Connecting Waterpeople
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Red Control
KISTERS
Netmore
Open Intelligence
Vodafone Business
CAF
Kamstrup
ONGAWA
Adasa Sistemas
Almar Water Solutions
VEGA Instrumentos
Autodesk Water
SCRATS
Fundación CONAMA
Canal de Isabel II
Saint Gobain PAM
Schneider Electric
Molecor
Amiblu
Terranova
Aganova
ICEX España Exportación e Inversiones
ESAMUR
POSEIDON Water Services
Rädlinger primus line GmbH
GS Inima Environment
Cajamar Innova
MonoM by Grupo Álava
FENACORE
Xylem Water Solutions España
ELECTROSTEEL
Xylem Vue
ISMedioambiente
ACCIONA
Grupo Mejoras
ANFAGUA
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
ProMinent Iberia
Barmatec
Arup
Hidroconta
RENOLIT ALKORPLAN
Samotics
Catalan Water Partnership
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
ADECAGUA
Asociación de Ciencias Ambientales
AGENDA 21500
HRS Heat Exchangers
AECID
J. Huesa Water Technology
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Lama Sistemas de Filtrado
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Baseform
Filtralite
TecnoConverting
LACROIX
Gómez Group Metering
Aqualia
Bentley Systems
TEDAGUA
Badger Meter Spain
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Fundación Botín
AMPHOS 21
Global Omnium
Ingeteam
Smagua
BGEO OPEN GIS
Minsait
Sacyr Agua
IAPsolutions

Se encuentra usted aquí

Creando un futuro sostenible con agua de mar

  • Creando futuro sostenible agua mar
  • En la última década, el uso de la ósmosis inversa de agua de mar (SWRO) para la desalación ha despegado.
  • Con tasas de eficiencia comprobadas de hasta el 92% y ahorros de energía de hasta el 65% en comparación con las soluciones tradicionales, las oportunidades de las tecnologías SWRO merecen una mayor atención.

Sobre la Entidad

Danfoss
Danfoss ofrece soluciones de alta eficiencia y sostenibles que ayudarán a diseñar el mundo del mañana. Para respaldar a la industria de la desalación y luchar contra la escasez de agua, ofrecemos una amplia gama de bombas de alta presión, ERDs y VFDs

Publicado en:

Portada iAgua Magazine

A pesar de que más del 70% de la Tierra está cubierta por agua, solo el 1% del agua es potable. Según la ONU, la escasez de agua es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta el mundo hoy y mañana.

La necesidad de soluciones a la escasez de agua es urgente, y la ósmosis inversa se considera una de las soluciones más efectivas para resolver el desafío. El proceso, que convierte el agua de mar en agua dulce, es simple y más eficiente que otros métodos de desalación.

Datos sobre la escasez de agua

  • El consumo mundial de agua potable se duplica cada 20 años.
  • Más de 1.000 millones de personas sufren de falta de agua dulce.
  • 300 millones de personas en 150 países dependen total o parcialmente de la desalación de agua de mar para el agua potable.

Reducción del coste energético de la ósmosis inversa

El proceso de bombear grandes cantidades de agua de mar a través de membranas de desalación requiere mucha energía.

Sin embargo, en los últimos años, el creciente foco en el cambio climático y la eficiencia energética han llevado a la vanguardia las nuevas soluciones de bombeo, en particular, el uso de bombas de desplazamiento positivo con dispositivos de recuperación de energía y variadores CA.

Durante los últimos 10 años, el número de plantas SWRO que utilizan bombas de desplazamiento positivo con recuperación de energía y variadores de CA ha crecido significativamente. Los sistemas han demostrado superar a las bombas centrífugas tradicionales en la mayoría de los parámetros operativos, devolviendo tasas de eficiencia de hasta el 92% y ahorros de energía de hasta el 65%.

El creciente foco en el cambio climático y la eficiencia energética han llevado a la vanguardia las nuevas soluciones de bombeo

El poder de la modularidad

La tendencia hacia la modularidad en plantas SWRO medianas y grandes potencia el uso de trenes acoplados en paralelo de bombas de desplazamiento positivo con recuperación de energía y variadores de CA.

