Connecting Waterpeople
Vector Energy
Kurita - Fracta
Global Omnium
Cimico
RENOLIT ALKORPLAN
STF
FENACORE
IIAMA
ADASA
Bentley Systems
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
EPG Salinas
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
ACCIONA
Telefónica Tech
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
TecnoConverting
Elliot Cloud
Amiblu
Red Control
Ingeteam
Minsait
Fundación Botín
FLOVAC
HANNA instruments
KISTERS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
s::can Iberia Sistemas de Medición
SCRATS
Sivortex Sistemes Integrals
ECT2
VisualNAcert
Catalan Water Partnership
Fundación Biodiversidad
DATAKORUM
ADECAGUA
Regaber
AMPHOS 21
Fundación We Are Water
AECID
Asociación de Ciencias Ambientales
Aqualia
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
NTT DATA
EMALSA
Molecor
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
CAF
MOLEAER
Innovyze, an Autodesk company
Smagua
Cajamar Innova
TEDAGUA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación CONAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESAMUR
AGS Water Solutions
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
ITC Dosing Pumps
Danfoss
Grupo Mejoras
Rädlinger primus line GmbH
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MonoM by Grupo Álava
Cibernos
Baseform
J. Huesa Water Technology
Gestagua
DHI
Likitech
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Idrica
ABB
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
IAPsolutions
Sacyr Agua
Aganova
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
Xylem Water Solutions España
Hidroconta
LACROIX
Barmatec
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
ISMedioambiente
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Netmore
Terranova
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
Blue Gold
UNOPS
AZUD
Kamstrup
LABFERRER
Control Techniques

Se encuentra usted aquí

La CHT continúa las obras de la elevación de aguas a la Zona Regable del Canal Bajo del Alberche

  • CHT continúa obras elevación aguas Zona Regable Canal Alberche
  • Esto permitirá garantizar el abastecimiento a Talavera de la Reina así como atender la demandas para riego de la comunidad de regantes.
  • Se han iniciado las obras para la ejecución de la zanja y el tendido de tuberías.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, continúa con la ejecución de las obras necesarias para la elevación de aguas a la Zona Regable del Canal Bajo del Alberche desde el río Tajo, en Talavera de la Reina.

El objetivo de este proyecto es construir una impulsión “permanente”, con punto de toma en la margen derecha del río Tajo, a 500 metros aguas abajo de la desembocadura del arroyo de Las Parras, que sea capaz de elevar un caudal máximo de 7 m3/s hasta el Canal Bajo del Alberche. Esta elevación, consistente en dos tuberías de 1.600 milímetros de diámetro y 3.750 metros de longitud cada una de ellas, dispondrá a lo largo del recorrido de un total de seis equipos de bombeo dispuestos en serie, a distintas cotas, cada uno de los cuales será capaz de superar 18 metros de desnivel geométrico.

En los últimos días se han iniciado las obras para la ejecución de la zanja y el tendido de tuberías entre la mota del río Tajo y la antigua carretera N-V. Así mismo, se ha comenzado con las tareas de preparación de la hinca bajo la N-V.

Los trabajos permitirán sustituir el sistema de bombeo de emergencia que, en situaciones hidrológicas adversas (años secos, sequías, etc.), había que poner en marcha provisionalmente para suministrar aguas del Tajo al Canal Bajo del Alberche.

Estas obras, impulsadas por el Ministerio, y que se contrataron el pasado mes de octubre, tienen un plazo de ejecución de 25 meses y cuentan con un presupuesto de  508.571 euros. Esta actuación, además, está incluida en el programa de medidas del Plan Hidrológico de la demarcación del Tajo, correspondiente al segundo ciclo, a ejecutar antes de 2021.

Redacción iAgua

La redacción recomienda