Connecting Waterpeople
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
FACSA
GS Inima Environment
ELECTROSTEEL
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Global Omnium
Hidroconta
Netmore
ProMinent Iberia
Terranova
ADECAGUA
VEGA Instrumentos
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
HRS Heat Exchangers
ESAMUR
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Fundación Botín
Samotics
AECID
Kamstrup
J. Huesa Water Technology
ACCIONA
Ingeteam
CAF
AGENDA 21500
Catalan Water Partnership
Barmatec
KISTERS
Baseform
Open Intelligence
Autodesk Water
Bentley Systems
Adasa Sistemas
TEDAGUA
SCRATS
Xylem Water Solutions España
Arup
Aganova
RENOLIT ALKORPLAN
Gomez Group Metering
Badger Meter Spain
Schneider Electric
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Canal de Isabel II
Amiblu
Minsait
ONGAWA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Rädlinger primus line GmbH
Grupo Mejoras
Fundación CONAMA
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Vue
POSEIDON Water Services
Saint Gobain PAM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Smagua
Vodafone Business
BGEO OPEN GIS
ANFAGUA
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Asociación de Ciencias Ambientales
Red Control
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
AMPHOS 21
LACROIX
Filtralite
FENACORE
Lama Sistemas de Filtrado
Sacyr Agua
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
IAPsolutions
TecnoConverting
Molecor

Se encuentra usted aquí

1.420 alumnos visitan el centro de Interpretación del río Tajo en Cazalegas en Toledo

  • 1.420 alumnos visitan centro Interpretación río Tajo Cazalegas Toledo
  • Casi 700 alumnos han aprendido sobre el ciclo hidrológico, la importancia de la depuración o la función de la Confederación en la protección del medio hídrico​.
  • 17 centros disfrutaron de la actividad “El río pasa por tu cole”, siendo tres de ellos de educación especial.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica, continúa con el desarrollo de sus actividades de educación ambiental con las visitas al Centro de educación ambiental del río Tajo en Cazalegas, en Toledo, y la actividad “El río pasa por tu cole”. En total, 1.420 alumnos han participado de estos programas durante los meses de noviembre y diciembre.

El Centro de Educación Ambiental del río Tajo en Cazalegas, en la provincia de Toledo, ha recibido la visita de casi 700 alumnos, provenientes de centros de Madrid (Alcorcón), Ávila y de Toledo (Talavera de la Reina).

En la visita, teatralizada según edades, por las instalaciones del centro, los alumnos y alumnas de distintos niveles de los ciclos de primaria y secundaria han aprendido sobre el ciclo hidrológico, la importancia de la depuración o la función de la Confederación en la protección del medio hídrico. Además, uno de los colegios tuvo la oportunidad de desplazarse a la presa de Cazalegas, donde disfrutó de una charla a cargo de un técnico del Organismo.

En total, 1.420 alumnos han participado de estos programas durante los meses de noviembre y diciembre.

Entre las novedades de este trimestre se encuentra  un taller sobre huella hídrica y un nuevo componente en la exposición del centro. El nuevo componente de la exposición muestra el efecto de la presencia o ausencia de vegetación sobre la erosión del suelo y la calidad del agua. Por su parte, en el  taller de huella hídrica los alumnos realizan una compra ficticia de productos y, posteriormente, se analiza cuantos litros de agua se han gastado para producir cada uno de los bienes adquiridos. Este taller ha sido valorado muy positivamente tanto por los estudiantes como por sus educadores.

Asimismo, ‘El río pasa por tu cole’ ha visitado colegios de las provincias de Ávila y Toledo, concienciando, a 725 alumnos de distintos niveles escolares, entre ellos tres cursos de  educación especial. En la primera fase de la actividad, se realiza una charla en el aula en la que se educa en la protección y el uso responsable del agua como recurso esencial para los seres vivos y se explica el papel de la Confederación Hidrográfica del Tajo en la gestión de este recurso. Entre las actividades que se han realizado, destacan juegos como “El pañuelo ambiental”, “Enrédate con el agua” (una adaptación del juego Twister) y talleres sobre la huella hídrica.

En la segunda fase de la actividad, los alumnos han realizado una ruta interpretativa por una zona de la cuenca. Así, los alumnos abulenses han acudido al embalse del Pajarero, mientras que los toledanos se desplazaron al de La Portiña. Acompañados por los educadores del programa, durante la jornada los estudiantes realizaron un análisis de la calidad de las aguas mediante métodos físico-químicos o empleando macroinvertebrados como indicadores y un taller de avistamiento de aves.

Con las últimas actividades realizadas esta semana, el programa de Educación Ambiental acaba el trimestre académico, volviendo a los colegios con el inicio del nuevo trimestre en el mes de enero.

La Confederación Hidrográfica del Tajo recoge en su página web la información necesaria para tramitar la participación de todas las personas interesadas en su programa de educación ambiental, accesible en la siguiente dirección.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda