Connecting Waterpeople

Se encuentra usted aquí

El ministro de Construcción y Transporte de Corea del Sur visita las obras de ampliación de la EDAR de Segovia

Sobre la Entidad

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Vicepresidencia Cuarta del Gobierno de España - Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Liderado por Teresa Ribera.
  • Momento de la visita.
  • La depuradora está diseñada para tratar un caudal medio de 41.280 m³/día, pudiendo alcanzar puntas en el sistema de hasta 4.400 m³/hora.
  • Los trabajos cuentan con una inversión de 25,8 millones de euros.

Una delegación de representantes del Gobierno de Corea del Sur, encabezada por el ministro de Construcción y Transportes, Suh Seoung-Hwan, ha visitado las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Segovia, que ejecuta el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes).

Acompañada por los directores de Infraestructuras y Proyectos y Contratación, Juan José Gil-Barco y Jerónimo Moreno, respectivamente, la delegación ha recorrido las obras de la depuradora, que empezaron el pasado mes de marzo.

La visita se ha realizado por invitación de una de las empresas participantes en la construcción de la depuradora y que es de matriz coreana (GS-INIMA).

Diseñada para tratar un caudal medio de 41.280 m³/día, pudiendo alcanzar puntas en el sistema de hasta 4.400 m³/hora, la EDAR permitirá tratar las aguas residuales de una población de 147.920 habitantes equivalentes.

El objetivo de la actuación consiste en asegurar la depuración de todos los vertidos de la ciudad de Segovia, de los municipios limítrofes de La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia y de los polígonos industriales de “El Cerro” y “Hontoria”, consiguiendo así que los efluentes tengan la calidad exigida por la Unión Europea.

Los trabajos avanzan según los plazos previstos. Ya se han ejecutado la mayoría de las cimentaciones mientras que los alzados del tratamiento de tormentas y de la nueva decantación primaria se encuentran en estado avanzado. También se han iniciado los alzados de la decantación secundaria, el recrecido-refuerzo del Reactor Biológico y la solera del nuevo digestor.

Las obras cuentan con un presupuesto de 25,8 millones de euros, financiados en un 70% por el Ministerio, a través de Acuaes –con ayudas del Fondo de Cohesión de la Unión Europea–,  y en el 30% restante por el Ayuntamiento de Segovia.

La redacción recomienda

04/05/2023 · Calidad del Agua · 275

Alejandra Puig: "El futuro que viene en la protección de las aguas depende de la contaminación"

29/03/2023 · Digitalización · 95 1

"A través de éste PERTE, teníamos el desafío de llegar al máximo posible de usuarios de regadío"

27/03/2023 · Digitalización · 131 1

Cristina Clemente: "Uno de los objetivos prioritarios es tener un regadío moderno y sostenible"

15/03/2023 · Digitalización · 130 1

Estrela: "El objetivo del PERTE es contribuir a la modernización de la gestión del agua en España"