La configuración flexible con múltiples bombas que funcionan en paralelo ofrece una serie de ventajas. Por ejemplo, la capacidad del sistema se puede ajustar continuamente y en cualquier momento de acuerdo con la necesidad de agua para ahorrar energía. Si una de las bombas está fuera de servicio por mantenimiento, las bombas restantes se hacen cargo automáticamente del funcionamiento completo que permite la producción 24/7/365.

Además, el caudal en una sola bomba se puede ajustar sin afectar a las otras bombas. Esto significa que el variador de CA puede dimensionarse solo para una bomba, mientras que el resto de las bombas funcionan directamente en línea.

La configuración simple con bombas de desplazamiento positivo acopladas en paralelo ahorra dinero en el variador CA y devuelve importantes ahorros de energía durante el funcionamiento.

El número de plantas SWRO que utilizan bombas de desplazamiento positivo con recuperación de energía y variadores de CA ha crecido

Beneficios de usar varios trenes de bombas de acoplamiento paralelo:

  • Alto tiempo de funcionamiento y funcionamiento ininterrumpido, incluso cuando una o más de las bombas están fuera de servicio por mantenimiento.
  • Una bomba pequeña y redundante es más barata que una bomba grande y redundante.
  • Control de caudal simple y energéticamente eficiente.

Estas cuatro tecnologías principales de Danfoss trabajan juntas para mejorar la eficiencia de SWRO:

  • Bombas APP, diseñadas para SWRO, ofrecen las tasas de eficiencia más altas de la industria.
  • Dispositivo de recuperación de energía iSave 3-en-1 optimizado para SWRO y ofrece importantes ahorros de energía.
  • VLT AQUA Drive FC 202 impulsa y controla todo tipo de bombas y viene equipado con un controlador en cascada.
  • Sensor de presión DST P40I diseñado para cumplir con los requisitos de entorno industriales corrosivos.

Danfoss, su socio en soluciones para SWRO con bombas

Danfoss se compromete a apoyar a la industria de la desalación con soluciones energéticamente eficientes. Basándonos en décadas de experiencia en el desarrollo de componentes para aplicaciones críticas como, por ejemplo, la tecnología de bomba axial, utilizamos nuestro amplio conocimiento de la ósmosis inversa de agua de mar para llevar a la industria hacia métodos de desalación aún mejores.

Danfoss combina cuatro tecnologías principales para proporcionar soluciones de desalación superiores y rentables: bombas de alta presión, dispositivos de recuperación de energía, variadores CA y sensores de control de presión y fluidos. Estos se combinan en soluciones de purificación de agua altamente eficientes y duraderas.

La configuración simple con bombas de desplazamiento positivo acopladas en paralelo ahorra dinero en el variador CA y devuelve ahorros

Nuestra gama de productos para aplicaciones SWRO ofrece los siguientes beneficios:

  • Tasas de eficiencia de hasta un 92%.
  • Ahorro de energía de hasta un 65% en comparación con las bombas centrífugas sin recuperación de energía y variador CA.
  • Un único proveedor para bombas, sistemas de recuperación de energía, variadores y sensores.
  • Mínimo servicio, largos intervalos de servicio y costes de mantenimiento ultra bajos.
  • Funcionamiento simple y fiable.
  • Pequeña huella de carbono y componentes ligeros.

Danfoss diseña tecnologías avanzadas que nos permiten construir un mañana mejor, más inteligente y más eficiente. En las ciudades en crecimiento del mundo, hacemos posible el suministro de alimentos frescos y la comodidad óptima en nuestros hogares y oficinas, al tiempo que satisfacemos la necesidad de una infraestructura eficiente en energía, sistemas conectados y energía renovable integrada. Nuestras soluciones se utilizan en áreas como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil. Nuestra ingeniería innovadora se remonta a 1933 y hoy Danfoss ocupa posiciones líderes en el mercado, emplea a más de 27.000 empleados y atiende a clientes en más de 100 países. Estamos en manos privadas de la familia fundadora.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda

05/11/2019 · Digitalización

Rafael Ramos: "La industria 4.0. trata de tomar mejores decisiones"