Connecting Waterpeople
Xylem Water Solutions España
Rädlinger primus line GmbH
Autodesk Water
GS Inima Environment
POSEIDON Water Services
Kamstrup
Aqualia
Fundación CONAMA
ProMinent Iberia
Bentley Systems
Arup
Almar Water Solutions
Grupo Mejoras
Vodafone Business
Global Omnium
Samotics
ANFAGUA
J. Huesa Water Technology
Smagua
Saint Gobain PAM
FENACORE
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Filtralite
FACSA
Laboratorios Tecnológicos de Levante
VEGA Instrumentos
Minsait
TEDAGUA
Barmatec
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MonoM by Grupo Álava
ACCIONA
ICEX España Exportación e Inversiones
ELECTROSTEEL
CAF
HRS Heat Exchangers
Red Control
Adasa Sistemas
Badger Meter Spain
Sacyr Agua
Asociación de Ciencias Ambientales
KISTERS
AECID
ONGAWA
Amiblu
Molecor
RENOLIT ALKORPLAN
Hidroconta
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Open Intelligence
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
BGEO OPEN GIS
Catalan Water Partnership
Netmore
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
LACROIX
Aganova
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Baseform
ISMedioambiente
AGENDA 21500
ADECAGUA
Schneider Electric
Gomez Group Metering
IAPsolutions
Xylem Vue
Cajamar Innova
AMPHOS 21
SCRATS
Terranova
Canal de Isabel II
Ingeteam
Fundación Botín

Se encuentra usted aquí

Feijóo avanza la construcción del emisario submarino de la depuradora de Vigo, el último paso dependiente de la Xunta

Sobre la Entidad

Xunta de Galicia
La Xunta de Galicia es el órgano colegiado de gobierno de Galicia, que políticamente responde ante el Parlamento.
  • Alberto Núñez Feijóo durante su intervención.
  • Señala que, después de aprobar la construcción de la EDAR de Lagares y la ampliación de la acometida eléctrica, el Gobierno gallego desbloquea ahora las expropiaciones temporales y de servidumbre de los terrenos precisos para el emisario submarino.
  • Recuerda que la Xunta ya plasmó en 2010 su compromiso de cofinanciar las obras de la depuradora, que supone más de 245 millones de euros, lo que constituye “la inversión en obra hidráulica más importante hecha en Galicia”.

El presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, destacó el desbloqueo de los trámites necesarios para acometer la construcción del emisario submarino de la Estación depuradora de aguas residuales de Vigo, el último paso pendiente para completar “la gran obra en materia de depuración, la más grande que hizo nunca la Comunidad Autónoma”. “Damos así el último paso que depende de la Xunta para que Vigo cuente con un sistema de depuración que de respuesta a las necesidades de los vigueses ahora, y sobre todo a las necesidades de toda la zona en el futuro y que contribuya a completar el saneamiento de la ría de Vigo”, aseveró.

El titular de la Xunta explicó que después de la construcción -en plena ejecución-, de la nueva EDAR de Lagares y de la ampliación de la acometida eléctrica para la misma, el Consello desbloqueó el expediente de urgente ocupación de los terrenos afectados por la construcción del emisario submarino de la EDAR Lagares. Destacó que se trata de una infraestructura cofinanciada por la Xunta y el Ministerio de Medio Ambiente a través de su empresa pública, mientras que los terrenos fueron cedidos por el Ayuntamiento. Además, informó de que su construcción supone una inversión de alrededor de 15 millones de euros, que tiene una longitud de 3,7 kilómetros y que sus obras se iniciarán, previsiblemente, en el próximo mes de marzo.

Asimismo, Feijóo destacó que las expropiaciones que se necesitan llevar a cabo para la ejecución del emisario implican dos tipos de ocupaciones: una temporal, con terrenos de los que será necesario disponer durante el período de ejecución de las obras y después podrán ser devueltos a sus propietarios; y otra de servidumbre permanente en terrenos por los que pasarán conducciones pero que seguirán perteneciendo a sus propietarios originales.

Durante la rueda de prensa, el mandatario autonómico recordó que la Xunta “ya se comprometió con la depuradora de Vigo al firmar en el año 2010 un convenio para cofinanciar las obras, por un importe de más de 245 millones de euros, la inversión en obra hidráulica más importante hecha en Galicia y la inversión de obra hidráulica más importante cofinanciada por la Xunta de Galicia”.

“En definitiva, estos son pasos para finalizar el sistema de saneamiento de la ría de Vigo. Es un hecho la futura estación depuradora que tendrá capacidad para más de 800.000 habitantes; es un hecho la futura acometida eléctrica a la depuradora, en alta tensión; y es un hecho el nuevo emisario submarino que podrá trasladar un caudal de 8 m³/s”, aseveró, para añadir que estamos “ya finalizando esta gran obra hidráulica con el objetivo de ponerla en funcionamiento en el año 2015”.

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda