Bentley Systems
Connecting Waterpeople
AECID
J. Huesa Water Technology
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TecnoConverting
ACCIONA
Likitech
LACROIX
s::can Iberia Sistemas de Medición
Cajamar Innova
ECT2
Fundación We Are Water
Aganova
EMALSA
TFS Grupo Amper
Hidroconta
AMPHOS 21
Baseform
Kurita - Fracta
NSI Mobile Water Solutions
DATAKORUM
Fundación CONAMA
DAM-Aguas
Gobierno de la Comunidad de Madrid
STF
Saleplas
SCRATS
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
LABFERRER
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
VisualNAcert
Control Techniques
ITC Dosing Pumps
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
NTT DATA
Global Omnium
UPM Water
ISMedioambiente
Asociación de Ciencias Ambientales
Grupo Mejoras
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
FENACORE
Minsait
ABB
GS Inima Environment
Amiblu
ONGAWA
Confederación Hidrográfica del Segura
Blue Gold
Terranova
Idrica
Schneider Electric
Xylem Water Solutions España
Molecor
Fundación Biodiversidad
Sacyr Agua
Aqualia
Agencia Vasca del Agua
Saint Gobain PAM
HANNA instruments
Fundación Botín
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MOLEAER
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
Bentley Systems
EPG Salinas
IAPsolutions
Elliot Cloud
Barmatec
Isle Utilities
UNOPS
AZUD
ESAMUR
Filtralite
Gestagua
Lama Sistemas de Filtrado
AGENDA 21500
Red Control
Netmore
ADECAGUA
Regaber
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Smagua
Vector Motor Control
Danfoss
Rädlinger primus line GmbH
ADASA
Kamstrup
ICEX España Exportación e Inversiones
Catalan Water Partnership
IIAMA
CAF
TEDAGUA
Almar Water Solutions

Se encuentra usted aquí

El CABB presenta al PERTE de Digitalizacion del Agua el proyecto UR DATA

  • CABB presenta al PERTE Digitalizacion Agua proyecto UR DATA
  • Se trata de un modelo de gestión eficiente y de referencia para la integración y digitalización de municipios pequeños, que se implementará hasta 2025 en 30 pueblos de las comarcas bizkainas de Busturialdea y Lea Artibai.

Sobre la Entidad

Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
El Consorcio de Aguas es la entidad responsable de la gestión en red primaria, tanto del abastecimiento de agua potable como del saneamiento de las aguas residuales de, aproximadamente, un millón de habitantes de Bizkaia.
Minsait

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia ha presentado en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia  para la digitalización del ciclo del agua el proyecto UR DATA, que con un presupuesto total de 17.547.313 euros, incluye una treintena de actuaciones para implantar un modelo de gestión eficiente y de referencia para la integración y digitalización de pequeños municipios. URDATA se desarrolla en el periodo 2022-2025, en 30 municipios de las comarcas bizkainas de Busturialdea y LeaArtibai, en las que solo cinco superan los 5.000 habitantes.    

El proyecto UR DATA permitirá promover una gestión del agua más eficiente, sostenible y equitativa, mediante la implementación de una serie de herramientas y tecnologías que permitan una mejor comprensión y conocimiento de los recursos hídricos, así como una mejor gestión de los mismos para reforzar la garantía de abastecimiento. Estas herramientas y tecnologías incluyen sistemas de información geográfica, modelos de simulación hidrológica, sistemas de monitoreo, herramientas de análisis de datos, etc.

UR DATA tiene como ámbito de actuación las comarcas de Busturialdea y Lea Artibai, de manera que su desarrollo contextualiza e integra las distintas realidades de cada uno de los municipios que componen estas comarcas y las articula con el resto del territorio, definiendo objetivos y estrategias de intervención. En definitiva, busca un desarrollo del territorio equilibrado basado en impulsar medidas útiles con las que homogeneizar los servicios de abastecimiento y saneamiento entre pequeños, medianos y grandes municipios.

URDATA se desarrolla en el periodo 2022-2025, en 30 municipios de las comarcas bizkainas de Busturialdea y LeaArtibai, en las que solo cinco superan los 5.000 habitantes.    

UR DATA pone en marcha un proceso de regeneración económica, social y medioambiental fundamentada, entre otros aspectos, en la triple garantía de calidad, cantidad y de servicio, minimizando el impacto de las posibles contingencias; la reducción de la demanda (consumo) de recurso y la mejora del sistema de saneamiento-depuración; La coherencia con los distintos grados de digitalización de cada uno de los ámbitos de actuación y con sus necesidades específicas, o la mejora del estado de las masas de agua y la propuesta de soluciones de mitigación y adaptación de los efectos derivados del cambio climático.

Las más de 30 actuaciones en las que se estructura UR DATA, están principalmente relacionadas con mejoras ambientales y sociales, necesidades estratégicas y criterios de resolución de conflictos en aras debuscar la perdurabilidad de los resultados y el fomento de la transparencia en el uso y la gestión del ciclo urbano del agua. Así, se pone el foco en la monitorización de los datos en todas las fases del servicio, digitalización integral de las instalaciones, mejoras en la eficiencia energética e incorporación de nuevas tecnologías y sistemas expertos.

El proyecto UR DATA se realizará en las comarcas de Busturialdea y Lea Artibai, beneficiándose de las actuaciones del proyecto los siguientes municipios: Ajangiz, Arratzu, Bermeo, Busturia, Ea, Elantxobe, Forua, Gautegiz Arteaga, Gernika, Ibarrangelu, Kortezubi, Mendata, Mundaka,Murueta, Muxika, Sukarrieta, Amoroto, Aulesti, Berriatua, Ereño, Etxebarria, Gizaburuaga, Ispaster, Lekeitio, Markina – Xemein, Mendexa, Munitibar, Nabarniz, Ondarroa y Ziortza – Bolibar.

La ayuda solicitada en esta convocatoria supone la cantidad de 9.994.595 euros, lo que supone el 65% del presupuesto total del proyecto.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda

31/05/2023 · Gestión del Agua · 2

Hektor Orbe: “El PERTE de digitalización del ciclo del agua también permite controlar la calidad”

19/05/2023 · Abastecimiento · 72

Esther Torvisco: “Ya no se habla de cambio radical, sino de un conjunto de cambios”

18/10/2021 · Digitalización · 159 1

Esther Torvisco: "La digitalización nos permite analizar las inversiones en pequeños bombeos"

29/10/2020 · Digitalización · 272 1

Esther Torvisco: "Desde el CABB actuamos en el ciclo de vida completo de cada activo"