Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Global Omnium
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Netmore
AMPHOS 21
AGENDA 21500
ISMedioambiente
Danfoss
TFS Grupo Amper
LACROIX
Innovyze, an Autodesk company
HANNA instruments
Aqualia
Amiblu
GS Inima Environment
Confederación Hidrográfica del Segura
Ingeteam
NSI Mobile Water Solutions
FLOVAC
Bentley Systems
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Elmasa Tecnología del Agua
DATAKORUM
Montrose Environmental Group
Schneider Electric
Elliot Cloud
Idrica
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
MOLEAER
Control Techniques
Almar Water Solutions
Fundación Biodiversidad
Regaber
Isle Utilities
Agencia Vasca del Agua
Barmatec
ABB
Saint Gobain PAM
CAF
AZUD
Smagua
Molecor
ADECAGUA
Terranova
Consorcio de Aguas de Asturias
Gestagua
UPM Water
ESAMUR
VisualNAcert
Fundación Botín
Asociación de Ciencias Ambientales
Saleplas
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Red Control
Cibernos
DAM-Aguas
Lama Sistemas de Filtrado
ICEX España Exportación e Inversiones
s::can Iberia Sistemas de Medición
ITC Dosing Pumps
Likitech
Rädlinger primus line GmbH
EMALSA
STF
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Xylem Water Solutions España
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Kurita - Fracta
ACCIONA
Sacyr Agua
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
TEDAGUA
LABFERRER
SCRATS
FENACORE
ADASA
Fundación We Are Water
ONGAWA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
IIAMA
IAPsolutions
Aganova
Kamstrup
UNOPS
EPG Salinas
Hidroconta
Blue Gold
Cajamar Innova
Baseform
TecnoConverting
NTT DATA
AECID
Filtralite
Minsait

Se encuentra usted aquí

Acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Andalucía para ejecutar actuaciones de saneamiento y depuración en la comunidad

Sobre la Entidad

Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía es la institución en que se organiza el autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Personalidades

  • La Junta arranca el compromiso del Ministerio de ejecutar la sentencia de Fertiberia y que la empresa cumpla con la regeneración de la zona afectada por los fosfoyesos.

La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, María Jesús Serrano, ha trasladado a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, su preocupación por el ritmo en la ejecución de las infraestructuras hidráulicas y ha arrancado el compromiso de la ministra para firmar lo antes posible un protocolo para desarrollar las obras de Interés General del Estado y que son prioritarias para Andalucía, todo ello en el marco del nuevo marco plurianual 2014-2020. Además, Serrano ha cerrado un acuerdo con García Tejerina en cuanto a la activación de la ejecución de las conducciones de la presa de Rules, una "actuación esencial de la gestión de la Consejería en materia de agua". La titular andaluza de Medio Ambiente ha reiterado a la ministra el ofrecimiento de la Junta para colaborar en la revisión de los planes hidrológicos, puesto que Andalucía “no puede permanecer ajena en la gestión de las grandes cuencas, sobre todo la del Guadalquivir”.

Serrano ha aclarado que esta reunión se ha celebrado a instancias de su departamento, tras el cambio en la titular del Ministerio con el objetivo de mostrar a García Tejerina los temas que para el departamento que dirige son de máximo interés para Andalucía. La consejera, ha destacado el ambiente cordial del encuentro y el entendimiento alcanzado entre ambas dirigentes, así como la voluntad de diálogo y lealtad institucional entre ambas administraciones".

La titular de Medio Ambiente ha señalado a la ministra que la Junta de Andalucía no está dispuesta a aceptar cualquier proyecto de restauración de las balsas de fosfoyesos que presente la empresa Fertiberia, puesto que la Junta exigirá máximas garantías medioambientales”. En este sentido, Serrano ha destacado sentirse "muy satisfecha" de la postura de la ministra en este asunto puesto que se ha mostrado contundente y "exigirá a la empresa que ejecute la sentencia y regenere zona". La consejera confía en que la ministra cumpla con su palabra.

Serrano ha explicado que desde la Junta “queremos un proyecto riguroso ambientalmente, viable y que cuente con el visto bueno, no sólo de las administraciones sino también de los ciudadanos”. En este punto, ha recordado que es el Ministerio quien debe aprobar el proyecto, no obstante desde la Junta "he ofrecido personalmente a la ministra toda nuestra colaboración, siempre y cuando se actúe con la rigurosidad que exige este tema”.

Serrano ha reiterado la oposición de la Junta a la intención del Ministerio de vender la finca forestal La Almoraima, ubicada en Castellar de la Frontera (Cádiz) y la apuesta del Gobierno andaluz por “una gestión pública y sostenible y no convertir estos terrenos en un complejo especulativo”. En este sentido, García Tejerina, al igual que su antecesor ha rechazado la propuesta de la consejera andaluza y ha manifestado que la intención del Ministerio es seguir con su propósito de vender la finca de la Almoraima.

La ministra también se ha mostrado dispuesta a estudiar la petición de la consejera andaluza de coordinar el proyecto para dedicar el Life integrado que concede la UE a España a un proyecto de conectividad ecológica en torno al lince.

Por último, la consejera ha recordado su disconformidad frente al anteproyecto de Ley de Parques Nacionales, ya que “nace sin el consenso necesario y carente de ambición en materia ambiental e invade competencias de las comunidades autónomas". En este punto, Serrano ha arrancado el compromiso de la ministra de "reconsiderar el articulado", para lo que se mantendrán reuniones entre ambas administraciones para que la nueva norma sea fruto del consenso". 

Redacción iAgua

La redacción recomienda