Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
NSI Mobile Water Solutions
Global Omnium
FLOVAC
Red Control
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Elliot Cloud
Terranova
DATAKORUM
VisualNAcert
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Schneider Electric
UNOPS
MonoM by Grupo Álava
Almar Water Solutions
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
Cajamar Innova
Saint Gobain PAM
Sacyr Agua
Amiblu
Bentley Systems
HANNA instruments
Netmore
FENACORE
TecnoConverting
Fundación We Are Water
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SCRATS
Gobierno de la Comunidad de Madrid
LABFERRER
Baseform
ACCIONA
Likitech
Kamstrup
ESAMUR
IAPsolutions
Innovyze, an Autodesk company
Aqualia
TFS Grupo Amper
J. Huesa Water Technology
AMPHOS 21
ISMedioambiente
Aganova
AZUD
Molecor
Lama Sistemas de Filtrado
Barmatec
UPM Water
Fundación CONAMA
Control Techniques
Asociación de Ciencias Ambientales
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
Cibernos
Blue Gold
Agencia Vasca del Agua
AECID
MOLEAER
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
Smagua
Xylem Water Solutions España
AGENDA 21500
Filtralite
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ONGAWA
EPG Salinas
Catalan Water Partnership
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
Hidroconta
LACROIX
Isle Utilities
Ingeteam
ADECAGUA
Fundación Biodiversidad
Vector Motor Control
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gestagua
STF
Saleplas
TEDAGUA
Kurita - Fracta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ABB
CAF
IIAMA
NTT DATA
ECT2
Idrica
GS Inima Environment

Se encuentra usted aquí

Iniciados los trabajos de mejora de cauce y márgenes del río Fervedoira a su paso por Lugo

  • Iniciados trabajos mejora cauce y márgenes río Fervedoira paso Lugo
    Río Fervedoira. (CC/Wikipedia)
  • La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y el presidente de la CHMS, Jose Antonio Quiroga, constataron la necesidad de esta actuación en una visita a la zona realizada a finales de noviembre pasado.
  • El tramo de actuación abarca 2,5 km de cauce y a la finalización del mismo se continuará en el río Rato.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS),  Organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha iniciado los trabajos de limpieza  del río Fervedoira  a su paso por la zona urbana de Lugo. Estas actuaciones están incluidas en el contrato de conservación del Dominio Público Hidráulico (DPH) de los ríos de la Demarcación Miño-Sil en la provincia de Lugo en las que el Organismo de cuenca invertirá más de 765.894€.

“Estas actuaciones habían sido solicitadas por la alcaldesa de Lugo a finales de noviembre en un encuentro celebrado en el Concello, que finalizó con la posterior visita al cauce, donde constatamos la necesidad de programar los trabajos a la mayor brevedad”, explicó José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS.

“El tramo de actuación supera los 2.5 km de río y se prestará especial atención a las zonas cercanas a viviendas, con el interés de evitar daños a personas y sus bienes en momentos de intenso caudal” matizó Quiroga​

Actuaciones

Se han programado actuaciones en dos tramos de río, una primera zona que comprende desde la urbanización “Castro Gil” hasta unos 600 metros antes de la desembocadura del río Fervedoira al Rato, y una segunda zona que comienza en el puente de la aldea de Astrar, próximo a la A6, hasta el inicio del tramo anterior.

De la inspección previa a la zona se detectó que ambos tramos presentaban abundante vegetación arbórea y arbustiva, troncos inertes y basura con el consiguiente riesgo de desbordamientos y posibles problemas de inundación de terrenos colindantes.

Para solucionar la problemática existente, se procederá al desbroce selectivo de matorral perimetral, poda y clareo de ramas bajas y a la corta sanitaria de pies secos para evitar tapones en infraestructuras de paso, así como, la retirada de residuos sólidos urbanos presentes en el cauce.

El plazo de ejecución se estima en 5 semanas que discurrirán a lo largo de los meses de febrero y marzo y que supondrán una inversión cercana a los 23.000€.

A la finalización de estas actuaciones que continuará con la mejora de cauce y márgenes del río Rato.

 

Redacción iAgua

La redacción recomienda