Connecting Waterpeople
FENACORE
Baseform
Vodafone Business
J. Huesa Water Technology
SCRATS
Adasa Sistemas
GS Inima Environment
Amiblu
Badger Meter Spain
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
GOMEZ GROUP METERING
TecnoConverting
ProMinent Iberia
AMPHOS 21
Barmatec
LACROIX
Open Intelligence
VEGA Instrumentos
ACCIONA
ELECTROSTEEL
TEDAGUA
Kamstrup
Schneider Electric
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
ONGAWA
Asociación de Ciencias Ambientales
Autodesk Water
Almar Water Solutions
Rädlinger primus line GmbH
AGENDA 21500
Ingeteam
RENOLIT ALKORPLAN
Terranova
Aqualia
ESAMUR
Hidroconta
Minsait
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aganova
HRS Heat Exchangers
Global Omnium
BGEO OPEN GIS
Netmore
AECID
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
MonoM by Grupo Álava
Xylem Vue
Samotics
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ISMedioambiente
CAF
Catalan Water Partnership
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Filtralite
Fundación Botín
Cajamar Innova
Lama Sistemas de Filtrado
ANFAGUA
ADECAGUA
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
Molecor
KISTERS
IAPsolutions
Sacyr Agua
Red Control

Se encuentra usted aquí

El presidente de la CHS mantiene un encuentro de trabajo con COAG

  • presidente CHS mantiene encuentro trabajo COAG

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Segura
La Confederación Hidrográfica del Segura es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de su demarcación hidrográfica.

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto al jefe de la Oficina de Planificación Hidrológica, Jesús García, y la comisaria de aguas, Ana María Arenas, han mantenido una reunión de trabajo con el presidente regional de Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), José Miguel Marín, acompañado por miembros de su organización.

Desde COAG han manifestado su preocupación en relación a las líneas estratégicas del nuevo Plan de Cuenca y particularmente la situación de los acuíferos para 2027.

Con respecto a los acuíferos, la Confederación ha vuelto a manifestar que todos los usuarios deberán adaptarse a la normativa europea que implica que los acuíferos de la demarcación estén en un buen estado cuantitativo y químico, en particular se agotarán las posibilidades que los recursos no convencionales pueden ofrecer como alternativa a las aguas subterráneas.

También los representantes de la organización agrícola y ganadera han solicitado información sobre cómo afectarán las medidas contempladas en el plan Nitra-Segura a la cabaña ganadera de la Región de Murcia.

Desde la CHS han insistido en que este plan no supone ninguna modificación en la reglamentación actual para el sector ganadero con respecto a los usos de los recursos hídricos y a la protección de los mismos frente a contaminaciones puntuales y difusas.

No obstante, el organismo de cuenca ha trasmitido que sus técnicos trabajan en matizar que las distintas cabañas ganaderas no presentan la misma presión en el Dominio Público Hidráulico (DPH).

En este sentido, la CHS analiza si la legislación vigente permitiría esa diferenciación a fin de establecer los diferentes requerimientos a satisfacer en los expedientes a tramitar.

Por otro lado, los representantes de los agricultores han preguntado por la normativa sobre la recogida de aguas pluviales de invernaderos y otras aguas pluviales en el interior de las explotaciones.

Actualmente, el Organismo de Cuenca ha explicado que estudia la posibilidad de incluir esos recursos dentro de la estrategia de redotación de explotaciones, comprometiéndose a establecer un protocolo para su tramitación.

La organización agraria también ha trasladado los buenos resultados que el proyecto FERTECO está obteniendo a escala real en la consecución de una fertirrigacion sostenible, lo que contribuirá a alcanzar el buen estado químico de las masas de agua, particularmente las subterráneas.

Finalmente, la reunión se ha desarrollado en un ambiente de cordialidad entre los participantes.

 

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda