Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Sivortex Sistemes Integrals
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Energy
STF
AECID
FLOVAC
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
Terranova
Control Techniques
EMALSA
Baseform
LABFERRER
Aqualia
AGS Water Solutions
Netmore
Gestagua
Hidroconta
Fundación CONAMA
ADASA
Ingeteam
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Blue Gold
MonoM by Grupo Álava
HANNA instruments
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cimico
Smagua
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
ACCIONA
TecnoConverting
FENACORE
Fundación We Are Water
ESAMUR
ISMedioambiente
Global Omnium
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
Minsait
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
MOLEAER
Regaber
CAF
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
ECT2
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
DATAKORUM
Bentley Systems
AZUD
Amiblu
DAM-Aguas
AGENDA 21500
LACROIX
TEDAGUA
Elliot Cloud
Sacyr Agua
KISTERS
Red Control
TFS Grupo Amper
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
DHI
ONGAWA
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
UNOPS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Idrica
Isle Utilities
Aganova
Molecor
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
EPG Salinas
Telefónica Tech
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La CHT celebra su primera Comisión de Desembalse del nuevo año hidrológico 2018-2019

  • CHT celebra primera Comisión Desembalse nuevo año hidrológico 2018-2019
  • La Comisión de Desembalse es el órgano de gestión de régimen de participación al que corresponde formular propuestas sobre el régimen de explotación de embalses y acuíferos, de acuerdo con la situación hidrológica existente y el régimen concesional vigente.
  • • Según los indicadores de sequía, a fecha 3 de diciembre de 2018, actualmente todos los sistemas están en situación de normalidad salvo el sistema Cabecera y el sistema Alberche que se encuentran en prealerta.
  • • Se ha hecho un análisis del seguimiento de los caudales mínimos de Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina establecidos en el vigente Plan de cuenda, que se han cumplido en todo momento.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.
Minsait

El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio para la Transición Ecológica ha presidido la primera reunión de la Comisión de Desembalse de este año hidrológico en la sede central del Organismo, en la que el Jefe de Área de Explotación ha hecho un repaso a la situación hidrológica de la cuenca sistema por sistema y ha avanzado previsiones para el año hidrológico 2018-2019.

El Jefe de Explotación ha recordado que durante el pasado año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2017 a 20 de septiembre de 2018) el volumen de agua embalsada en la cuenca es el mejor de los últimos cinco años situándose el 50% de su capacidad y 15 puntos por encima del año pasado por esta misma fecha. Asimismo, ha remarcado que, según los indicadores de Alerta y Eventual Sequía de la cuenca del Tajo, esta se encuentra prácticamente en su totalidad en situación de normalidad.

El volumen trasvasado por el Acueducto Tajo-Segura durante el pasado año hidrológico asciende a 182,90 hm3, mientras que el consumo de agua para riego, incluyendo tanto de las zonas regables estatales de la cuenca como de las tomas directas existentes, ha sido de 1.605,25. Las aportaciones a Portugal han sido de 5.490,35 hm3, cumpliéndose en todo momento el régimen estipulado en el Convenio de Albufeira.

El Jefe de Explotación ha analizado también el seguimiento de los caudales mínimos establecidos en Aranjuez, Toledo y Talavera de la Reina (6m3/s, 10 m3/s y 10m3/s respectivamente) por el vigente Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo, remarcando que se han cumplido en todo momento, gracias al esfuerzo de todas las Unidades del organismo y la colaboración de los usuarios de la cuenca.

La Comisión de Desembalse ha sido convocada en cumplimiento de los artículos 45 y siguientes del Real decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica.

La Comisión de Desembalse es el órgano de gestión en régimen de participación al que le corresponde deliberar y formular propuestas sobre la explotación de embalses y acuíferos, de acuerdo con la situación hidrológica existente y el régimen concesional vigente.

Está encabezada por el Presidente del Organismo y forman parte de ella como vocales natos el Comisario de Aguas, el Director Técnico y el Jefe de Explotación, que actúa como Secretario, además de otros representantes de diferentes Departamentos Ministeriales.

El informe de la Comisión de Desembalse puede ser consultado en la página web del organismo.

Redacción iAgua

La redacción recomienda