Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Sivortex Sistemes Integrals
EMALSA
AZUD
TEDAGUA
RENOLIT ALKORPLAN
Cibernos
Likitech
Grupo Mejoras
Sacyr Agua
Gestagua
Elmasa Tecnología del Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Hidroconta
Aganova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Filtralite
IAPsolutions
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Fundación Botín
Saleplas
LACROIX
Lama Sistemas de Filtrado
LABFERRER
ITC Dosing Pumps
Terranova
J. Huesa Water Technology
ADASA
UPM Water
TecnoConverting
SCRATS
Regaber
ABB
Kamstrup
Bentley Systems
KISTERS
ADECAGUA
Saint Gobain PAM
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
ACCIONA
UNOPS
ECT2
DAM-Aguas
FENACORE
FLOVAC
ISMedioambiente
Consorcio de Aguas de Asturias
ICEX España Exportación e Inversiones
Schneider Electric
Global Omnium
IIAMA
NSI Mobile Water Solutions
Cimico
Cajamar Innova
MOLEAER
STF
Asociación de Ciencias Ambientales
Barmatec
TFS Grupo Amper
AMPHOS 21
Netmore
Esri
Vector Energy
DHI
Minsait
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Blue Gold
Danfoss
Innovyze, an Autodesk company
Xylem Water Solutions España
MonoM by Grupo Álava
Catalan Water Partnership
ONGAWA
GS Inima Environment
Molecor
AGS Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
HANNA instruments
DATAKORUM
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Isle Utilities
Almar Water Solutions
Agencia Vasca del Agua
Fundación We Are Water
s::can Iberia Sistemas de Medición
EPG Salinas
Idrica
Ingeteam
Fundación Biodiversidad
AECID
Kurita - Fracta
Telefónica Tech
Red Control
Control Techniques
Confederación Hidrográfica del Segura
Aqualia
ESAMUR
NTT DATA
AGENDA 21500
Baseform
Fundación CONAMA
Smagua
Amiblu
VisualNAcert
CAF
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

La Feria del Agua de Costa Rica expondrá las mejores innovaciones tecnológicas

Sobre la Entidad

Avina
Fundación latinoamericana que identifica oportunidades de acción para un cambio sistémico hacia el desarrollo sostenible, vinculando y fortaleciendo a personas e instituciones en agendas de acción compartidas.
  • Participarán expositores de Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos y Costa Rica.
  • La feria se realiza en el marco del V Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua.

Desde un dispositivo que brinda información relevante en tiempo real sobre la operación de los sistemas de agua hasta tecnología que modifica el agua para obtener su máximo potencial, podrán encontrar los visitantes en la Feria del Agua 2014.

El evento se llevará a cabo del 9 al 11 de setiembre en Santa Clara de San Carlos, en el marco del V Encuentro Latinoamericano de Gestión Comunitaria del Agua que reunirá a más de 400 gestores comunitarios de agua de 15 países de Latinoamérica.

Más de 20 stands de cinco países estarán presentes en la Feria que busca contribuir al establecimiento de vínculos entre los gestores comunitarios y diferentes iniciativas en innovaciones tecnológicas en beneficio de los servicioscomunitariosydeconservacióndelrecurso hídrico. Además, los expositores compartirán prácticas de responsabilidad social para el fortalecimiento del sector y la gestión comunitaria del agua.

Los participantes proceden de  institutos tecnológicos,centros de investigación,empresas privadas,universidades,gestores comunitariosy particulares de Bolivia, Brasil, Chile, Estados Unidos y Costa Rica.

Entre los proyectos que se expondrán destacan un modelo de dispositivo elaborado por Cubo Verde Tecnologías procedente de Chile que brinda información relevante sobre la operación de los sistemas de agua, como por ejemplo, el reporte de fugas y las características del agua. El monitoreo se realiza en tiempo real a través de redes inalámbricas de sensores para determinar la calidad y características del agua, y su combinación con variables complementarias. La información generada es administrada desde una plataforma de software que integra todas la varibles para su análisis, entendimiento y control. Se presentan proyectos para sus aplicaciones en agricultura y sanitarias, entre otras. Cubo Verde es un equipo de gente joven que desarrolla soluciones de alta tecnología y de bajo costo.

Además, la empresa estadounidense TOHL presentará su proyecto creado como respuesta al terremoto de Haití de 2010 para la entrega de agua potable en lugares de difícil acceso. La solución consiste en una forma de instalar largos segmentos de tuberías enrollados en una bobina mediante un helicóptero en casi cualquier tipo de terreno.

Por otra parte, expositores costarricenses presentarán experiencias de comunidades que procesan sus aguas residuales con sistemas de tratamiento no convencionales, las biojardineras y el aprovechamiento de las aguas residuales así como la siembra y captación de agua de lluvia.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

21/04/2017 · Vídeos · 126

Cambio climático: adaptación y colaboración como mecanismos de acceso al agua