Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Filtralite
Agencia Vasca del Agua
ONGAWA
FLOVAC
DATAKORUM
Sacyr Agua
Likitech
IIAMA
LABFERRER
TFS Grupo Amper
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
UPM Water
Cajamar Innova
ADECAGUA
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
Xylem Water Solutions España
CAF
ABB
Redexia network
Saint Gobain PAM
Terranova
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Isle Utilities
FENACORE
VisualNAcert
Cibernos
Consorcio de Aguas de Asturias
Regaber
Blue Gold
GS Inima Environment
DAM-Aguas
IAPsolutions
Catalan Water Partnership
Ingeteam
Innovyze, an Autodesk company
Hidroconta
AMPHOS 21
AGENDA 21500
AZUD
ACCIONA
Asociación de Ciencias Ambientales
Kamstrup
Lama Sistemas de Filtrado
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
UNOPS
EPG Salinas
Aganova
Red Control
Aqualia
Global Omnium
Fundación Biodiversidad
LACROIX
NSI Mobile Water Solutions
SCRATS
Montrose Environmental Group
ADASA
Amiblu
Almar Water Solutions
TecnoConverting
Confederación Hidrográfica del Segura
Fundación We Are Water
NTT DATA
Fundación Botín
ICEX España Exportación e Inversiones
MOLEAER
Barmatec
Control Techniques
Schneider Electric
Baseform
HANNA instruments
s::can Iberia Sistemas de Medición
EMALSA
Kurita - Fracta
Saleplas
ESAMUR
Danfoss
Fundación CONAMA
Gestagua
STF
Minsait
Elmasa Tecnología del Agua
Idrica
TEDAGUA
ISMedioambiente
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
Elliot Cloud
J. Huesa Water Technology
Grupo Mejoras
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ITC Dosing Pumps
Bentley Systems
Molecor

Nueva depuradora en la Rioja Alavesa, que solucionará un problema histórico contaminación fluvial en la localidad

Sobre la Entidad

Gobierno Vasco
El Gobierno Vasco es el gobierno autonómico del País Vasco (España).

El Lehendakari, Iñigo Urkullu y el Diputado General de Álava, Javier De Andrés han visitado las instalaciones de la Estación Depuradora de Aguas –EDAR– de Villabuena de Álava. Esta infraestructura, junto con la estación de bombeo que ha sido necesario construir, ha supuesto una inversión total de 6,5 millones de euros, cofinanciados al 50% por URA Agencia Vasca del Agua y la Diputación alavesa. Las obras han sido ejecutadas por la UTE BASAVIL formada por las empresas Onaindia S.A. e Initek Ingenieros S.L. y dirigidas técnicamente por la Diputación Foral de Araba/Álava.

La EDAR, que entró en funcionamiento en mayo de este año, en estos momentos, da servicio a la localidad de Villabuena y, en un futuro, también atenderá a Samaniego y Baños de Ebro. La Estación Depuradora de Aguas Residuales, que estará a pleno rendimiento en 2015, es fundamental para estas tres localidades de Rioja Alavesa ya que mejorará las redes de saneamiento que en la actualidad atraviesan sus núcleos urbanos y vierten al río Herrera.

El lehendakari Urkullu ha destacado que “las administraciones del País Vasco y el sector industrial han hecho en los últimos años un gran esfuerzo para minimizar la presión que suponen los vertidos a los cauces receptores, tanto en los entornos urbano-industriales como en las zonas rurales. Este esfuerzo está dando lugar a la progresiva mejoría del estado de nuestros ríos y costas”.

Asimismo, el Lehendakari ha recordado que “en los últimos años han entrado en funcionamiento numerosas estaciones de depuración de aguas residuales urbanas en País Vasco, con el conjunto de elementos de saneamiento que van asociados –colectores y bombeos- y que el esfuerzo inversor de las Administraciones ha sido muy alto”.

Esfuerzo inversor

El Lehendakari Urkullu ha destacado el esfuerzo inversor y la colaboración interinstitucional que requieren la puesta en marcha de estas medidas entre las que ha destacado “la construcción de nuevas estaciones de tratamiento de aguas residuales, como ésta que nos ocupa en Villabuena. La ejecución de redes de colectores y la ampliación de las existentes para la conexión de nuevos núcleos o industrias a los sistemas de depuración —como los vertidos de las bodegas de Villabuena, Samaniego o Baños de Ebro— o la mejora de los sistemas de depuración actualmente en funcionamiento para adaptarlos a las exigencias de los nuevos objetivos de calidad ambiental, entre otras”.

Por su parte, el Diputado General de Álava, Javier De Andrés ha subrayado la importancia de esta infraestructura “que soluciona un problema histórico de malos olores y suciedad en estas localidades de Rioja Alavesa y que además, provocaba la contaminación de los ríos Herrera y Ebro”. En ese sentido, De Andrés ha destacado además que “la Diputación alavesa ya ha licitado por 1,4 millones las obras para incorporar a la EDAR las aguas residuales de Baños de Ebro y que a lo largo de este año, tenemos previsto iniciar los trabajos para conectar la localidad de Samaniego con la Estación Depuradora”.

Intensa actividad

El Diputado General de Álava también ha recordado el esfuerzo de la Institución Foral para mejorar los sistemas de saneamiento del Territorio Histórico, en aras de cumplir con los objetivos medioambientales que la normativa actual exige.

Asimismo, De Andrés se ha referido al convenio de colaboración entre ambas instituciones para la ejecución de infraestructuras hidráulicas.

Por último, otra de las cuestiones que se ha destacado en la visita es que esta depuradora está preparada para adecuarse a las variaciones de demanda. Así, la planta –que será gestionada por el Consorcio de Aguas de La Rioja–atenderá a 2.500 habitantes equivalentes en temporada baja, 7.500 en media y 15.000 en alta. Y es que, en otoño, coincidiendo con la temporada alta, es cuando tiene lugar una intensa actividad vinícola en la zona y es necesario tratar los vertidos de muchas bodegas que están integradas en los propios cascos urbanos de estas localidades.

En el acto han participado, además del Lehendakari y el Diputado General, los alcaldes de Samaniego, Villabuena y Baños, la consejera Ana Oregi, la Diputada Foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Marta Ruiz, el presidente de las Juntas Generales, Juan Antonio Zárate, el director de URA Iñigo Ansola y el Presidente del Consorcio de Aguas de Rioja Alavesa, Juan José García Berrueko. 

Redacción iAgua

La redacción recomienda