Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
Saleplas
Minsait
Kamstrup
Fundación Biodiversidad
Control Techniques
Blue Gold
TFS Grupo Amper
STF
NSI Mobile Water Solutions
EPG Salinas
Terranova
Xylem Water Solutions España
Elliot Cloud
UNOPS
Elmasa Tecnología del Agua
Bentley Systems
VisualNAcert
AMPHOS 21
Rädlinger primus line GmbH
Gobierno de la Comunidad de Madrid
AECID
Gestagua
Aqualia
Kurita - Fracta
ICEX España Exportación e Inversiones
AGENDA 21500
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
ESAMUR
s::can Iberia Sistemas de Medición
Barmatec
Sacyr Agua
Agencia Vasca del Agua
Danfoss
ABB
Almar Water Solutions
ISMedioambiente
DATAKORUM
Amiblu
Filtralite
Schneider Electric
LABFERRER
ONGAWA
ECT2
Catalan Water Partnership
Fundación CONAMA
LACROIX
J. Huesa Water Technology
HANNA instruments
Asociación de Ciencias Ambientales
Cibernos
RENOLIT ALKORPLAN
ITC Dosing Pumps
Sivortex Sistemes Integrals
IAPsolutions
DHI
Hidroconta
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
NTT DATA
FLOVAC
KISTERS
Baseform
AZUD
Isle Utilities
Regaber
ADASA
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
Aganova
Confederación Hidrográfica del Segura
ADECAGUA
Ingeteam
Cimico
Idrica
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Vector Energy
Innovyze, an Autodesk company
AGS Water Solutions
Smagua
SCRATS
TEDAGUA
MonoM by Grupo Álava
MOLEAER
Molecor
GS Inima Environment
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Netmore
UPM Water
Telefónica Tech
Likitech
ACCIONA
Grupo Mejoras
Consorcio de Aguas de Asturias
EMALSA
DAM-Aguas
CAF
Esri
Fundación We Are Water
Global Omnium
FENACORE
Cajamar Innova
TecnoConverting
Fundación Botín
Red Control
IIAMA
2023: Un punto de inflexión para la gobernanza del agua

Se encuentra usted aquí

Ultiman las obras de la EDAR de Baeza, en la que se han invertido 6,6 millones de euros

Minsait
  • Baeza (Wikipedia).

La Junta de Andalucía está ultimando la ejecución del proyecto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Baeza, en la provincia de Jaén, con el avance de los trabajos de la agrupación de vertidos, que se encuentran próximos a su finalización y en disposición de que en los próximos meses puedan ser recepcionados por el Ayuntamiento.

El delegado territorial de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Millán, junto a la primera teniente de alcalde, Lola Marín, ha visitado este jueves la esta infraestructura, que ha supuesto en su última fase, la construcción de tres colectores (norte, sur y este), financiados a cargo del Canon de Mejora del Agua de la Junta y cuyo objetivo es interceptar y conducir las aguas a la EDAR.

Millán ha destacado esta actuación como una de las iniciativas más importantes en materia de aguas de nuestra provincia, pues suponen una inversión superior a los 6,6 millones de euros, de la que se van a beneficiar unos 36.000 habitantes de la ciudad baezana y comarca.

"Cumplimos nuestro compromiso en materia de saneamiento y depuración con la ciudadanía, a través de una apuesta por un plan de aguas sostenible en todos los ámbitos: ambiental, social y territorialmente", ha asegurado el delegado, al tiempo que ha recordado otras actuaciones similares que en estos momentos ejecuta el Gobierno andaluz en municipios como Alcaudete o Úbeda.

El cumplimiento de los objetivos de calidad de las aguas es una de las líneas prioritarias de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en esta legislatura. En este sentido, las actuaciones en esta materia cuentan con 319 millones de euros para 2014, destacando 63,9 millones del Canon de Mejora, destinado a las infraestructuras de saneamiento y depuración declaradas de Interés de la Comunidad Autónoma.

Asimismo, el delegado ha insistido en que la instauración del canon, desde mayo de 2011 hasta diciembre de 2013, ha permitido un ingreso de 133 millones de euros en toda Andalucía. En ese periodo de tiempo, el Gobierno andaluz ha ejecutado y abonado obras por valor de 201 millones de euros, es decir, ha gastado 68 millones más de lo ingresado por ese concepto.

La Estación Depuradora de Aguas Residuales de Baeza, que se levanta sobre una parcela de 16.000 metros cuadrados, cuenta con una capacidad de tratamiento de 6.550 metros cúbicos al día. En lo concerniente a la agrupación de vertidos, el colector norte tiene una longitud de unos 2.200 metros; el sur, unos 3.000, mientras que el este, al recoger vertidos al otro lado de la divisoria, requiere de una impulsión que los conduce a la red urbana, incorporándose a través de ésta al colector sur.

Redacción iAgua

La redacción recomienda