Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
TecnoConverting
DAM-Aguas
LABFERRER
TEDAGUA
Ingeteam
HANNA instruments
Redexia network
Control Techniques
Filtralite
Cibernos
Idrica
EMALSA
NSI Mobile Water Solutions
ISMedioambiente
ESAMUR
Blue Gold
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
SCRATS
GS Inima Environment
Terranova
Kurita - Fracta
Consorcio de Aguas de Asturias
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Baseform
AZUD
IAPsolutions
Agencia Vasca del Agua
STF
UNOPS
Minsait
NTT DATA
Almar Water Solutions
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Amiblu
Molecor
Elmasa Tecnología del Agua
ADECAGUA
CAF
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Schneider Electric
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
ONGAWA
Fundación Biodiversidad
Innovyze, an Autodesk company
s::can Iberia Sistemas de Medición
ACCIONA
Fundación CONAMA
AECID
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
AMPHOS 21
Danfoss
Asociación de Ciencias Ambientales
Global Omnium
Likitech
Fundación We Are Water
Catalan Water Partnership
Saint Gobain PAM
Grupo Mejoras
FENACORE
EPG Salinas
VisualNAcert
Cajamar Innova
Aqualia
Smagua
Rädlinger primus line GmbH
UPM Water
ADASA
Gestagua
FLOVAC
Bentley Systems
Elliot Cloud
Gobierno de la Comunidad de Madrid
DATAKORUM
Fundación Botín
J. Huesa Water Technology
Xylem Water Solutions España
Montrose Environmental Group
LACROIX
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Regaber
IIAMA
AGENDA 21500
ABB
Saleplas
ITC Dosing Pumps
MOLEAER
Barmatec
Kamstrup
Isle Utilities
Aganova
Red Control
Sacyr Agua
Hidroconta

Asturias invierte 271.000 euros en la construcción de una depuradora en Boal

Sobre la Entidad

Gobierno del Principado de Asturias
El Gobierno del Principado de Asturias es una de las instituciones estatutarias que conforman el Principado de Asturias, siendo el órgano superior colegiado que dirige la política y la Administración de esta comunidad autónoma española.
  • Asturias invierte 271.000 euros construcción depuradora Boal
  • Está previsto que las obras se adjudiquen a finales de agosto y concluyan a principios de 2015. La consejera Belén Fernández ha visitado hoy las obras de saneamiento de Taramundi, que entraron en servicio en junio tras una inversión de 2,6 millones, lo que supone un gasto de 5.500 euros por habitante.

La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, a través de la Junta de Saneamiento, invertirá 271.141,35 euros en la construcción de una estación depuradora en Doiras, en el concejo de Boal, con la que se mejorará la calidad del efluente que se vierte a un arroyo cercano al río Navia, cerca del embalse de Doiras. La instalación, que beneficiará directamente a una población estimada de 200 habitantes, también contribuirá a una mayor calidad de los vertidos aguas arriba del embalse de Arbón, del que se abastecen varios municipios del occidente.

La titular de Medio Ambiente, Belén Fernández, acompañada por el director general de Calidad Ambiental, Manuel Gutiérrez, ha presentado en las escuelas de Doiras, las obras incluidas en la actuación. Al acto también ha asistido el alcalde del concejo, José Antonio Barrientos.

Belén Fernández ha señalado que los trabajos ya han salido a licitación, con un plazo de ejecución de 4 meses, y que en estos momentos están analizando las 12 ofertas presentadas por las empresas. De acuerdo con los plazos establecidos para la contratación, se calcula que las obras se adjudicarán a finales de agosto y los trabajos empezarán en otoño, una vez que se disponga de los terrenos necesarios. La previsión es que las obras concluyan a principios de 2015.

La nueva instalación está formada por una arqueta de desbaste, dos decantadores anaeróbicos, dos filtros biológicos y dos decantadores secundarios construidos con hormigón armado prefabricado. Antes del vertido al arroyo se instalará una arqueta de inspección para control analítico del efluente.

Los trabajos incluyen explanar la zona en la que se instalará la infraestructura y construir un camino de acceso. Por último, se ejecutará un tramo de colector de 58 metros para conectar la nueva instalación con la red de saneamiento ya existente.

El saneamiento de Taramundi tras una inversión de 2,6 millones

Tras la visita a Boal, la consejera se ha desplazado al concejo de Taramundi para comprobar el funcionamiento de la última actuación de saneamiento ejecutada en el concejo y que está en funcionamiento desde el pasado mes de junio.

Se trata de las obras de saneamiento y construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Taramundi (EDAR), en las que se han invertido 2.596.919,96 euros y que permiten recoger y depurar las aguas de los principales núcleos del concejo. Las localidades beneficiadas por la actuación son Taramundi, Bres, Aguillón, Lourido, Valín, Llan, Vega de Llan, Mazonovo, Taramundi, Cabaniñas, Mousende, Vega de Zarza, Pardiñas, Pereiro, Les y Calvín. Estas obras han supuesto una inversión por habitante de 5.500 euros.

Las obras han consistido en la construcción de un sistema de saneamiento integrado por un colector interceptor y varios colectores y ramales secundarios de conexión que recogen los residuos de los núcleos citados y los conducen a la EDAR, situada en un área próxima a Mousende y Calvín.

La actuación ha incluido la creación de un colector interceptor con dos tramos: uno en gravedad, de 4.050 metros de longitud, y otro en impulsión, de 566 metros de largo. Asimismo, se han ejecutado ocho colectores secundarios, dos aliviaderos y un bombeo.

La consejera, que ha estado acompañada por el alcalde del concejo, Eduardo Lastra, ha resaltado la importancia de esta actuación para Taramundi, pues permite ofrecer saneamiento y depuración a los principales núcleos del municipio, con lo que esto implica para la mejora del medio ambiente en uno de los lugares más emblemáticos del turismo rural en Asturias.

Redacción iAgua

La redacción recomienda