Connecting Waterpeople
Aqualia
Blue Gold
Lama Sistemas de Filtrado
Kurita - Fracta
Netmore
AECID
Innovyze, an Autodesk company
Idrica
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
Telefónica Tech
Gestagua
Filtralite
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
ABB
ITC Dosing Pumps
EMALSA
Catalan Water Partnership
J. Huesa Water Technology
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
DAM-Aguas
Terranova
LACROIX
EPG Salinas
NSI Mobile Water Solutions
CAF
Elliot Cloud
ISMedioambiente
Elmasa Tecnología del Agua
Fundación Biodiversidad
Cibernos
Baseform
ONGAWA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Kamstrup
MonoM by Grupo Álava
STF
Smagua
Xylem Water Solutions España
Sivortex Sistemes Integrals
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Hidroconta
TEDAGUA
HANNA instruments
Regaber
Agencia Vasca del Agua
Amiblu
Saleplas
Red Control
AGENDA 21500
IAPsolutions
AMPHOS 21
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
LABFERRER
FENACORE
AGS Water Solutions
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Isle Utilities
GS Inima Environment
TecnoConverting
DATAKORUM
VisualNAcert
Barmatec
Molecor
Consorcio de Aguas de Asturias
Danfoss
RENOLIT ALKORPLAN
Fundación CONAMA
Asociación de Ciencias Ambientales
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ECT2
ICEX España Exportación e Inversiones
Vector Energy
ADASA
Ingeteam
Fundación We Are Water
Global Omnium
UPM Water
Cimico
DHI
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
Aganova
ADECAGUA
UNOPS
NTT DATA
Esri
Rädlinger primus line GmbH
MOLEAER
Likitech
Fundación Botín
KISTERS
Minsait
ACCIONA
FLOVAC
SCRATS
Control Techniques
Bentley Systems
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Saint Gobain PAM
TFS Grupo Amper
Cajamar Innova
IIAMA

Se encuentra usted aquí

La CHMS tramita tres convenios con el Concello de Ourense para la mejora fluvial y de saneamiento

  • CHMS tramita tres convenios Concello Ourense mejora fluvial y saneamiento
    Ponte Vella, Ourense ( CC/Wikipedia)
  • El Organismo de cuenca es conocedor de que están pendientes de la fiscalización y de la aprobación por parte del Pleno Municipal.
  • El procedimiento expropiatorio es posterior a la firma de los citados Convenios.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) está pendiente de recibir del  Ayuntamiento de Ourense la tramitación municipal de los Convenios de colaboración en los que se especifican las obligaciones de ambas partes, tanto para la financiación de la actuación como para la entrega posterior de las obras realizadas. La citada formalización es previa al procedimiento expropiatorio y a la licitación de las obras a ejecutar.

“Es necesario saber previamente si se va a disponer de crédito para la obra antes de iniciar el procedimiento expropiatorio y no al revés” matiza el José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS.

En este momento están pendientes tres convenios con el Concello de Ourense; “La mejora del saneamiento de aguas residuales en Velle” que supondrá una inversión cercana a los 3.000.000.-€, el  “Acondicionamiento senda fluvial entre Outariz y el Regato do  Val” cuya inversión estimada es de 500.000 €, ambos sufragados al 50% entre ambas Administraciones; el tercero es el “instalación de un tamiz automático que evitará la presencia de sólidos y flotantes que originan episodios de contaminación en el aliviadero de Ponte Lebrona, río Barbaña” por importe de 85.000 €, financiado al 100% por la CHMS.

“Desde la CHMS estamos en buena disposición para colaborar, dentro de nuestras competencias,  con el resto de Administraciones en cualquier actuación que redunde en la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y en la conservación y mejora de nuestros cauces fluviales y  solicitamos al Ayuntamiento de Ourense la máxima diligencia en las gestiones que le competen” ha matizado el presidente.

Redacción iAgua

La redacción recomienda