Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Bentley Systems
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AZUD
Elliot Cloud
Innovyze, an Autodesk company
Almar Water Solutions
AGENDA 21500
Fundación Botín
Red Control
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Fundación CONAMA
FLOVAC
MOLEAER
NSI Mobile Water Solutions
ECT2
Idrica
Fundación Biodiversidad
ADECAGUA
Molecor
Smagua
EPG Salinas
MonoM by Grupo Álava
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
TecnoConverting
Aganova
EMALSA
Saleplas
Elmasa Tecnología del Agua
Regaber
Gestagua
DATAKORUM
VisualNAcert
ICEX España Exportación e Inversiones
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
STF
Hidroconta
ABB
ONGAWA
Consorcio de Aguas de Asturias
ISMedioambiente
Lama Sistemas de Filtrado
Isle Utilities
SCRATS
NTT DATA
Danfoss
Baseform
IAPsolutions
TFS Grupo Amper
IIAMA
Terranova
FENACORE
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
Kurita - Fracta
Schneider Electric
TEDAGUA
LACROIX
ITC Dosing Pumps
Asociación de Ciencias Ambientales
HANNA instruments
Kamstrup
Xylem Water Solutions España
Global Omnium
AECID
Cibernos
Vector Motor Control
s::can Iberia Sistemas de Medición
Grupo Mejoras
Fundación We Are Water
UNOPS
Ingeteam
Saint Gobain PAM
ADASA
GS Inima Environment
AMPHOS 21
Amiblu
Likitech
Minsait
Confederación Hidrográfica del Segura
Catalan Water Partnership
Gobierno de la Comunidad de Madrid
CAF
J. Huesa Water Technology
Aqualia
Sacyr Agua
Blue Gold
Netmore
Filtralite
LABFERRER
ESAMUR
UPM Water
DAM-Aguas
ACCIONA
Cajamar Innova

Se encuentra usted aquí

Las autoridad responsables de la gestión del agua de Ecuador y Cuba comparten experiencias

Sobre la Entidad

SENAGUA
La misión de la Secretaría Nacional del Agua es dirigir la gestión integral e integrada de los recursos hídricos en todo el territorio nacional a través de políticas, normas, control y gestión desconcentrada para generar una eficiente administración...

Este martes 14 de octubre, Cristóbal Punina, subsecretario General del Agua, se reunió con Abel Salas, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), de Cuba, con el objetivo de conocer los avances de los tres acuerdos de cooperación en materia hídrica que firmaron Ecuador y Cuba, en julio pasado.

Este encuentro es previo a la visita de la Presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Ministra del Agua cubana), Inés María Chapman, prevista para inicios de noviembre.

El alto funcionario llegó acompañado por Manuel González, técnico de Relaciones Internacionales del INRH cubano. A la reunión asistieron, además, Efrén Reyes, subsecretario Nacional del Agua; Paúl Sotomayor, subsecretario Técnico de Recurso Hídricos; Wilson Mendoza, asesor del Secretario del Agua; Silvia Villacís, coordinadora de Planificación Estratégica del Agua.

Durante dos días (14 y 15 de octubre), los pares de Ecuador y Cuba tratarán los avances dentro de los acuerdos de cooperación en materia de Recursos Hídricos que firmaron los dos países y que contó con la presencia del Segundo Mandatario, Jorge Glas.

Cristóbal Punina señaló que la cooperación entre Ecuador y Cuba en políticas públicas viene desde la época de Eloy Alfaro y José Martí. Añadió que se ha iniciado el camino y lo se pueda realizar de manera conjunta entre los dos países será recordado por las futuras generaciones. Al referirse a los acuerdos firmados por Ecuador y Cuba, en julio pasado, dijo que el desarrollo de los pueblos es en función al desarrollo de sus capacidades hídricas.

Por su parte, Efrén Reyes, subsecretario Nacional del Agua, señaló que es importante conocer las experiencias que vienen desarrollando el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, de Cuba y más que nada cuando se trata de defender el agua.

Al referirse sobre la aprobación de la Ley de Recursos Hídricos y que se publicó el 6 de agosto en el Registro Oficial, manifestó que es una Ley que se realizó con el objetivo que el país cuide el recurso hídrico, para hacer la planificación y distribución del líquido vital.

Abel Salas, vicepresidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), de Cuba, indicó que Ecuador y Cuba pueden aprender de las experiencias que en materia hídrica se llevan a cabo. Subrayó la consecución de la Ley de Recursos Hídricos que se aprobó en Ecuador. Destacó que el agua es un derecho humano que debe ser cuidado y siempre se está defendiendo esa afirmación.

Los acuerdos de cooperación en materia hídrica que firmaron Ecuador y Cuba:

  • El primer convenio se firmó entre la Secretaría del Agua y  el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, para la cooperación en áreas relacionadas con el desarrollo científico y tecnológico e innovación en el recurso hídrico. Este convenio-paraguas permitirá desarrollar y potenciar iniciativas de beneficio nacional en la temática hídrica.
  • Con el objetivo de impulsar la limpieza de lechuguines en el embalse de la Presa Chongón se suscribió una carta intención con la empresa Gamma donde se aplicarán técnicas y tecnologías apropiadas para acelerar los procesos de metabolización de materia orgánica, depuración de las aguas y síntesis de nutrientes, clorofila y otros indicadores de estado trófico.
  • También se firmó un memorando de entendimiento entre la Secretaría del Agua y el Instituto Nacional de Recurso Hídricos (INRH, autoridad única del agua de Cuba), para instaurar una cooperación bilateral en materia de recursos hídricos a fin de garantizar el desarrollo sostenible en el campo del manejo, el desarrollo y la protección de este tipo de recursos./Comunicación
Redacción iAgua

La redacción recomienda