Connecting Waterpeople
Cibernos
EMALSA
Danfoss
Kurita - Fracta
DHI
Global Omnium
ACCIONA
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
ADASA
Filtralite
SCRATS
LABFERRER
KISTERS
EPG Salinas
VisualNAcert
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
FENACORE
Elmasa Tecnología del Agua
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Aqualia
TFS Grupo Amper
Fundación Biodiversidad
HANNA instruments
AMPHOS 21
GS Inima Environment
CAF
Elliot Cloud
ADECAGUA
Sivortex Sistemes Integrals
ABB
AZUD
Idrica
Esri
Aganova
Regaber
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Cimico
Barmatec
Fundación We Are Water
Vector Energy
TEDAGUA
Netmore
STF
Amiblu
Terranova
Saleplas
Control Techniques
Xylem Water Solutions España
DATAKORUM
Telefónica Tech
NTT DATA
Cajamar Innova
AECID
J. Huesa Water Technology
Rädlinger primus line GmbH
Bentley Systems
IIAMA
s::can Iberia Sistemas de Medición
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Almar Water Solutions
Kamstrup
ONGAWA
ISMedioambiente
Innovyze, an Autodesk company
MOLEAER
ESAMUR
Schneider Electric
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Grupo Mejoras
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ICEX España Exportación e Inversiones
Asociación de Ciencias Ambientales
DAM-Aguas
RENOLIT ALKORPLAN
Baseform
NSI Mobile Water Solutions
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Red Control
Gestagua
LACROIX
AGS Water Solutions
UNOPS
FLOVAC
Fundación Botín
ECT2
Likitech
TecnoConverting
Isle Utilities
Blue Gold
Minsait
IAPsolutions
UPM Water
Catalan Water Partnership
Molecor
Consorcio de Aguas de Asturias

Se encuentra usted aquí

La Unión Europea actualiza sus normas de calidad para el agua potable

  • Unión Europea actualiza normas calidad agua potable
  • Aunque en Europa el agua del grifo ya es perfectamente segura, la UE está trabajando para que lo sea todavía más.

Sobre la Entidad

Consejo Europeo
El Consejo Europeo es la institución de la UE que define la orientación política general y las prioridades de la Unión Europea.
Minsait

La UE quiere garantizar que sea seguro beber el agua del grifo en toda la UE. El Consejo ha adoptado su posición sobre la propuesta de revisión de la Directiva sobre el Agua Potable. La nueva normativa propuesta actualiza las normas de calidad del agua potable e introduce un enfoque eficiente y basado en los riesgos para el control de la calidad del agua. También contiene nuevas disposiciones sobre los materiales que entran en contacto con el agua potable y sobre la mejora del acceso al agua. La revisión de la normativa es el resultado directo de la iniciativa «Right2Water», la primera Iniciativa Ciudadana Europea que logra prosperar.

El agua potable es una cuestión importante para todos, como ha puesto de manifiesto la Iniciativa Ciudadana Europea «Right2Water». Por eso estoy muy satisfecho de que hayamos alcanzado un acuerdo sobre la posición del Consejo en relación con la Directiva sobre el Agua Potable. El mensaje está claro: se puede beber el agua del grifo en toda Europa sin tener que preocuparse por la salud.

Ioan Deneș, ministro de Recursos Hídricos y Bosques de Rumanía.

Uno de los principales objetivos de la propuesta refundida es actualizar las normas sobre la calidad del agua actualmente vigentes, que se adoptaron hace más de veinte años. La propuesta también establece un enfoque para el control de la calidad del agua basado en los riesgos. El objetivo de este enfoque es que, a largo plazo, se reduzcan los costes del control de la calidad del agua, al tiempo que se garantiza la máxima calidad del agua potable.

Además, la revisión de la Directiva propuesta establece nuevas obligaciones para mejorar el acceso al agua. Los Estados miembros también deberán garantizar que los consumidores tengan acceso a información sobre las propiedades del agua que beben, así como a otros datos útiles. El Consejo también propone un nuevo procedimiento para el establecimiento de criterios de higiene en relación con los materiales que entran en contacto con el agua destinada al consumo humano. El objetivo es mejorar la calidad de esos materiales, con el fin de garantizar la protección de la salud humana y evitar la contaminación del agua.

Antecedentes y siguientes etapas

La Comisión adoptó la propuesta de refundición de la Directiva sobre el Agua Potable el 1 de febrero de 2018. El 25 de junio de 2018, el Consejo de Medio Ambiente celebró un debate de orientación sobre la propuesta. Durante las Presidencias austriaca y rumana se mantuvieron debates de fondo sobre cuestiones de índole técnica.

El Parlamento Europeo propuso una serie de enmiendas a la propuesta de la Comisión en su sesión plenaria del 23 de octubre de 2018. Está previsto que el Parlamento Europeo adopte su posición en primera lectura en la segunda sesión plenaria de marzo. Las negociaciones interinstitucionales tendrán lugar probablemente durante la Presidencia finlandesa.

Para más información: