Connecting Waterpeople
Red Control
ANFAGUA
Schneider Electric
ACCIONA
Badger Meter Spain
TecnoConverting
Netmore
Saint Gobain PAM
Xylem Water Solutions España
SCRATS
Bentley Systems
Kamstrup
RENOLIT ALKORPLAN
ISMedioambiente
ADECAGUA
Open Intelligence
CAF
ELECTROSTEEL
Xylem Vue
IAPsolutions
POSEIDON Water Services
ESAMUR
Samotics
Terranova
J. Huesa Water Technology
AGENDA 21500
Grupo Mejoras
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Asociación de Ciencias Ambientales
KISTERS
AMPHOS 21
Vodafone Business
Molecor
Gómez Group Metering
Rädlinger primus line GmbH
Aganova
Canal de Isabel II
Amiblu
Barmatec
ONGAWA
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
Adasa Sistemas
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cajamar Innova
GS Inima Environment
MonoM by Grupo Álava
AECID
Baseform
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ProMinent Iberia
TEDAGUA
Ingeteam
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Autodesk Water
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
VEGA Instrumentos
BGEO OPEN GIS
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Global Omnium
FENACORE
LACROIX
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Minsait
HRS Heat Exchangers
Catalan Water Partnership
Smagua
Fundación Botín
Sacyr Agua
Arup
Almar Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Filtralite
Aqualia
Hidroconta
Fundación CONAMA

Se encuentra usted aquí

La CHS trabaja en la recuperación de la capacidad hidráulica de los ríos y ramblas de la cuenca

  • CHS trabaja recuperación capacidad hidráulica ríos y ramblas cuenca
    Reconstrucción en Beniel.
  • CHS trabaja recuperación capacidad hidráulica ríos y ramblas cuenca
    Trabajos en El Charco en Escombreras.
  • CHS trabaja recuperación capacidad hidráulica ríos y ramblas cuenca
    Rambla del Judío.
  • La Confederación invierte 850.000 en mejorar el estado de los cauces.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Segura
La Confederación Hidrográfica del Segura es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de su demarcación hidrográfica.

Las obras de recuperación de la capacidad hidráulica de los ríos Segura y Guadalentín y de las ramblas de la cuenca han comenzado ya en las provincias de Albacete, Alicante, Almería y Murcia. La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), a través de la Comisaría de Aguas, está desarrollando una serie de actuaciones con el fin de aminorar los riesgos de desbordamiento en determinados cauces y está reforzando márgenes y taludes fluviales.

Región de Murcia

Por lo que respecta a la Región de Murcia, los trabajos han comenzado ya en la rambla del Miedo en El Algar, en la de El Charco en Escombreras y en la de Benipila, Cartagena. Mientras, en el El Albujón, se está a la espera del permiso medioambiental.

En el término municipal de Jumilla ya se están finalizando las actuaciones de limpieza y despeje en la rambla del Judío.

En Lorquí se está eliminado la vegetación en el cauce del río Segura y rehabilitando los caminos de servicio estabilizando los taludes.

También se han comenzado ya las tareas en el río Segura en los municipios de Murcia y Beniel: en el tramo del río comprendido entre la pedanía murciana de El Raal y Beniel, se está acometiendo la reconstrucción y refuerzo del canal de aguas bajas del encauzamiento en la margen derecha. Aquí se actúa tanto en el tramo de encauzamiento eliminando la vegetación para recuperar la sección útil de desagüe y el Soto de el Raal donde se practican labores de limpieza de residuos sólidos urbanos además de su adecuación medioambiental mediante desbroce de maleza poda y tala de arbolado. Añadido a esto, se refuerza el firme de las pistas peatonales.

Además se van a poner en marcha dos intervenciones de recogida y gestión residuos sólidos urbanos a lo largo de los cauces del río Segura y Guadalentín y se van a despejar y limpiar las secciones útiles de desagüe mediante la eliminación de masa vegetal.

En el término de La Unión se realizarán actuaciones de limpieza y despeje en la rambla de la Boltada, y del Infierno en Portmán.

Albacete

Las intensas lluvias de los primeros días de junio en la zona de Albacete han motivado la intervención en la red fluvial de los términos municipales de Elche de la Sierra, Liétor, Férez y Socovos. En estos momentos están operativas las actuaciones de Liétor (recuperación del cauce del río Mundo y paseo fluvial) y Férez (restauración de la rambla de la Abejuela), estando prevista la inmediata puesta en marcha de los trabajos de Elche de la Sierra y Socovos.

Alicante

Asimismo, el tramo de la Vega Baja del río Segura en la provincia de Alicante está siendo mejorado mediante una intervención de limpieza y despeje de la sección final del encauzamiento del río Segura, en el término municipal de Guardamar, que ya está en marcha.

También se ha iniciado ya la mejora de la funcionalidad hidráulica de los tramos Orihuela-Benejúzar y Benijófar-Rojales.

En el término de  Pinoso se realizarán actuaciones de limpieza y despeje de vegetación en la rambla del Rodriguillo.

En el término de  Benejúzar se realizará reconstrucción y refuerzo del muro de mampostería y escollera del encauzamiento en la margen izquierda y actuaciones de limpieza y despeje de vegetación.

Almería

En la rambla de los Charcos, en Pulpí, se está trabajando ya en la protección de la margen izquierda del cauce para evitar socavamientos y que sobrepase la altura del talud del muro de tierra existente de protección a las viviendas.

Finalmente, en Cuevas de Almanzora se está limpiando la rambla de Guazamara, mediante el desbroce de caña y poda de taray.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda