Autodesk Water
Connecting Waterpeople
Kamstrup
Fundación CONAMA
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Adasa Sistemas
Hach
GS Inima Environment
Grupo Mejoras
Samotics
Rädlinger primus line GmbH
Schneider Electric
EMALSA
Terranova
Gestagua / SAUR Spain
Lama Sistemas de Filtrado
Fundación Botín
ELECTROSTEEL
Badger Meter Spain
Barmatec
Smagua
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Aqualia
HRS Heat Exchangers
Molecor
DATAKORUM
Amiblu
VEGA Instrumentos
ICEX España Exportación e Inversiones
KISTERS
SCRATS
Asociación de Ciencias Ambientales
Sivortex Sistemes Integrals
AECID
Ingeteam
Red Control
Esri
Fundación Biodiversidad
Laboratorios Tecnológicos de Levante
CAF
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
GOMEZ GROUP METERING
Saint Gobain PAM
TEDAGUA
ONGAWA
IAPsolutions
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ESAMUR
Consorcio de Aguas de Asturias
Filtralite
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Open Intelligence
Siemens
Catalan Water Partnership
Xylem Vue
RENOLIT ALKORPLAN
Likitech
Qatium
FENACORE
Hidroconta
Baseform
Sacyr Agua
AGS Water Solutions
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
MOLEAER
AMPHOS 21
LACROIX
Confederación Hidrográfica del Segura
ProMinent Iberia
J. Huesa Water Technology
ANFAGUA
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ACCIONA
AGENDA 21500
ADECAGUA
Agencia Vasca del Agua
MonoM by Grupo Álava
Xylem Water Solutions España
TFS Grupo Amper
Arup
Cajamar Innova
BGEO OPEN GIS
SDG Group
Autodesk Water
Minsait
EVIDEN
Vodafone Business
Aganova
Global Omnium
ISMedioambiente
NTT DATA
Hidroglobal
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia

Se encuentra usted aquí

El PSOE de Sevilla pide un bono a Emasesa para familias con rentas bajas y un protocolo para que no sufran cortes de agua

  • Sevilla
  • Cuestiona el aumento de tarifa para gastos corrientes mientras que "cae la inversión un 64%".

El portavoz adjunto del Grupo Socialista, Antonio Muñoz, solicitará en el consejo de administración de Emasesa, que se celebrará el lunes, la aprobación de un nuevo plan social que permita bonificaciones en las tarifas para las familias con rentas inferiores a 1,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), así como un protocolo de actuación para evitar que haya familias sin recursos que sufran cortes de agua o que arrastren deudas "inasumibles" para sus niveles de ingresos.

"En mayo de 2012 ya reclamamos esta medida, que supondría una modificación del plan social de Emasesa que se aprobó en 2010 y que ha sufrido ya modificaciones en diciembre de 2011 y en junio de 2012. Se nos respondió que se iba a estudiar para las tarifas de 2014 y, sin embargo, no se ha incluido absolutamente nada, a lo que hay que añadir que Emasesa tenía la oportunidad de bajar las tarifas en estas ordenanzas, al menos para las rentas más bajas, ante la finalización de las inversiones", explica el portavoz adjunto del Grupo Socialista.

Emasesa tenía la oportunidad de bajar las tarifas en estas ordenanzas, al menos para las rentas más bajas.

Muñoz, además, anuncia que no respaldará las tarifas de Emasesa que se aprobarán en el consejo de administración del lunes al no compartir el modelo de precios públicos que implica una subida de las tarifas destinadas al gasto corriente aunque ésta se compense en gran medida con la supresión del canon de inversiones en abastecimiento al haberse culminado los pagos por las actuaciones.

"Si ya se han pagado las inversiones por las que se aplicó un canon extraordinario y provisional, Emasesa tenía dos opciones: o aprovechar para bajar las tarifas o mantener el mismo nivel de inversiones a través de un nuevo canon congelando los precios que pagan los hogares y comercios. Pero no podemos compartir que se incrementen las tarifas destinadas al gasto corriente de la empresa y además sin incorporar bonificaciones de carácter social", resume el portavoz adjunto del PSOE.

En este sentido, Muñoz detalla que hay coeficientes de vertido y depuración que se incrementan hasta en un 33 por ciento, lo que supone "que se trata de una subida que se consolida frente a un canon para inversiones extraordinario y provisional". "Este modelo de tarifas va a tener una repercusión directa además sobre la situación económica de la ciudad y, si ya el gobierno de Zoido, en su escrito remitido al Gobierno central, anunció una brusca caída de las inversiones en el Ayuntamiento y las empresas municipales, ahora nos encontramos además con que la inversión de Emasesa caerá en torno a un 64 por ciento y pasará de los 37 millones incluidos en los presupuestos de 2013 a los 13 millones previstos para el próximo ejercicio", apunta el portavoz adjunto.

"Sin congelación" de tarifas

A esto añade que, según los cálculos elaborados por el Grupo Socialista a raíz de los informes de las próximas tarifas, la nueva propuesta de precios "no supone una congelación real en todos los recibos". Así, sobre un recibo medio de un hogar de cuatro miembros y con un consumo de 12 metros cúbicos al mes, los recibos subirán en torno a 90 céntimos al mes, según indica.

"Se trata de una cifra muy baja y que puede suponer en torno a un uno por ciento de los recibos pero que no debemos ocultar para no engañar a los ciudadanos. No en todos los casos habrá una congelación total, al cambiar el sistema habrá recibos que sufran leves incrementos", concluye el portavoz adjunto.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda