Connecting Waterpeople
Fundación Botín
ELECTROSTEEL
TEDAGUA
Schneider Electric
AMPHOS 21
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Smagua
MonoM by Grupo Álava
Grupo Mejoras
ICEX España Exportación e Inversiones
Aganova
SCRATS
Arup
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Barmatec
Hidroconta
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Bentley Systems
Lama Sistemas de Filtrado
J. Huesa Water Technology
FENACORE
Filtralite
VEGA Instrumentos
Almar Water Solutions
Amiblu
ACCIONA
Open Intelligence
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Adasa Sistemas
GS Inima Environment
IAPsolutions
Xylem Water Solutions España
Fundación CONAMA
Baseform
Gómez Group Metering
AGENDA 21500
Xylem Vue
Molecor
Minsait
Kamstrup
Cajamar Innova
Asociación de Ciencias Ambientales
Vodafone Business
Rädlinger primus line GmbH
Ingeteam
KISTERS
ESAMUR
BGEO OPEN GIS
Aqualia
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
HRS Heat Exchangers
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Terranova
ISMedioambiente
Global Omnium
ProMinent Iberia
POSEIDON Water Services
ADECAGUA
Netmore
ANFAGUA
Badger Meter Spain
TecnoConverting
AECID
Samotics
Canal de Isabel II
Sacyr Agua
ONGAWA
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
RENOLIT ALKORPLAN
CAF
Autodesk Water
LACROIX

Se encuentra usted aquí

Emasesa sube las tarifas correspondientes a depuración y vertido para 2014

  • "La factura del agua descenderá hasta mayo y a partir de esa fecha se equiparará a la factura de 2013", según Jesús Maza.

El consejo de administración y la junta general de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla S.A. (Emasesa) han aprobado este lunes las tarifas correspondientes al año 2014, así como los presupuestos de dicho año con una previsión de gastos de 159,9 millones de euros. Las nuevas tarifas sólo contemplan subidas en el caso de los conceptos de depuración y vertido, si bien tal aspecto queda mitigado al incidir en la factura la amortización de los pagos correspondientes a los "cánones de mejora de 2001".

En concreto, el consejo de administración de Emasesa, con los votos en contra del PSOE y de IU-CA, ha aprobado tanto las nuevas tarifas del año 2014, como el presupuesto del nuevo año. Posteriormente, la junta general de Emasesa ha aprobado las nuevas tarifas. Las tarifas de 2014, según el documento elevado a debate en los órganos de Emasesa y recogido por Europa Press, "no tienen incremento alguno" en el caso del abastecimiento en baja y las cuotas fijas de saneamiento, si bien "se incrementan" las cuotas variables de saneamiento, correspondientes al vertido y la depuración.

Equilibro presupuestario

Y es que, según el documento aprobado, "para conseguir el equilibrio presupuestario ha sido necesario revisar las tarifas de saneamiento, pues son sus conceptos de gastos los que están creciendo de manera importante en los últimos años". No obstante, el documento aprobado por los órganos de gobierno de Emasesa defiende que "dicha revisión no supondrá una subida en la factura de los ciudadanos al coincidir con la finalización de los cánones de mejora del año 2001 en un plazo inferior al previsto, ya que en 2013 quedan amortizadas las operaciones financieras vinculadas al plan de obras de dicho canon".

Para conseguir el equilibrio presupuestario ha sido necesario revisar las tarifas de saneamiento.

Dado el caso, el documento aprobado por el consejo de administración defiende el "equilibrio presupuestario" de esta fórmula, -la congelación de las tarifas de abastecimiento en baja y las cuotas fijas de saneamiento y el incremento de las tarifas de las cuotas variables de saneamiento-, augurando incluso una "reducción del importe final de la factura". En materia de presupuestos, el documento contempla para 2014 una previsión de gastos de 159,9 millones de euros entre los que figura un "plan de actuaciones" dotado con 14 millones de euros.

Jesús Maza defiende las tarifas

Jesús Maza, consejero delegado de Emasesa, defiende al respecto que las tarifas y el nuevo presupuesto están marcados por una "contención generalizada" del gasto, pues suben "sólo las partidas reguladas como los cánones e impuestos y aquellas que, por contrato, están sujetas a revisión". El incremento de las tarifas de saneamiento, según Maza, responde a la idea de "paliar el déficit que se produciría como consecuencia del cambio en la tarifa eléctrica, la aparición de nuevos cánones o el descenso continuado del consumo del agua, algo que viene ocurriendo desde hace ya varios años".

"La factura no incrementa, incluso desciende hasta mayo, y luego se equipará a lo que se ha pagado en 2013. Los ciudadanos comprobarán que la factura del agua descenderá hasta mayo de 2014 y, a partir de esa fecha, se equiparará a la factura de 2013, debido al incremento del canon de depuración", ha explicado Maza.

Por otro lado, durante el consejo de administración se ha presentado el estudio de satisfacción de clientes realizado este mismo año y que otorga a la empresa una nota media de 7,55 sobre diez. Además, se ha presentado también a los consejeros las conclusiones del mapa de riesgo de la empresa, así como la hoja de ruta a seguir para tener una empresa sin deuda, equilibrada y fundamentalmente "eficaz".

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda