Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Amiblu
Elliot Cloud
Bentley Systems
LACROIX
Hidroconta
Cajamar Innova
Vector Motor Control
Lama Sistemas de Filtrado
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aganova
Fundación CONAMA
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Smagua
Grupo Mejoras
Xylem Water Solutions España
Cibernos
EPG Salinas
IAPsolutions
ACCIONA
MOLEAER
ABB
Likitech
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
FLOVAC
Molecor
Asociación de Ciencias Ambientales
Ingeteam
Rädlinger primus line GmbH
DATAKORUM
TecnoConverting
Control Techniques
Agencia Vasca del Agua
VisualNAcert
Kamstrup
Red Control
NTT DATA
TFS Grupo Amper
Kurita - Fracta
Baseform
Gestagua
SCRATS
Innovyze, an Autodesk company
Sacyr Agua
IIAMA
Barmatec
Isle Utilities
Saleplas
ECT2
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ISMedioambiente
Regaber
ESAMUR
Confederación Hidrográfica del Segura
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
ADECAGUA
Elmasa Tecnología del Agua
Global Omnium
STF
Fundación Biodiversidad
Catalan Water Partnership
EMALSA
UNOPS
Blue Gold
ADASA
s::can Iberia Sistemas de Medición
ONGAWA
AMPHOS 21
TEDAGUA
Netmore
LABFERRER
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
FENACORE
Consorcio de Aguas de Asturias
ITC Dosing Pumps
Aqualia
Idrica
Saint Gobain PAM
Fundación We Are Water
Terranova
HANNA instruments
AZUD
Fundación Botín
DAM-Aguas
Schneider Electric
Filtralite
CAF
GS Inima Environment
Minsait
AGENDA 21500
ICEX España Exportación e Inversiones
Danfoss
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UPM Water
J. Huesa Water Technology

Se encuentra usted aquí

El ITC presenta un proyecto piloto de depuración descentralizada de aguas residuales en Cabo Verde

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.
Minsait
  • Cabo Verde (Wikipedia).
  • Se ha presentado un proyecto de un sistema de depuración de bajo coste para la isla caboverdiana de Santo Antão.

Recientemente, técnicos del Departamento de Agua del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) han presentado en la isla de Santo Antão un proyecto de un sistema de depuración natural de bajo coste para el tratamiento de las aguas residuales del núcleo urbano de Penha de França, en la Câmara Municipal de Ribeira Grande. Esta actuación se enmarca dentro del proyecto ISLHáGUA, cofinanciado por el Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias (PCT-MAC).

Tras la identificación de diferentes posibles emplazamientos en las islas de Fogo y Santo Antão, se realizó una evaluación técnica, con la participación de los técnicos municipales locales, a fin de seleccionar el emplazamiento final que reunía las mejores condiciones: la pedanía de Penha de França en la isla de Santo Antão.

El proyecto presentado consta de un tratamiento primario, dos humedales artificiales de flujo horizontal y una zanja filtrante 

Penha de França cuenta con 400 habitantes, y se caracteriza por ubicarse sobre una lengua de roca cerca del mar y por ser una zona aislada del resto de la población y, aunque cuenta con red de saneamiento, existen graves problemas de vertido que requieren soluciones específicas.

El proyecto presentado consta de un tratamiento primario, dos humedales artificiales de flujo horizontal y una zanja filtrante. Cuenta con la singularidad de estar ubicado en una ladera de fuerte pendiente junto al mar, lo que ha exigido definir adecuados muros de protección frente a la escorrentía y a la influencia del mar. Para la concepción y redacción de dicho proyecto se ha contado con la colaboración de la empresa canaria AT Hidrotecnia S.L., así como de la Câmara Municipal en Santo Antão y de los socios caboverdianos del proyecto ISLHáGUA.

La problemática del saneamiento es especialmente grave en los países en vías de desarrollo y también en las áreas rurales y montañosas de archipiélagos como el de Canarias y Cabo Verde, con unos condicionantes naturales -zonas de población dispersa- a los que se añade el problema de las limitaciones financieras y de gestión para poder abordar de manera eficaz el tratamiento de las aguas residuales.

La amplia y contrastada experiencia del ITC en Canarias relativa al diseño y puesta en marcha de sistemas de depuración natural de agua residuales, le está permitiendo identificar y desarrollar proyectos de tratamiento de aguas residuales adaptados a las condiciones locales de Cabo Verde. Este tipo de instalaciones se caracteriza por estar adecuadamente integrado en el entorno, tener nulo o muy bajo coste de mantenimiento y de energía, además de ser fácilmente explotables.

El ITC lidera el proyecto ISLHáGUA, cofinanciado por el programa europeo PTC-MAC y que cuenta con la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria como socio español y otros tres socios en Cabo Verde: la Asociación Nacional de Municipios de Cabo Verde (ANMCV), el Instituto Nacional de Gestión de Recursos Hídricos (INGRH) y el Departamento de Ingeniería y Ciencias del Mar de la Universidad de Cabo Verde (DECM-UniCV).

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 125 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional