Bentley Systems
Connecting Waterpeople
ADECAGUA
Smagua
Elliot Cloud
ISMedioambiente
AZUD
ITC Dosing Pumps
AGENDA 21500
Consorcio de Aguas de Asturias
Catalan Water Partnership
ABB
Red Control
MOLEAER
Fundación We Are Water
EPG Salinas
Global Omnium
FENACORE
IAPsolutions
NTT DATA
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Blue Gold
Almar Water Solutions
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
EMALSA
SCRATS
Agencia Vasca del Agua
Fundación Botín
ONGAWA
Amiblu
Cajamar Innova
Idrica
Likitech
Hidroconta
Xylem Water Solutions España
STF
CAF
UNOPS
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
ECT2
Control Techniques
UPM Water
Molecor
Danfoss
Netmore
Baseform
s::can Iberia Sistemas de Medición
Regaber
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
Terranova
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADASA
FLOVAC
Innovyze, an Autodesk company
DAM-Aguas
Cibernos
LACROIX
Gobierno de la Comunidad de Madrid
Gestagua
GS Inima Environment
ESAMUR
Kurita - Fracta
VisualNAcert
Saint Gobain PAM
AMPHOS 21
Fundación CONAMA
AECID
Saleplas
Grupo Mejoras
TFS Grupo Amper
Sacyr Agua
Schneider Electric
Kamstrup
Filtralite
NSI Mobile Water Solutions
ACCIONA
Lama Sistemas de Filtrado
Rädlinger primus line GmbH
Elmasa Tecnología del Agua
Ingeteam
DATAKORUM
HANNA instruments
Barmatec
LABFERRER
Minsait
Asociación de Ciencias Ambientales
TecnoConverting
Fundación Biodiversidad
TEDAGUA
ICEX España Exportación e Inversiones
IIAMA
Aganova
Vector Motor Control
Confederación Hidrográfica del Segura
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Aqualia

Se encuentra usted aquí

El PSOE de Ourense solicita un pleno extraordinario para debatir sobre la gestión fraudulenta de los fondos para depuradoras

Minsait
  • Exige al presidente de la Xunta el cese de Rogelio Martínez, que fue vicepresidente de la Diputación y "participó en la contratación".

El grupo del PSOE en la Diputación de Ourense ha pedido por registro un pleno extraordinario de la institución para dirimir las responsabilidades políticas en la gestión fraudulenta de los 10,1 millones de euros de fondos europeos que ahora reclama el Ministerio de Hacienda, tras la instalación de un centenar de depuradoras en el rural de la provincia y en las cuencas transfronterizas con Portugal.

El portavoz socialista, Ignacio Gómez, ha comparecido en rueda de prensa para anunciar la petición de pleno extraordinario y para adelantar que su grupo pedirá en ese pleno la apertura de un expediente para "depurar las responsabilidades políticas", que hasta ahora "se negaron a asumir" los populares.

"Cuando el PSOE pidió una comisión de investigación por la gestión de los fondos en el tema de las depuradoras, se nos negó, y al abrirse el expediente de reintegro en 2013 se hizo esa comisión pero sólo con diputados del PP que concluyeron que todo está correctamente", ha remarcado, para añadir que si ahora "piden la devolución del dinero, será que no estaba todo tan correcto".

En ese sentido, ha calificado la investigación de la Oficina europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y la petición de reintegro de 10,1 millones de euros,como "el mayor escándalo" de la historia de la Diputación "por mucho que el presidente José Manuel Baltar hable ahora de transparencia, porque comunica esa petición del ministerio".

Nombres y apellidos

Sobre la investigación judicial abierta en Ourense por las denuncias presentadas por BNG y PSOE, aunque sólo está personado el grupo socialista, y tras las declaraciones de testigos y un técnico imputado, para Gómez está claro "que los responsables de ese escándalo tienen nombres y apellidos, y son políticos que no pueden esconderse detrás de los técnicos".

Así, ha subrayado que los nombres y apellidos son los del expresidente de la Diputación José Luis Baltar, y el que fue vicepresidente Rogelio Martínez, delegado de la Xunta en la provincia de Ourense "y a punto de sentarse en el banquillo de los acusados por otro fraude en Arnoia, con fondos europeos".

En ese sentido, dijo "exigir" al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, el "cese" de Martínez en su cargo de delegado "porque es el mismo que participó en la contratación de las depuradoras".

"Más sorpresas"

Además, Gómez ha "alertado" al actual presidente de la Diputación, Manuel Baltar, para que tome "medidas de control" sobre la ejecución de otros proyectos de la Diputación que cuentan con fondos europeos. "Nos podemos encontrar con más sorpresas y luego dirá que la culpa es de quien lo avisa", ha señalado.

Ha aludido a los proyectos Wimax, para dar cobertura de internet al rural de la provincia, y Estaciones, para rehabilitar y destinar a usos turísticos viejas estaciones de tren que quedaron en desuso habitual. "El proyecto de internet puede ser un escándalo mayúsculo y hablamos de que se destinaron a él más de 6 millones de euros, mientras que el de las estaciones cuenta con 12 millones y algo más que fue invirtieron del Inorde", ha agregado.

Por último, ha recordado otros proyectos investigados por la OLAF, de los que no se conoce resolución, después de que el organismo europeo detectara también irregularidades. Se trata, según Gómez, de proyectos como Proforest, IluminaLimia y Sons y Acordes, entre otros.

Redacción iAgua

La redacción recomienda