Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
FENACORE
Saleplas
Baseform
Elmasa Tecnología del Agua
NTT DATA
Terranova
Asociación de Ciencias Ambientales
Agencia Vasca del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
J. Huesa Water Technology
Hidroconta
Fundación CONAMA
Innovyze, an Autodesk company
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Likitech
MOLEAER
ACCIONA
Elliot Cloud
AZUD
CAF
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Regaber
MonoM by Grupo Álava
Kamstrup
Confederación Hidrográfica del Segura
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
ADASA
VisualNAcert
s::can Iberia Sistemas de Medición
Catalan Water Partnership
ADECAGUA
Barmatec
Amiblu
TecnoConverting
EPG Salinas
Molecor
Smagua
Global Omnium
FLOVAC
Kurita - Fracta
Fundación Biodiversidad
Aganova
Isle Utilities
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ONGAWA
HANNA instruments
Fundación Botín
Rädlinger primus line GmbH
Cajamar Innova
Aqualia
TFS Grupo Amper
Gestagua
TEDAGUA
SCRATS
LACROIX
AECID
Vector Motor Control
NSI Mobile Water Solutions
Filtralite
Cibernos
Schneider Electric
UNOPS
Fundación We Are Water
IIAMA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ESAMUR
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AGENDA 21500
ISMedioambiente
ABB
LABFERRER
Danfoss
ITC Dosing Pumps
IAPsolutions
Idrica
Almar Water Solutions
ECT2
Bentley Systems
Blue Gold
Sacyr Agua
DAM-Aguas
Minsait
Red Control
EMALSA
Ingeteam
Control Techniques
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
UPM Water
DATAKORUM
Xylem Water Solutions España
STF
Grupo Mejoras
GS Inima Environment
ICEX España Exportación e Inversiones
Lama Sistemas de Filtrado
Netmore

Se encuentra usted aquí

Paraguay y Corea acuerdan impulsar obras de saneamiento y agua potable

Sobre la Entidad

MOPC
Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay.
Minsait
  • Paraguay y Corea acuerdan impulsar obras saneamiento y agua potable

Con motivo del Día Mundial del Agua, este miércoles 22 de marzo, los gobiernos de Paraguay y Corea suscribieron un acuerdo de cooperación técnica para obras de agua y saneamiento. La firma del documento se llevó a cabo durante un evento organizado por la Itaipú Binacional en el Salón Auditorio del Gran Hotel del Paraguay.

En representación de Paraguay, como ente rector, suscribió este convenio el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y por Corea, el Instituto de Industria y Tecnología Medioambiental de Corea (KEITI), representados respectivamente por el viceministro del MOPC Ing. Juan Manuel Cano y el Presidente de KEITI, Kwang Hee Nam.

El evento de celebración del Día del Agua es iniciativa de la Dirección de Coordinación Ejecutiva de Itaipú Binacional, cuyo titular es el Ing. Pedro Domanicsky.  

Durante la jornada, se conformaron mesas de debate sobre temas tales como la “Visión Estratégica de las Obras de Saneamiento del Paraguay” a cargo del Ing. Juan Manuel Cano y “Las Aguas Residuales”, a cargo de la titular de la Dirección de Agua y Saneamiento DAPSAN, Ing. Claudia Crossa.

Este año, el tema del Día Mundial del Agua propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, es “Aguas residuales, ¿por qué desperdiciar agua?”.  

Estarán como invitados especiales estuvieron, el embajador de Corea en la República de Paraguay Min-Sik Ahn;  el ministro de Relaciones Exteriores Dr. Eladio Loizaga, el ministro de Agricultura Ing. Juan Carlos Baruja, el ministro de Salud Pública y Bienestar Social  Dr. Antonio Barrios, el ministro de la Secretaría del Ambiente SEAM Ing. Ftal. Rolando de Barros Barreto, y el director general de Yacyreta, Ing. Ángel Recalde.  

En el seminario se presentó siete temas fundamentales del sector agua en el Paraguay que son: Realidad Nacional de los Recursos Hídricos (moderador: Dr. James Spalding); Emprendimientos Hidroeléctricos (Moderadora: Leila Rachid, consejera de Itaipú); Realidad y Perspectiva de los Recursos Hídricos (Moderador: Pedro Domanicsky, director de Coordinación Ejecutiva de Itapú); Situación y Monitoreo de Recursos Hídricos  (Moderador: Ing. José Pérez Pérez, Presidente de la Asociación  Paraguaya de Recursos Hídricos – APRH); Recursos Hídricos para Producción y Consumo (Moderadora: Econ. Cristina Muñoz, directora de ERSSAN); Aplicaciones y Desarrollo en el manejo de Recursos Hídricos (Moderadora: Representante de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento de DAPSAN/MOPC); y Rumbo al Congreso Nacional de Recursos Hídricos (Moderador: Ing. Pascual Domínguez, Superintendente de Gestión Ambiental de Itaipú Binacional).

Redacción iAgua

La redacción recomienda