Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Sivortex Sistemes Integrals
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
Vector Energy
STF
AECID
FLOVAC
Catalan Water Partnership
Kamstrup
Danfoss
Agencia Vasca del Agua
Saleplas
Saint Gobain PAM
GS Inima Environment
ITC Dosing Pumps
Terranova
Control Techniques
EMALSA
Baseform
LABFERRER
Aqualia
AGS Water Solutions
Netmore
Gestagua
Hidroconta
Fundación CONAMA
ADASA
Ingeteam
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Blue Gold
MonoM by Grupo Álava
HANNA instruments
ADECAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Cimico
Smagua
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
VisualNAcert
Consorcio de Aguas de Asturias
SCRATS
ACCIONA
TecnoConverting
FENACORE
Fundación We Are Water
ESAMUR
ISMedioambiente
Global Omnium
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
Esri
Minsait
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
RENOLIT ALKORPLAN
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
MOLEAER
Regaber
CAF
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
ECT2
Rädlinger primus line GmbH
Innovyze, an Autodesk company
NTT DATA
DATAKORUM
Bentley Systems
AZUD
Amiblu
DAM-Aguas
AGENDA 21500
LACROIX
TEDAGUA
Elliot Cloud
Sacyr Agua
KISTERS
Red Control
TFS Grupo Amper
UPM Water
Confederación Hidrográfica del Segura
J. Huesa Water Technology
DHI
ONGAWA
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
ABB
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cibernos
UNOPS
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Schneider Electric
Idrica
Isle Utilities
Aganova
Molecor
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación Biodiversidad
AMPHOS 21
EPG Salinas
Telefónica Tech
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La Confederación del Tajo presenta su programa de educación ambiental por comunidades autónomas

  • Confederación Tajo presenta programa educación ambiental comunidades autónomas

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.
Minsait

Estas actividades tienen como objetivo concienciar sobre el valor del agua y su consumo responsable, así como informar sobre las funciones y la labor del Organismo de cuenca como gestor del dominio público hidráulico.

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica, ha contribuido a sensibilizar a 5.289 estudiantes de 108 centros educativos de toda la cuenca, en este curso académico. 

Los alumnos han participado en alguna de las actividades del programa de educación ambiental, bien visitando el Centro de Educación Ambiental de Cazalegas o bien a través del proyecto ‘El río pasa por tu cole’.  

Castilla y León: 41 alumnos de la provincia de Ávila

Los alumnos, de educación primaria, han participado en el programa de educación ambiental de este Organismo con la actividad ‘El río pasa por tu cole’. Los estudiantes recibieron una charla y realizaron una ruta por el embalse de Pajarero.

Castilla la Mancha: 2.496 alumnos de 53 centros castellano manchegos

‘El río pasa por tu cole’ ha contado con un total de 1.048 escolares de educación primaria, secundaria y educación especial. En total, 409 alcarreños, 368 toledanos y 271 conquenses. Por provincias, 29 centros provenían de Toledo, 13 de Guadalajara y 11 de Cuenca. 

Respecto a las rutas los jóvenes alcarreños se desplazaron hasta la Hoz Peregrina, los toledanos disfrutaron de una salida al embalse de Portiña y los conquenses realizaron una ruta por Priego. 

Por otro lado, en el curso 2017-2018, se han acercado al Centro de Cazalegas 1.368 alumnos provenientes de 20 centros educativos. Además, se ha realizado una actividad de carácter extraordinario en un centro de formación profesional de la provincia de Toledo, en donde se explicaron los objetivos, las funciones y las tareas de la Confederación, haciendo hincapié en su Servicio Agronómico Forestal.

Extremadura: 554 alumnos de 13 centros de la provincia de Cáceres 

La mayoría de los centros, siete de primaria y tres de educación secundaria-, han participado en el programa ‘El río pasa por tu cole’, que se divide en dos jornadas, una charla en los centros y una ruta guiada. En este caso, la ruta consistió en una excursión al Parque Natural de Monfragüe, a la Garganta Papúos (valle del Jerte) o al embalse de Portiña (en la provincia de Toledo). En total, 357 alumnos disfrutaron de este programa.

Por otro lado, tres centros se desplazaron al Centro de Educación Ambiental de Cazalegas, en donde un total de 197 estudiantes de Extremadura aprendieron sobre el ciclo del agua, nuestra cuenca y las labores de esta Confederación.

Comunidad de Madrid: 2.198 alumnos de 37 centros madrileños

675 alumnos han participado en el ‘El río pasa por tu cole’, de 17 centros -12 colegios de educación primaria, tres centros de secundaria y dos centros de educación especial-. En total, se realizaron 16 charlas y 14 rutas, por el embalse de la Pinilla o el de la Jarosa. 

Otros 804 escolares visitaron el Centro de Educación Ambiental de Cazalegas, en su mayoría de centros de educación primaria. Además, nueve centros madrileños de educación infantil, participaron de la actividad especial “Tajito visita tu cole”, una charla teatralizada educativa para los más pequeños. 

También se han realizado actividades especiales como una jornada sobre el agua y la Confederación o una charla sobre el Servicio Agronómico Forestal del Organismo.

Esta actividad, a través de charlas, juegos y talleres adaptados a los distintos niveles educativos y necesidades de los estudiantes, ha acercado la Confederación Hidrográfica del Tajo y su labor en la gestión y cuidado del agua, -y el medio ambiente-, a los más jóvenes concienciándoles en la importancia de este recurso así como de su consumo responsable.

El programa de educación ambiental

Desde el año 2010 la Confederación Hidrográfica del Tajo ha apostado por la educación ambiental, sobre todo por la de los más jóvenes, a través de dos proyectos distintos, que están dirigidos a escolares de los niveles educativos de infantil, primaria y secundaria.

Una de las actividades consiste en visitas guiadas al Centro de Educación Ambiental del Río Tajo de este Organismo, en donde se realizan diferentes actividades relacionadas con el agua. El otro, titulado ‘El río pasa por tu cole’ da a conocer el entorno natural de los ríos y sus ecosistemas, con el fin de promover actitudes y hábitos dirigidos a la protección y conservación de estos espacios. Además, este programa comprende charlas de educación ambiental en el aula escolar con distintas actividades, talleres y rutas guiadas por espacios naturales. 

Los dos proyectos también hacen hincapié en el papel que ejercen las Confederaciones Hidrográficas como órganos encargados de la correcta gestión del recurso agua.

Este curso escolar se ha registrado la máxima participación desde que se inició el programa de educación ambiental.

Redacción iAgua

La redacción recomienda