Connecting Waterpeople
RENOLIT ALKORPLAN
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Red Control
GS Inima Environment
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Xylem Vue
Autodesk Water
LACROIX
Lama Sistemas de Filtrado
Catalan Water Partnership
AECID
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
FACSA
KISTERS
ONGAWA
IAPsolutions
Open Intelligence
Filtralite
Cajamar Innova
Badger Meter Spain
SCRATS
Grupo Mejoras
ANFAGUA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
TEDAGUA
ADECAGUA
Sacyr Agua
MonoM by Grupo Álava
BGEO OPEN GIS
Canal de Isabel II
AMPHOS 21
AGENDA 21500
VEGA Instrumentos
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
ICEX España Exportación e Inversiones
TecnoConverting
Aqualia
Amiblu
Bentley Systems
Minsait
Arup
Samotics
ACCIONA
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
Almar Water Solutions
Saint Gobain PAM
Hidroconta
Netmore
POSEIDON Water Services
Vodafone Business
Adasa Sistemas
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
ProMinent Iberia
Xylem Water Solutions España
Schneider Electric
Asociación de Ciencias Ambientales
ELECTROSTEEL
Fundación Botín
ISMedioambiente
Global Omnium
Terranova
Fundación CONAMA
CAF
Kamstrup
FENACORE
Gomez Group Metering
HRS Heat Exchangers
Molecor
Baseform
Ingeteam
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Barmatec
Rädlinger primus line GmbH
J. Huesa Water Technology
ESAMUR
Smagua

Se encuentra usted aquí

La depuración de aguas en España facturó 1.230 millones de euros en 2017

  • depuración aguas España facturó 1.230 millones euros 2017
  • La actividad de depuración de aguas residuales en España generó en 2017 un negocio de 1.230 millones de euros, lo que supuso un aumento del 2,5% respecto al año anterior.
  • Las 3.065 estaciones de depuración de aguas residuales en explotación depuraron en 2017 un total de 4.975 hectómetros cúbicos en 2017, un 0,7% más que en 2016.
  • Se observa un progresivo repunte de las inversiones en depuración, lo que permitirá a corto y medio plazo avanzar en el grado de cumplimiento de los objetivos en esta materia establecidos por la normativa europea.
  • Estas son algunas conclusiones del Informe Especial “Depuración de Aguas” publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA (filial de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing en España y Portugal.

Sobre la Entidad

DBK
Fundada en 1987, DBK es la primera empresa española especializada en la elaboración de estudios de análisis sectorial y de la competencia.

Según el Observatorio Sectorial DBK de INFORMA, elvolumen de negocio agregado en España de las empresas dedicadas a la explotación de plantas depuradoras ha experimentado crecimientos moderados en los últimos años, situándose en 2017 en 1.230 millones de euros, un 2,5% más respecto al ejercicio anterior.

Esta evolución refleja la tendencia al estancamiento del caudal tratado en estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR), el cual alcanzó los 4.975 hectómetros cúbicos en 2017, un 0,7% más que en el año anterior, concentrando Andalucía, Cataluña y Madrid alrededor del 40% del total.

Se estima que a finales de 2017 se encontraban en explotación un total de 3.065 plantas EDAR, unas 40 más que en la misma fecha de 2016, continuando la tendencia de crecimiento observada en los últimos ejercicios.

En cuanto a las previsiones de evolución del sector a corto y medio plazo, tras varios años de fuertes restricciones, se observa un progresivo repunte de las inversiones en depuración, tanto de aquellas destinadas a la construcción de nuevas instalacionescomo de las necesarias para el mantenimiento y mejora de las ya existentes.

Dichas actuaciones permitirán avanzar en el grado de cumplimiento de los objetivos en materia de tratamiento de aguas residuales establecidos por la normativa europea.

Además, el fuerte impulso de la actividad turística en España tiende a incrementar lasnecesidades de inversión en ampliación del parque de EDAR y en renovación y adecuación tecnológica de las instalaciones más envejecidas.

En este contexto, se espera que el volumen de negocio generado por las empresas dedicadas a la explotación de plantas EDAR mantenga en el bienio 2018-2019 un ritmo decrecimiento medio anual de en torno al 2,5%, lo que situaría la cifra de facturación global en unos 1.290 millones de euros en 2019.

Fuente: Observatorio Sectorial DBK de INFORMA

Informe Especial “Depuración de Aguas”.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.