Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Kamstrup
FENACORE
Asociación de Ciencias Ambientales
Ingeteam
ESAMUR
ONGAWA
Sacyr Agua
Saleplas
Blue Gold
Netmore
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
Idrica
MOLEAER
s::can Iberia Sistemas de Medición
Rädlinger primus line GmbH
LABFERRER
Red Control
AGENDA 21500
Aganova
IIAMA
Fundación We Are Water
HANNA instruments
Global Omnium
ISMedioambiente
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Cajamar Innova
Smagua
Filtralite
Consorcio de Aguas de Asturias
Montrose Environmental Group
DAM-Aguas
Fundación Botín
Schneider Electric
Terranova
Isle Utilities
Likitech
ADASA
Lama Sistemas de Filtrado
NTT DATA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Saint Gobain PAM
Elmasa Tecnología del Agua
Confederación Hidrográfica del Segura
AECID
Fundación Biodiversidad
Agencia Vasca del Agua
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Danfoss
Hidroconta
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FLOVAC
GS Inima Environment
Barmatec
Cibernos
J. Huesa Water Technology
STF
CAF
LACROIX
IAPsolutions
UNOPS
SCRATS
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
ACCIONA
Xylem Water Solutions España
EMALSA
UPM Water
Bentley Systems
Minsait
Fundación CONAMA
ABB
ADECAGUA
ITC Dosing Pumps
TFS Grupo Amper
TEDAGUA
NSI Mobile Water Solutions
VisualNAcert
Regaber
Control Techniques
Elliot Cloud
DATAKORUM
EPG Salinas
Innovyze, an Autodesk company
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
Aqualia
Gestagua
Almar Water Solutions
Kurita - Fracta
AZUD
Molecor
Catalan Water Partnership
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla

Se encuentra usted aquí

230.000 personas tendrán acceso a agua potable en África gracias a los proyectos de Canal Voluntarios

Sobre la Entidad

Canal de Isabel II
Canal de Isabel II es la empresa pública responsable de la gestión del ciclo integral del agua en la Comunidad de Madrid. Cuidamos nuestra Comunidad gestionando el agua de todos con transparencia, eficiencia y sostenibilidad.
  • Los voluntarios de Canal Gestión se desplazarán a Benín, el Congo, Mozambique y Sierra Leona.
  • En 7 años, Canal Voluntarios ha llevado el agua a casi un millón de personas de diferentes partes del mundo.

Más de 230.000 personas tendrán acceso a agua potable en África gracias a los nuevos proyectos que Canal de Isabel II Gestión tiene previsto emprender en los próximos meses mediante su proyecto de voluntariado corporativo Canal Voluntarios. Así lo destacó hoy el consejero de Presidencia, Justicia y Portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, y presidente de Canal de Isabel II Gestión, Salvador Victoria, en el acto en el que ha despedido a los 110 jóvenes que participan en la expedición España Rumbo al Sur.

Los jóvenes, que se desplazarán hasta Marruecos, tendrán la oportunidad de visitar varias ciudades y conocer de primera mano proyectos de cooperación como, por ejemplo, el que emprendió Canal Voluntarios en Tattiouine donde desarrolló un proyecto de saneamiento y canalización de agua gracias al cual ahora tanto los habitantes de la localidad como los nómadas de la zona tienen acceso al agua potable. En total, 1.850 personas se beneficiaron directamente de este proyecto, que nació después de un estudio conjunto entre Madrid Rumbo al Sur y Canal Voluntarios.

En los 7 años que lleva en marcha el programa, se han realizado 47 proyectos

Actualmente, Canal Voluntarios tiene previsto iniciar cuatro nuevos proyectos en África en el marco de su última convocatoria: mejora de las condiciones de vida de la población mediante el acceso al agua y al saneamiento en Sofala (Mozambique), junto con Promoción Social de la Cultura; un proyecto de aducción para el abastecimiento de agua potable en Kabuye (República Democrática del Congo), junto con Energía Sin Fronteras; facilitar el acceso al agua y saneamiento básico al Hospital de Kabala y la comarca de Nieni, en Sierra Leona, con Médicos del Mundo, y acceso al agua potable para cuatro pueblos dedicados al triturado de piedras en Benín, en colaboración con Mensajeros de la Paz.

Todos estos proyectos, junto con los ya finalizados en Marruecos, Camerún, Malí, Kenya y Etiopía y los que actualmente se están ejecutando en este último país y en Guinea beneficiarán de manera directa a cerca de 230.000 personas.

Canal de Isabel II Gestión: empresa comprometida con el desarrollo Canal Voluntarios ha colaborado con el programa Madrid Rumbo al Sur, que esta edición se abre a toda España con el nombre España Rumbo al Sur, desde su edición 2008. En este tiempo han visitado Mali (2008), Marruecos (2009, 2010, 2011 y 2013), Senegal (2008 y 2011) y Camerún (2012).

El programa de voluntariado corporativo de Canal de Isabel II Gestión cuenta con 129 trabajadores con una gran formación en todas las materias relacionadas con el agua, las situaciones de emergencia y la cooperación y el voluntariado para colaborar con distintas ONG y entidades.

Pero el compromiso de Canal Voluntarios no es exclusivo con África: en los 7 años que lleva en marcha el programa, se han realizado 47 proyectos: 12 de formación, 4 de emergencias y 31 de cooperación al desarrollo. Gracias a ellos, y de manera directa o indirecta, unas 827.000 personas en todo el mundo han conseguido un acceso al agua potable o a instalaciones de saneamiento.  

Redacción iAgua

La redacción recomienda

24/05/2022 · Tratamiento del Agua · 190 1

M. A. Gálvez: "La apuesta por la sostenibilidad pasa por lograr la estabilización de los fangos"