Bentley Systems
Connecting Waterpeople
Baseform
Lama Sistemas de Filtrado
Innovyze, an Autodesk company
Isle Utilities
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Consorcio de Aguas de Asturias
Cajamar Innova
s::can Iberia Sistemas de Medición
ECT2
Elliot Cloud
Saleplas
Fundación Botín
Gobierno de la Comunidad de Madrid
ADECAGUA
ACCIONA
AGENDA 21500
Terranova
Vector Motor Control
Bentley Systems
LABFERRER
Rädlinger primus line GmbH
Global Omnium
TFS Grupo Amper
Blue Gold
Aqualia
Cibernos
Molecor
TEDAGUA
AZUD
FLOVAC
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
Almar Water Solutions
Red Control
Netmore
Ingeteam
TecnoConverting
ADASA
Danfoss
ONGAWA
Control Techniques
Saint Gobain PAM
EMALSA
Asociación de Ciencias Ambientales
Idrica
ITC Dosing Pumps
Sacyr Agua
NTT DATA
DATAKORUM
AECID
Confederación Hidrográfica del Segura
Schneider Electric
Hidroconta
ESAMUR
ABB
Xylem Water Solutions España
Regaber
STF
Gestagua
CAF
UPM Water
Likitech
IIAMA
Catalan Water Partnership
Barmatec
VisualNAcert
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Kurita - Fracta
Kamstrup
Aganova
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
DAM-Aguas
GS Inima Environment
ISMedioambiente
IAPsolutions
Fundación CONAMA
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
EPG Salinas
Fundación We Are Water
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
HANNA instruments
J. Huesa Water Technology
Minsait
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
FENACORE
Smagua
ICEX España Exportación e Inversiones
Agencia Vasca del Agua
Fundación Biodiversidad
SCRATS
LACROIX
MOLEAER

Se encuentra usted aquí

Cabo Verde construirá un sistema de tratamiento de aguas residuales con el asesoramiento del ITC

Sobre la Entidad

ITC
El Instituto Tecnológico de Canarias - ITC es una empresa pública del Gobierno de Canarias cuyas actividades se enmarcan dentro de los campos de Investigación, Desarrollo e Innovación, estando entre sus Departamentos técnicos el de Agua.
Minsait
  • Tras varios proyectos de tratamiento de aguas residuales desarrollados en Canarias y Cabo Verde, el ITC ofrece apoyo a empresas canarias para el diseño y puesta en marcha de nuevos sistemas de depuración natural en el archipiélago africano.

Recientemente, la empresa de capital canario afincada en Cabo Verde, ForteMaio Prefabricados LDA con el asesoramiento tecnológico del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), ha resultado ganadora de una licitación internacional para la construcción de una estación de bombeo y tratamiento de aguas residuales en la localidad de Calheta en la Isla de Maio, Cabo Verde.

El proyecto, que implicará a otras empresas canarias en su implementación, será ejecutado con la promoción de la ONG Fundación Alianza por los Derechos de la Igualdad y la Solidaridad Internacional, y con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Câmara Municipal de Maio.

La localidad de Calheta, con 1.385 habitantes, es el segundo núcleo urbano de la Isla de Maio y cuenta con una economía basada en el sector primario.

La propuesta tiene como finalidad contar con un sistema de tratamiento de aguas residuales a través de procedimientos de coste energético cero

Con el apoyo del ITC, la empresa ForteMaio realizará la obra de esta instalación que aglutinará el conocimiento adquirido por el ITC en sistemas de tratamiento de aguas residuales basados en criterios de nulo coste energético.

El servicio adjudicado se encuentra actualmente en la fase de redacción del proyecto de detalle, para el cual se contará con la colaboración de la empresa canaria AT-Hidrotecnia.

A finales del pasado mes de abril, técnicos del ITC presentaron en Cabo Verde el anteproyecto de esta iniciativa, estando presentes tanto el Presidente del municipio de Maio como un conjunto de concejales y técnicos de diferentes áreas pertenecientes a la corporación local, además de representantes de la ONG y de la empresa ForteMaio.

De forma general, la propuesta presentada tiene como finalidad última contar con un sistema de tratamiento de aguas residuales a través de procedimientos de coste energético cero y que posibilite la valorización de los recursos naturales -como el agua tratada, la biomasa vegetal producida y los nutrientes- con fines agrológicos. A su vez, el sistema se plantea como una propuesta prototípica para la Câmara Municipal de Maio, con la posibilidad de aplicar estas técnicas en otros emplazamientos de la isla.

En el caso de esta propuesta, la actuación prevista plantea la depuración de las aguas residuales por medio de un sistema de depuración natural y de bajo coste energético. Entre los elementos que componen la solución tecnológica propuesta se contempla un humedal artificial de flujo subsuperficial horizontal y un sistema de descarga al subsuelo para el agua no reutilizada, así como by-pass de las diferentes etapas de tratamiento.

La definición del estudio de alternativas y el anteproyecto de la depuradora ha contado con el apoyo del Proyecto ISLHáGUA, liderado por el ITC y cofinanciado por el Programa de Cooperación Transnacional Madeira-Azores-Canarias (PCT-MAC), cuyo objetivo 3 está dirigido al fomento del uso de tecnologías de tratamiento, depuración y regeneración de aguas residuales.

La amplia y contrastada experiencia del ITC relativa al diseño y puesta en marcha de sistemas de depuración natural de agua residuales, le ha permitido identificar y desarrollar proyectos de tratamiento de aguas residuales adaptados a las condiciones locales de Cabo Verde. Este tipo de instalaciones se caracteriza por estar adecuadamente integrado en el entorno, tener nulo o muy bajo coste de mantenimiento y de energía, además de ser fácilmente explotables.

A comienzos de este año, y también bajo el paraguas del proyecto ISLHáGUA, técnicos del Departamento de Agua del ITC presentaron en la isla de Santo Antão en Cabo Verde un sistema similar de depuración natural para el tratamiento de las aguas residuales en el núcleo urbano de Penha de França, en el municipio de Ribeira Grande de Santo Antão.

Redacción iAgua

La redacción recomienda

01/06/2022 · Desalinización · 125 1

Baltasar Peñate: "La desalación ha sido un sector pionero en apostar por la economía circular"

27/06/2016 · Vídeos · 255 1

Serie de Animación “Escuela del Agua”. Capítulo 1 - El agua en Canarias

20/06/2016 · Vídeos · 84 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS – vídeo institucional