Connecting Waterpeople
Sivortex Sistemes Integrals
Innovyze, an Autodesk company
Cibernos
Netmore
LACROIX
FLOVAC
KISTERS
Smagua
Cimico
Danfoss
Schneider Electric
AZUD
EMALSA
Amiblu
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Likitech
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Biodiversidad
RENOLIT ALKORPLAN
J. Huesa Water Technology
ECT2
NTT DATA
EPG Salinas
Idrica
Confederación Hidrográfica del Segura
FENACORE
Minsait
Fundación Botín
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TFS Grupo Amper
Hidroconta
UPM Water
Elliot Cloud
Gestagua
Rädlinger primus line GmbH
TecnoConverting
s::can Iberia Sistemas de Medición
ICEX España Exportación e Inversiones
IAPsolutions
ABB
AMPHOS 21
Bentley Systems
Aqualia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
VisualNAcert
CAF
DAM-Aguas
Vector Energy
Baseform
Fundación We Are Water
Molecor
AECID
ITC Dosing Pumps
Filtralite
Esri
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Aganova
Global Omnium
MOLEAER
Cajamar Innova
STF
Consorcio de Aguas de Asturias
NSI Mobile Water Solutions
Barmatec
LABFERRER
AGS Water Solutions
MonoM by Grupo Álava
ONGAWA
Kurita - Fracta
TEDAGUA
Blue Gold
ISMedioambiente
Regaber
ADASA
Xylem Water Solutions España
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ESAMUR
DATAKORUM
HANNA instruments
ACCIONA
Kamstrup
Red Control
AGENDA 21500
Terranova
Control Techniques
Gobierno de la Comunidad de Madrid
SCRATS
DHI
Asociación de Ciencias Ambientales
ADECAGUA
Sacyr Agua
IIAMA
Elmasa Tecnología del Agua
UNOPS
GS Inima Environment
Ingeteam
Saint Gobain PAM
Fundación CONAMA
Agencia Vasca del Agua
Isle Utilities
Grupo Mejoras
Saleplas
Telefónica Tech
Catalan Water Partnership

Se encuentra usted aquí

POLICYMIX: Mejorando la formulación de políticas europeas para la conservación de la biodiversidad

Sobre la Entidad

CORDIS
CORDIS constituye el principal portal y repositorio público de la Comisión Europea para difundir información sobre todos los proyectos de investigación financiados por la Unión Europea.
Minsait
  • Se ha realizado una evaluación de las actuales políticas encaminadas a promover la conservación y preservar la biodiversidad que permitirá crear una mejor combinación de políticas en beneficio del medio ambiente dentro y fuera de Europa.

La formulación de políticas no es un tema sencillo del que se derive siempre una mejora en la sociedad. Esto es tanto más cierto en el caso de las políticas diseñadas para conservar la biodiversidad y proteger los ecosistemas. El proyecto POLICYMIX, financiado con fondos comunitarios, tiene por objeto mejorar la formulación de políticas en este ámbito.

Se espera que los resultados obtenidos respalden la Estrategia de la Unión Europea sobre la biodiversidad hasta 2020

El equipo del proyecto, en colaboración con las partes interesadas, está estudiando instrumentos económicos en materia de conservación de la biodiversidad mediante la evaluación de políticas. Su labor se centra en examinar el uso de instrumentos económicos y de mando y control claves a escala mundial para la conservación, al tiempo que identifica los impactos sociales y la eficacia de las políticas.

Asimismo, el equipo del proyecto está esbozando las disposiciones legales y los factores institucionales relacionados con la aplicación de instrumentos económicos en la combinación de políticas en distintas instancias de gobierno. Por otro lado, el equipo está evaluando la dinámica entre distintos criterios de impacto de las políticas y estudiando el efecto de las incertidumbres como consecuencia del cambio global. Dichos esfuerzos están encaminados a identificar combinaciones de instrumentos políticos ideales y rentables.

A fin de lograr sus objetivos, el equipo del proyecto está realizando un estudio exhaustivo de las zonas protegidas y las normas de gestión en el ámbito de la agricultura y silvicultura, así como de la normativa de zonificación. Asimismo, el equipo del proyecto está estudiando transferencias fiscales ecológicas, beneficios fiscales, certificación forestal y otras medidas gubernamentales, evaluando detenidamente los instrumentos de las combinaciones de políticas en favor de la biodiversidad y la gobernabilidad de los ecosistemas.

De hecho, el equipo del proyecto ya ha elaborado borradores de directrices, informes y notas técnicas con el fin de evaluar dichos instrumentos económicos de manera efectiva, así como los impactos sociales y los beneficios y costes que generan los servicios del ecosistema. Este esfuerzo se ha visto respaldado por una serie de estudios de casos prácticos y varias conferencias científicas.

Actualmente, el equipo del proyecto está trabajando en las recomendaciones y combinaciones de políticas, así como en la transferibilidad de las evaluaciones de las políticas a otras partes del mundo como, por ejemplo, América Latina. Los miembros del proyecto POLICYMIX están seleccionando las herramientas más efectivas de evaluación del impacto de las políticas a fin de ayudar a los responsables políticos y gobiernos a mejorar las políticas en materia de conservación y biodiversidad.

Se espera que los resultados obtenidos respalden la Estrategia de la Unión Europea sobre la biodiversidad hasta 2020, la cual pretende hacer cumplir las leyes europeas de conservación de las aves y de su entorno, además de mantener y mejorar los ecosistemas. Los resultados del proyecto incentivarán, asimismo, los sectores agrícola y forestal a fin de ayudar a mejorar la biodiversidad y acrecentar, a su vez, la contribución de la UE a prevenir la pérdida de biodiversidad en el ámbito mundial. La aprobación y aplicación de estas nuevas combinaciones de políticas deberían hacer de nuestro planeta un lugar mejor para vivir.

Acceder a Resumen del Proyecto.

Redacción iAgua

La redacción recomienda