Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
ANFAGUA
Amiblu
ESAMUR
Canal de Isabel II
Open Intelligence
Red Control
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
Smagua
Schneider Electric
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
CAF
AGENDA 21500
IAPsolutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Molecor
ADECAGUA
Badger Meter Spain
Rädlinger primus line GmbH
ONGAWA
Barmatec
Arup
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ELECTROSTEEL
BGEO OPEN GIS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Gómez Group Metering
Sacyr Agua
SCRATS
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Bentley Systems
Xylem Water Solutions España
VEGA Instrumentos
Terranova
Autodesk Water
Vodafone Business
KISTERS
Hidroconta
Asociación de Ciencias Ambientales
ProMinent Iberia
Netmore
GS Inima Environment
Kamstrup
Fundación Botín
Samotics
FENACORE
POSEIDON Water Services
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
Minsait
Saint Gobain PAM
Catalan Water Partnership
LACROIX
AECID
Adasa Sistemas
Xylem Vue
Aganova
ACCIONA
AMPHOS 21
Baseform
Ingeteam
J. Huesa Water Technology
Filtralite
Aqualia
Lama Sistemas de Filtrado
Cajamar Innova
ISMedioambiente
Almar Water Solutions
HRS Heat Exchangers
Global Omnium
TEDAGUA

Se encuentra usted aquí

La CHT celebra la Segunda Comisión de Desembalse del año hidrológico 2018-2019

  • CHT celebra Segunda Comisión Desembalse año hidrológico 2018-2019
  • El presidente ha declarado que la cuenca se encuentra, en términos generales, en situación de normalidad y ha recordado la necesidad de hacer un consumo responsable. 
  • Se ha hecho un exhaustivo análisis del seguimiento de los diferentes embalses presentes en la cuenca. 

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.

El Presidente de la Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo, del Ministerio para la Transición Ecológica, Antonio Yáñez Cidad, ha presidido la segunda Comisión de Desembalse de este año hidrológico celebrada en la sede central del Organismo, en la que se ha efectuado un repaso general de la situación de la cuenca y se han avanzado las previsiones para el presente año hidrológico. 

El Presidente, durante su intervención, ha repasado la situación general hidrológica de la cuenca, recordando la escasez de precipitaciones que se viene produciendo en el presente año hidrológico. Además, ha recordado la necesidad de que se haga un uso responsable del patrimonio que constituye el agua y en que se adopten por parte de todos los usuarios medidas de ahorro.  

A continuación, el Jefe del Área de Explotación ha analizado en detalle el estado en que se encuentra cada sistema hidrológico, su situación en función del Plan Especial de Sequía (PES) de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo y la previsible evolución de los volúmenes de los embalses de la cuenca. 

El Jefe de Explotación ha informado que actualmente, según los indicadores PES de la cuenca del Tajo, la situación general puede calificarse como normal, encontrándose todas las Unidades Territoriales de Escasez (UTE) en situación de normalidad, excepto la UTE Riegos del Tiétar y la UTE Alberche que se encuentran en situación de alerta y la UTE Tajuña, que se encuentra en situación de prealerta. 

Asimismo, ninguna de las Unidades Territoriales de Sequía (UTS) se encuentra en situación de sequía prolongada a excepción de la UTS Alberche. La información completa puede consultarse en nuestra página web, en esta dirección electrónica.

En relación con las unidades territoriales de escasez que se encuentran en situación de prealerta o alerta, se ha informado de la aplicación de las medidas correspondientes, contempladas en el PES vigente. 

De igual forma se ha comunicado la constitución, a la vista del desarrollo del año hidrológico, de la Oficina Técnica de la Sequía que apoyará los trabajos de diagnóstico y de operación de las acciones y medidas previstas en el PES. Esta medida se enmarca en el contexto de intensificar el seguimiento de la evolución de los distintos sistemas y anticiparse a las eventuales dificultades que pudieran surgir de prolongarse esta situación de escasez de precipitaciones. 

La Comisión de Desembalse ha sido clausurada por el Presidente quien ha resaltado el trabajo desarrollado por el Organismo para tratar de atender todas las demandas y conseguir, entre todos, el mejor reparto posible y el uso más eficiente del agua disponible. 

Comisión de desembalse

La Comisión de Desembalse ha sido convocada en cumplimiento de los artículos 45 y siguientes del Real Decreto 927/1988, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica. 

La Comisión de Desembalse es el órgano de gestión en régimen de participación al que le corresponde deliberar y formular propuestas sobre la explotación de embalses, de acuerdo con la situación hidrológica existente y el régimen concesional vigente. 

Está encabezada por el Presidente del Organismo y forman parte de ella como vocales natos el Comisario de Aguas, el Director Técnico y el Jefe de Explotación, que actúa como Secretario, además de otros representantes de diferentes departamentos ministeriales. 

Toda la información relativa a la comisión de desembalse está disponible aquí.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda