Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
UNOPS
Innovyze, an Autodesk company
Sacyr Agua
LACROIX
Kamstrup
Saleplas
Asociación de Ciencias Ambientales
Fundación Biodiversidad
Red Control
Control Techniques
Schneider Electric
ACCIONA
GS Inima Environment
VisualNAcert
UPM Water
NTT DATA
Cajamar Innova
Elmasa Tecnología del Agua
Smagua
Catalan Water Partnership
DATAKORUM
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Isle Utilities
Hidroconta
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
AECID
Minsait
Fundación We Are Water
AZUD
EPG Salinas
Filtralite
ITC Dosing Pumps
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Agencia Vasca del Agua
Bentley Systems
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
AGENDA 21500
Idrica
HANNA instruments
SCRATS
ADASA
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
Fundación Botín
Montrose Environmental Group
Ingeteam
TFS Grupo Amper
FENACORE
Saint Gobain PAM
Elliot Cloud
ICEX España Exportación e Inversiones
ISMedioambiente
IIAMA
STF
MOLEAER
Blue Gold
Regaber
Likitech
LABFERRER
Lama Sistemas de Filtrado
Redexia network
Almar Water Solutions
Amiblu
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
J. Huesa Water Technology
Cibernos
Fundación CONAMA
AMPHOS 21
TecnoConverting
Xylem Water Solutions España
CAF
Danfoss
ESAMUR
ADECAGUA
Rädlinger primus line GmbH
TEDAGUA
Gestagua
ABB
Aganova
Molecor
FLOVAC
Baseform
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
Kurita - Fracta
Grupo Mejoras
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
EMALSA
DAM-Aguas

México y Corea impulsan la cooperación con América Latina y El Caribe en temas climáticos

  • Momento de la reunión.
    Momento de la reunión.
  • Del 3 al 7 de noviembre se realizará el taller sobre prioridades nacionales en calidad del aire, vulnerabilidad y adaptación ante el cambio climático en AL y el Caribe
  • Inició la Plataforma de Colaboración entre la República de Corea y México 2014-2016

Con la participación de representantes de gobiernos, universidades y organizaciones de la sociedad civil de 13 países, iniciaron los trabajos del Taller sobre Prioridades Nacionales en Materia de Vulnerabilidad y Adaptación ante el Cambio Climático en América Latina y el Caribe, que forman parte de la Plataforma de colaboración entre la República de Corea y México para América Latina y el Caribe 2014-2016.

México participa a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID); mientras que por Corea asiste la Agencia de Cooperación Internacional (KOICA, por sus siglas en inglés).

Los talleres, con duración de una semana, fortalecerán las capacidades de investigación y desarrollo entre los participantes de América Latina y el Caribe de instituciones públicas y sociales a niveles federal, central y local. Los países beneficiados este año son Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú y República Dominicana. México y Corea financian de manera conjunta.

En la ceremonia de inauguración participaron Enrique Lendo Fuentes, Titular de la Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales de la SEMARNAT; María Amparo Martínez Arroyo, Directora General del INECC; el Embajador Bruno Figueroa, Director General de Cooperación Técnica y Científica de la AMEXCID; y por Corea, Jae-Hyuk Chang, Ministro en la Embajada de su país ante México; y Eun Sun Cho, representante de la KOICA.

Esta cooperación se inscribe en las prioridades de México como Actor con Responsabilidad Global como ejemplo destacado de un esquema triangular sur-sur en materias que son prioridades del Gobierno de la República.

Redacción iAgua

La redacción recomienda