aguas arriba de Toral de Merayo-  desde el pasado 10 de septiembre, en la retirada de tapones y otros restos para evitar que se puedan producir problemas de arrastres en el futuro” matiza José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS.

“Habría que recordar, además, la necesidad de que cada Administración cumpla con sus competencias, después de los incendios la falta de vegetación hace que las laderas no puedan sujetar los restos de madera que quedan sueltos y desprotegidos, por ello es fundamental la ejecución de actuaciones que eviten los arrastres hacia los cauces y provoquen riadas que puedan afectar a las personas y sus bienes y tapones que puedan poner en peligro las infraestructuras de paso” concluye el presidente.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda