Connecting Waterpeople
Schneider Electric
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Autodesk Water
Fundación CONAMA
Ingeteam
ONGAWA
Filtralite
ACCIONA
CAF
VEGA Instrumentos
AGENDA 21500
Asociación de Ciencias Ambientales
ICEX España Exportación e Inversiones
ProMinent Iberia
Fundación Botín
Netmore
GOMEZ GROUP METERING
SCRATS
Cajamar Innova
Agencia Vasca del Agua
Sacyr Agua
Catalan Water Partnership
Amiblu
Rädlinger primus line GmbH
IAPsolutions
GS Inima Environment
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Perú
TEDAGUA
Molecor
BGEO OPEN GIS
Saint Gobain PAM
TecnoConverting
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
MonoM by Grupo Álava
Red Control
Baseform
ANFAGUA
Almar Water Solutions
Confederación Hidrográfica del Segura
Adasa Sistemas
Terranova
AECID
Smagua
Minsait
LACROIX
Aganova
Hidroconta
Grupo Mejoras
Samotics
AMPHOS 21
FENACORE
Kamstrup
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Global Omnium
Ministerio de Medio Ambiente y Agua de Bolivia
KISTERS
ELECTROSTEEL
Barmatec
ISMedioambiente
Open Intelligence
Xylem Water Solutions España
J. Huesa Water Technology
Lama Sistemas de Filtrado
ESAMUR
Badger Meter Spain
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Vodafone Business
ADECAGUA
HRS Heat Exchangers
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Aqualia
RENOLIT ALKORPLAN
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
Xylem Vue

Se encuentra usted aquí

Los próximos días se adjudicarán las obras del Secado Térmico de Fangos de la EDAR de Santa Catalina, en Ceuta

Sobre la Entidad

Acuaes
Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas de España, S.A. es una sociedad mercantil estatal del sector público empresarial, cuyo objetivo es acometer la gestión directa de las actuaciones encomendadas por el MAPAMA.
  • Reunión entre Aránzazu Vallejo y Juan Jesús Vivas.
  • En los próximos días, se adjudicarán las obras del Secado Térmico de Fangos de la EDAR de Santa Catalina, cuyo presupuesto de licitación es de 5 millones de euros.
  • Se ha celebrado una comisión de seguimiento de las obras de la EDAR de Santa Catalina y la EBAR de San Amaro, en funcionamiento desde abril de 2013.
  • Por la tarde se ha entrevistado con el delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González.

Aránzazu Vallejo, directora general de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), se ha reunido hoy con el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas, para analizar el desarrollo de las actuaciones que la sociedad estatal está ejecutando en Ceuta.

En el encuentro, han estado presentes los consejeros de Economía y Hacienda y Fomento, Emilio Carreira y Susana Román, respectivamente; el Gerente de Acemsa, Juan Manuel Sánchez; el director territorial Zona 2 de Acuaes, Emilio del Pozo; el director de Infraestructuras de Acuaes, Juan José Gil Barco, y el director Administrativo Financiero, Francisco Úbeda.

Durante el transcurso de la reunión, Vallejo ha anunciado la adjudicación, en los próximos días, de las obras del Secado Térmico de Fangos de la EDAR de Santa Catalina, cuyo presupuesto de licitación es de 5 millones de euros.

Con una inversión de 22,3 millones de euros, la EDAR tiene una capacidad para tratar 30.000 m3 diarios

La actuación permitirá reducir, hasta en un 75 por ciento, las toneladas de lodos producidas, además de obtener un producto final estable e higienizado más sencillo de transportar.

El proceso emplea todo el biogás generado en la EDAR, que aporta hasta el 70% de energía térmica que demanda el sistema.

Para un caudal máximo de tratamiento de 30.000 m3/día, el ahorro estimado es de 570.000 euros anuales.

Asimismo se ha acordado la firma de una adenda al convenio vigente, que posibilite la ejecución de las obras de mejora de calidad de los vertidos en diferentes zonas de la ciudad: Pozo del Rayo (453.943,93 euros), Barriada San Amaro (536.033,18 euros) y el Sarchal (724.480,33 euros).

Después de la entrevista con el presidente, los representantes de Acuaes han celebrado una comisión de seguimiento de las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) “Santa Catalina” y la Estación General de Bombeo de Aguas Residuales de San Amaro, actuaciones finalizadas y en explotación desde abril del 2013.

Con una inversión de 22,3 millones de euros, la EDAR tiene una capacidad para tratar 30.000 m3 diarios, lo que permite dar servicio a una población de 194.500 habitantes equivalentes.

La EBAR, cuyo coste ha sido de 5,5 millones de euros, dispone de dos grupos de bombas independientes. Uno de ellos impulsa las aguas residuales, ya desbastadas, hasta la nueva depuradora, con un caudal máximo de bombeo de 3.370 m³/hora, mientras que el otro grupo bombea las aguas pluviales al emisario existente, con un caudal máximo de bombeo de 2.880 m³/hora.

La jornada ha terminado con una entrevista con el delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio González, con quien ha analizado futuras inversiones, destacando las actuaciones de mejora de la calidad de los vertidos que permitan subsanar las deficiencias que presenta la red de saneamiento de la ciudad.  

Suscríbete al newsletter

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda