Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

La CHS convocará mesas sectoriales para fomentar la participación en el plan hidrológico de cuenca

  • CHS convocará mesas sectoriales fomentar participación plan hidrológico cuenca
    Río Segura a su paso por Murcia (Wikipedia/CC).
  • La Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. ha comunicado a instituciones, empresas y particulares la posibilidad de realizar aportaciones al tercer ciclo de planificación.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Segura
La Confederación Hidrográfica del Segura es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de su demarcación hidrográfica.

La Confederación Hidrográfica del Segura, O.A. (CHS), organismo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, convocará en los próximos días las mesas sectoriales para la participación de todas las voces posibles en el tercer ciclo de planificación hidrológica de la cuenca del Segura, un documento que tendrá vigencia entre los años 2021-2027. Con este fin, el organismo de cuenca reunirá a los representantes sociales en cuatro foros: agrario y socieconómico; medioambiental e I+D+i; abastecimiento y depuración; y aguas costeras.

La planificación hidrológica es la herramienta principal para la gestión de los recursos hídricos. Sus objetivos principales son alcanzar el buen estado de las masas de agua y prevenir su deterioro, así como promover el uso sostenible del agua, atendiendo las demandas actuales y futuras y garantizando su calidad. Asimismo, contribuye a prevenir los efectos de fenómenos extremos como las inundaciones y las sequías.

Participación de la sociedad

Además, la CHS ha comunicado esta semana a los agentes sociales, administraciones, representantes de asociaciones y particulares incluidos en el listado de que han solicitado su participación -incluidos en el registro de Partes Interesadas- la posibilidad que tienen de nuevo de aportar al proceso de consulta pública de los documentos 'Programa, Calendario, Estudio General sobre la Demarcación y Fórmulas de Consulta'. Los Documentos Iniciales se encuentran disponibles en la página web de la CHS y en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica.

Durante el plazo de consulta pública (hasta el 20 de abril de 2019) todas las personas, entidades y organizaciones interesadas pueden aportar las sugerencias, propuestas y observaciones que estimen oportuno mediante escrito dirigido a la Oficina de Planificación Hidrológica de la Confederación Hidrográfica del Segura, O.A., o bien al correo. La Confederación considera la participación activa de las partes interesadas y el público en general como una pieza fundamental de la nueva planificación.

La redacción recomienda