Connecting Waterpeople
SCRATS
MonoM by Grupo Álava
Minsait
AECID
TEDAGUA
Cajamar Innova
LACROIX
GOMEZ GROUP METERING
Rädlinger primus line GmbH
Smagua
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Aqualia
AMPHOS 21
ProMinent Iberia
Open Intelligence
Filtralite
Autodesk Water
ISMedioambiente
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Adasa Sistemas
ONGAWA
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
Aganova
Baseform
Badger Meter Spain
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
Kamstrup
VEGA Instrumentos
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
Asociación de Ciencias Ambientales
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Samotics
FENACORE
Barmatec
ADECAGUA
IAPsolutions
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ICEX España Exportación e Inversiones
Grupo Mejoras
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
HRS Heat Exchangers
Terranova
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Lama Sistemas de Filtrado
Schneider Electric
Vodafone Business
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
AGENDA 21500
Molecor
CAF
GS Inima Environment
Fundación Botín
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Fundación CONAMA
Xylem Vue
KISTERS
BGEO OPEN GIS
Red Control
RENOLIT ALKORPLAN
TecnoConverting
Global Omnium
Ingeteam
Netmore
Amiblu
ELECTROSTEEL
ANFAGUA

Se encuentra usted aquí

La CHS organiza el Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras 2025

  • CHS organiza Congreso Nacional Especies Exóticas Invasoras 2025
  • La cita es el congreso ibérico de referencia sobre especies exóticas invasoras, a celebrar en Murcia del 28 al 30 de mayo.
  • Las inscripciones ya están abiertas.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Segura
La Confederación Hidrográfica del Segura es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de su demarcación hidrográfica.

La Confederación Hidrográfica del Segura O.A., junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Grupo Especialista en Invasiones Biológicas (GEIB), la Universidad de Murcia y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, organiza el VII Congreso Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI) y II Congreso Ibérico sobre EEI, que tendrá lugar del 28 al 30 de mayo de 2025 en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia.

El evento está reconocido como el congreso de referencia en invasiones biológicas de España y Portugal. La cita reunirá a expertos, investigadores y gestores ambientales de toda la península Ibérica para abordar la problemática de las especies exóticas invasoras. Además, contará con la colaboración de los proyectos Life Coop Cortaderia y Life Invasaqua.

En este sentido, el programa del congreso se estructurará en torno a tres líneas temáticas como son las políticas y gobernanza preventiva de las EEI que abordará avances en normativas, cooperación institucional y estrategias para mitigar las vías de entrada y dispersión.

Otra línea será la investigación y gestión de EEI que explorará desde las dinámicas de invasión y los impactos que producen hasta métodos innovadores de control y restauración de ecosistemas invadidos, desde un punto técnico y de los gestores.

La última línea abordará la percepción pública y sensibilización, analizará el papel de la comunicación, la ciencia ciudadana y la educación ambiental de esta problemática.

Además, dentro del programa se desarrollarán talleres específicos para afrontar temas como la gestión de los cañaverales, un desafío especialmente relevante en la cuenca del Segura; el control del mejillón cebra, que apareció por primera vez en la cuenca en 2021; y la relevancia de la comunicación y divulgación en la sensibilización sobre las especies invasoras. También se dedicará un espacio a la exposición de proyectos europeos relacionados con EEI desarrollados en los últimos años.

El plazo de inscripción ya está abierto, los interesados podrán presentar resúmenes hasta el 1 de marzo de 2025, fecha que coincide con el cierre del período de inscripción con tarifa reducida.

Las inscripciones se pueden realizar en la web del congreso dónde se puede ampliar la información sobre el programa y detalles sobre el evento, https://sites.google.com/view/eei2025/inscripciones?authuser=0

En próximas fechas, se anunciarán becas de participación para estudiantes interesados en asistir al congreso.

Finalmente, existe un correo electrónico dónde poder ampliar información sobre éste o cualquier otro tema relacionado con el evento: congreso.eei2025@gmail.com.

 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda