Connecting Waterpeople
Esri
Aqualia
FLOVAC
ECT2
Danfoss
Almar Water Solutions
Idrica
Lama Sistemas de Filtrado
MonoM by Grupo Álava
ADASA
Netmore
DATAKORUM
Blue Gold
STF
Minsait
Vector Energy
Isle Utilities
Asociación de Ciencias Ambientales
Agencia Vasca del Agua
Sivortex Sistemes Integrals
Global Omnium
DHI
LABFERRER
ADECAGUA
MOLEAER
Terranova
Xylem Water Solutions España
IIAMA
Bentley Systems
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AZUD
Red Control
RENOLIT ALKORPLAN
HANNA instruments
ISMedioambiente
Regaber
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Fundación We Are Water
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Likitech
KISTERS
Saint Gobain PAM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
EMALSA
EPG Salinas
Filtralite
TEDAGUA
Control Techniques
Elmasa Tecnología del Agua
DAM-Aguas
UPM Water
Gestagua
AMPHOS 21
FENACORE
ESAMUR
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Elliot Cloud
AGS Water Solutions
NTT DATA
Kurita - Fracta
AGENDA 21500
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
Schneider Electric
ICEX España Exportación e Inversiones
Confederación Hidrográfica del Segura
Innovyze, an Autodesk company
Barmatec
Sacyr Agua
Grupo Mejoras
TecnoConverting
Fundación Botín
SCRATS
Aganova
AECID
Cajamar Innova
J. Huesa Water Technology
Ingeteam
Fundación CONAMA
Baseform
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Catalan Water Partnership
Amiblu
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ABB
Cibernos
GS Inima Environment
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cimico
UNOPS
Molecor
Fundación Biodiversidad
VisualNAcert
Kamstrup
Rädlinger primus line GmbH
Hidroconta
Saleplas
LACROIX
Consorcio de Aguas de Asturias
ACCIONA
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Smagua
Telefónica Tech

Se encuentra usted aquí

Informe favorable de la propuesta de revisión del Plan Especial de Sequía del Tajo

  • Informe favorable propuesta revisión Plan Especial Sequía Tajo
  • La propuesta final se ha realizado tras valorar las propuestas, observaciones y sugerencias recibidas durante la fase de consulta pública y las directrices de coordinación de la Dirección General del Agua.

Sobre la Entidad

Confederación Hidrográfica del Tajo
La Confederación Hidrográfica del Tajo es un organismo de cuenca intercomunitaria, creado mediante de Real Decreto el 5 de marzo de 1926 para gestionar las aguas de la parte española de la cuenca del Tajo.

La Confederación Hidrográfica del Tajo, organismo autónomo del Ministerio para la Transición Ecológica, ha reunido al Consejo del Agua de la Demarcación, que ha emitido un informe favorable sobre la propuesta de revisión del Plan Especial de Actuación en Situación de Alerta y Eventual Sequía (PES).

El Consejo del Agua de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo se ha reunido hoy, en sesión plenaria en la sede central del Organismo de cuenca, para  presentar a los vocales de este órgano la propuesta de revisión del PES, en la que se propone establecer un doble sistema de indicadores y umbrales para, por un lado, diagnosticar la sequía prolongada (disminución intensa y prolongada de precipitaciones y aportaciones en régimen natural) y, por otro, la escasez coyuntural de agua para atender las demandas de los usos socioeconómicos en la cuenca.

En función de cada escenario, se proponen medidas para prevenir o minimizar los impactos ambientales, económicos y sociales derivados de este fenómeno extremo.

La emisión de un informe preceptivo sobre la propuesta del PES por el Consejo del Agua de la Demarcación ha sido el principal asunto tratado en esta reunión, ya que existía la necesidad de adaptar el Plan Especial de Sequías, tomando en consideración el nuevo contexto e información derivados de los planes hidrológicos.

La elaboración de la propuesta de revisión del vigente Plan Especial de Sequías por este Organismo de cuenca ha sido sometida tanto a consulta pública. Una vez finalizados los procesos anteriores, los técnicos de la Confederación han elaborado la propuesta final, que se ha presentado hoy a informe del Consejo del Agua de la demarcación.

Además, en la sesión del Consejo del Agua se ha informado sobre el seguimiento del Plan Hidrológico de la cuenca y sobre la situación de sequía en el presente año hidrológico, con sendos informes de la situación en los meses de marzo y de mayo de 2018.

El Consejo del Agua de la demarcación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Tajo es el máximo órgano de planificación y participación, y está formado por 75 miembros, que representan a las Administraciones Públicas competentes (Estado, Comunidades Autónomas y Entidades Locales), a los usuarios (abastecimiento, regadío y aprovechamientos hidroeléctricos), así como a organizaciones y asociaciones que defienden intereses ambientales, económicos y sociales.

Los cometidos del Consejo del Agua de la demarcación son, con carácter general, además de promover la información, consulta y participación pública en el proceso de planificación, y el elevar al Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica, el Plan Hidrológico de la demarcación y sus ulteriores revisiones, informar las cuestiones de interés general para la Demarcación y las relativas a la protección de las aguas, a los planes de sequía y a la mejor ordenación, explotación y tutela del Dominio Público Hidráulico, o las que le sean encomendadas por el Presidente o la Junta de Gobierno del Organismo de cuenca.

Redacción iAgua

La redacción recomienda