Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Smagua
Cajamar Innova
MOLEAER
DATAKORUM
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Barmatec
ESAMUR
Amiblu
ICEX España Exportación e Inversiones
Elmasa Tecnología del Agua
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LABFERRER
Gestagua
EMALSA
NTT DATA
Idrica
EPG Salinas
AZUD
TFS Grupo Amper
VisualNAcert
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Regaber
UPM Water
AECID
GS Inima Environment
IIAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Sacyr Agua
LACROIX
Vector Motor Control
Xylem Water Solutions España
FLOVAC
Molecor
Baseform
Isle Utilities
Control Techniques
Kamstrup
Terranova
STF
Saleplas
Filtralite
ONGAWA
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
Hidroconta
MonoM by Grupo Álava
Fundación Botín
Blue Gold
Innovyze, an Autodesk company
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Ingeteam
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
Global Omnium
AGENDA 21500
Agencia Vasca del Agua
Aganova
Aqualia
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ECT2
Cibernos
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
DAM-Aguas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación We Are Water
SCRATS
TEDAGUA
Kurita - Fracta
UNOPS
Danfoss
ITC Dosing Pumps
ADASA
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
Elliot Cloud
ISMedioambiente
Red Control
ABB
HANNA instruments
ADECAGUA
Lama Sistemas de Filtrado
s::can Iberia Sistemas de Medición
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
TecnoConverting
Schneider Electric
Likitech
Fundación Biodiversidad
ACCIONA

Se encuentra usted aquí

El Subdelegado del Gobierno en Ourense convoca una reunión sobre la contaminación del río Barbaña

  • Subdelegado Gobierno Ourense convoca reunión contaminación río Barbaña
  • Emilio González Afonso propuso crear una Comisión Permanente para establecer un canal común y coordinar a las diferentes Administraciones.
  • El presidente de la CHMS informó sobre el proyecto de “Finalización del saneamiento del río Barbaña, Depuradora de Aguas Residuales de San Cibrao das Viñas. Fase II (Ourense)”, actualmente en ejecución.
  • El citado proyecto dará como resultado unas actuaciones de saneamiento integral del río en las que la inversión estimada alcanzará los 16.000.000 €.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Miño-Sil
Organismo de cuenca intercomunitaria. Su demarcación hidrográfica comprende las cuencas de los ríos Miño y Sil y la parte española de la cuenca del río Limia.
Minsait

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, asistió a la reunión convocada por el subdelegado del Gobierno en Ourense, Emilio González Afonso, para tratar la problemática de vertidos recurrentes al río Barbaña.

Al encuentro también han asistido el concejal de Infraestructuras y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ourense, el diputado de Cooperación del Área de Medio Ambiente de la Diputación Provincial, la Jefa Territorial de Medio Ambiente de la Xunta en Ourense, el Alcalde de San Cibrao das Viñas, el Vicepresidente CEO, el presidente del polígono Industrial de San Cibrao das Viñas, la presidenta da AAVV Barbaña y varios representantes de la Asociación Ecologista Ríos Limpos.

El subdelegado del Gobierno propuso crear una Comisión Permanente para establecer un canal común y coordinar a las diferentes Administraciones con el interés de evaluar y llevar a cabo soluciones concretas que pongan fin al problema recurrente de contaminación al río Barbaña.

Por su parte, el Presidente de la CHMS informó que actualmente está en ejecución el proyecto de “Finalización del saneamiento del río Barbaña. Mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de San Cibrao das Viñas. Fase II (Ourense)”, que consiste en la toma de los datos necesarios y el planteamiento de un estudio integral de soluciones alternativas que permita determinar las actuaciones a realizar.

El citado proyecto dará como resultado unas actuaciones de saneamiento integral del río Barbaña en las que la inversión estimada alcanzará los 16.000.000 de euros, a través del que se dotará de un Terciario a la Depuradora y se mejorará la red de saneamiento en el período de fondos europeos 2014/2020”, matizó.

Quiroga también quiso poner de relieve que se precisará de la colaboración del resto de las Administraciones sobre todo en cuanto a la concienciación sobre la problemática.

Las diferentes Administraciones representadas en la reunión mostraron colaboración y aplaudieron la idea que parte de la Subdelegación, para coordinar la solución y los trabajos sobre la contaminación del río. Y se recogieron propuestas de todos los allí presentes para darle forma en próximas reuniones, tanto a nivel institucional como de colectivos ecologistas y vecinales presentes.

Asimismo, se acordó convocar a los presidentes del Polígono Barreiros y Pereiro como partes afectadas para participar en las próximas reuniones.

Por parte de las asociaciones vecinales y ecologistas, representadas a través de Asociación Ríos Limpios y AA. VV Barbaña, celebraron la iniciativa e instaron a las Administraciones para que las soluciones lleguen a corto plazo, y que el trabajo sea dinámico y coordinado. Asimismo adelantaron propuestas y debates para tratar el tema con los técnicos y con los representantes institucionales presentes.

Redacción iAgua

La redacción recomienda