Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Cibernos
Terranova
MOLEAER
LACROIX
TFS Grupo Amper
Elmasa Tecnología del Agua
Saint Gobain PAM
LABFERRER
DATAKORUM
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
ESAMUR
Ingeteam
Red Control
Aqualia
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Idrica
Kamstrup
ISMedioambiente
AMPHOS 21
Amiblu
Regaber
Grupo Mejoras
Danfoss
RENOLIT ALKORPLAN
Vector Energy
Confederación Hidrográfica del Segura
ABB
ADECAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
Xylem Water Solutions España
ECT2
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Aganova
Innovyze, an Autodesk company
Fundación CONAMA
EPG Salinas
Kurita - Fracta
UPM Water
Elliot Cloud
Hidroconta
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas de Asturias
AGENDA 21500
MonoM by Grupo Álava
FLOVAC
Barmatec
Filtralite
EMALSA
Saleplas
AGS Water Solutions
Almar Water Solutions
Lama Sistemas de Filtrado
HANNA instruments
Agencia Vasca del Agua
NTT DATA
DHI
Cajamar Innova
VisualNAcert
Fundación Botín
SCRATS
Likitech
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
GS Inima Environment
TEDAGUA
KISTERS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
STF
ACCIONA
Blue Gold
Esri
Telefónica Tech
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
s::can Iberia Sistemas de Medición
J. Huesa Water Technology
Fundación We Are Water
Sacyr Agua
Smagua
Isle Utilities
TecnoConverting
FENACORE
Cimico
AECID
ITC Dosing Pumps
Control Techniques
Bentley Systems
AZUD
Gestagua
Netmore
Rädlinger primus line GmbH
Fundación Biodiversidad
Minsait
IIAMA
CAF
NSI Mobile Water Solutions
ADASA
UNOPS
Sivortex Sistemes Integrals
ONGAWA
Baseform
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
Global Omnium
Molecor
DAM-Aguas
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La CHT autorizará a los Regantes de la presa Las Fraguas a tomar agua del Rosarito en la campaña

  • CHT autorizará Regantes presa Fraguas tomar agua Rosarito campaña
  • Desde que se constituyó la Comunidad de la presa Las Fraguas, y a pesar de las reiteradas peticiones que la CHT ha hecho a la comunidad de Regantes, ésta sigue sin presentar la solicitud de la correspondiente concesión de aguas.
  • La extracción no autorizada de aguas provoca daños irreparables en los ecosistemas fluviales y constituye motivo de sanción administrativa.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.
Minsait

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), ante la solicitud de auxilio presentada por la Comunidad de Regantes de Las Fraguas, está tramitando una derivación temporal, y excepcional, de agua desde el embalse del Rosarito, siempre que existan recursos sobrantes y se cumplan todos los requisitos técnicos y legales necesarios.

Esta derivación se realizará en la presente campaña, con carácter excepcional, gracias a la situación hidrológica en la que se encuentra la zona del Tiétar y a los volúmenes de agua almacenados en los embalses de Rosarito y Navalcán, -que presentan mayores reservas que las habituales por estas fechas-, por lo que dicha derivación no afectará a las dotaciones de agua de los aprovechamientos legales preexistentes. Pero, también va a ser viable gracias a la generosidad y solidaridad de las mancomunidades de regantes del Rosarito, que van a colaborar para hacer posible la distribución del recurso hasta la Comunidad de Regantes de Las Fraguas.  

La Comunidad de Regantes de La Presa de Las Fraguas se constituyó formalmente en el año 2009, bajo la expresa condición en la cláusula quinta de sus estatutos de solicitar la necesaria concesión del uso del agua para riego. Después de casi diez años, e innumerables intentos, por parte de los distintos equipos de gobierno de este Organismo para que la Comunidad de Regantes presente una solicitud de concesión de agua, esta comunidad sigue, a fecha de hoy, sin ser consciente de la situación en la que pone a sus comuneros, al seguir sin presentar la solicitud de concesión de aguas y el proyecto que refleje las inversiones que debe realizar para disponer de este recurso.

La CHT ha transmitido a la Comunidad de Regantes que, para la próxima campaña de riego debe solicitar una concesión de aguas, respaldada por el correspondiente proyecto, de forma que éste prevea las obras necesarias para almacenar y distribuir posteriormente el agua que necesita dicha zona regable

La CHT ha comunicado, reiteradamente, a los representantes de la Comunidad de Regantes de la presa de Las Fraguas y a la Junta de Extremadura, que esta situación no puede seguir perpetuándose en el tiempo. La situación actual es absolutamente insostenible y la propuesta que viene haciendo la Comunidad de Regantes es totalmente incompatible con la planificación hidrológica del sistema Tiétar, que es claramente deficitario, lo que impide la autorización de nuevas derivaciones temporales y concesiones para el uso privativo del agua.

Por ello, la CHT ha transmitido a la Comunidad de Regantes que, para la próxima campaña de riego debe solicitar una concesión de aguas, respaldada por el correspondiente proyecto, de forma que éste prevea las obras necesarias para almacenar y distribuir posteriormente el agua que necesita dicha zona regable. En caso de no hacerlo así, la Comunidad de Regantes no dispondrá de este recurso para regar.

En un ejercicio de lealtad administrativa, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha invitado al Gobierno de Extremadura, a través del Secretario General de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, a todas las reuniones que ha mantenido  con las tres Comunidades de Regantes para tratar de resolver esta situación (Margen Izquierda y Derecha y Las Fraguas). En todas ellas, la CHT ha transmitido la problemática de esta situación que, se deriva fundamentalmente de una permanente falta de iniciativa e inacción de la Comunidad de Regantes ante los continuos requerimientos que, desde hace varios años, le viene haciendo la CHT.

Igualmente, en todas ellas, el Organismo de cuenca ha recordado a la Comunidad de Regantes que la extracción no autorizada de agua provoca daños irreparables en los ecosistemas fluviales y constituye motivo de sanción administrativa, al suponer una infracción de la Ley de Aguas. En consecuencia, si la Comunidad de Regantes continúa sin adoptar las medidas necesarias para resolver esa situación, al impedir la ley el uso no autorizado del agua, la propia Comunidad de Regantes estará poniendo en riesgo la próxima campaña de riego.

Redacción iAgua

La redacción recomienda