Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
DAM-Aguas
ITC Dosing Pumps
Saint Gobain PAM
Control Techniques
Aqualia
ESAMUR
Schneider Electric
Blue Gold
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
CAF
Confederación Hidrográfica del Segura
Hidroconta
Cimico
Aganova
ABB
Bentley Systems
UNOPS
Saleplas
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Elmasa Tecnología del Agua
Consorcio de Aguas de Asturias
LACROIX
Sivortex Sistemes Integrals
RENOLIT ALKORPLAN
TEDAGUA
DHI
Global Omnium
FLOVAC
Grupo Mejoras
AMPHOS 21
HANNA instruments
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Kamstrup
Cajamar Innova
ECT2
IAPsolutions
TecnoConverting
ICEX España Exportación e Inversiones
ACCIONA
Rädlinger primus line GmbH
AZUD
Fundación We Are Water
DATAKORUM
STF
Minsait
Agencia Vasca del Agua
Vector Energy
MonoM by Grupo Álava
Likitech
s::can Iberia Sistemas de Medición
NSI Mobile Water Solutions
Elliot Cloud
ONGAWA
Isle Utilities
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ADASA
TFS Grupo Amper
Netmore
Laboratorios Tecnológicos de Levante
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
ADECAGUA
FENACORE
Gobierno de la Comunidad de Madrid
GS Inima Environment
Idrica
Esri
EPG Salinas
Cibernos
Baseform
Innovyze, an Autodesk company
Terranova
AECID
Gestagua
Red Control
VisualNAcert
Asociación de Ciencias Ambientales
Telefónica Tech
NTT DATA
IIAMA
SCRATS
Barmatec
Kurita - Fracta
UPM Water
Amiblu
Sacyr Agua
Smagua
Ingeteam
AGS Water Solutions
Almar Water Solutions
Xylem Water Solutions España
KISTERS
LABFERRER
Catalan Water Partnership
Molecor
Fundación Botín
Fundación CONAMA
MOLEAER
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
AGENDA 21500
Regaber
Fundación Biodiversidad
Danfoss
ISMedioambiente
Filtralite

Se encuentra usted aquí

Puede haber vulneración del contrato de la empresa que gestiona la EDAR de La Almozara, según IU

El concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Zaragoza, Raúl Ariza, ha advertido de la posible vulneración del pliego de condiciones del contrato por el que se adjudicó a la empresa Drace Infraestructuras, del grupo ACS, la gestión de la planta de depuración de la Almozara y de la planta de fangos de Casablanca.

En rueda de prensa, Ariza ha explicado que tienen constancia de que la empresa ha reducido la plantilla de 25 trabajadores que había recibido subrogados de la anterior contrata a 22, cuando en el pliego figura que iba a contar con 24 empleados para desarrollar las tareas que requieren ambas instalaciones.

Ariza ha comentado que dos de los despidos tuvieron lugar el 17 de junio y otro el 31 de julio -la empresa comenzó a gestionar el servicio en abril de este año- y según el pliego de condiciones dos de ellos deberían haberse sustituido una semana después.

El concejal de IU se ha preguntado "si se ha ajustado el organigrama de los tiempos de trabajo", para estimar que puesto que hay dos trabajadores menos de los 24 previstos y otro a media jornada "difícilmente se está cumpliendo".

Además, ha indicado que ya pidió información a la sociedad pública Ecociudad Zaragoza, que le confirmó un despido el día 17 de junio, pero no el otro que tuvo lugar ese mismo día. Ahora, IU se ha vuelto a dirigir a la sociedad para constatar si es conocedora de estos dos despidos más.

A su entender, "no puede permanecer pasiva". El grupo municipal de IU también quiere saber si Ecociudad "ha autorizado el organigrama" de la concesionaria porque "la transparencia no se anuncia, sino que se practica", ha enfatizado Ariza.

Copia del contrato

IU ha solicitado, igualmente, este miércoles a Ecociudad "copia literal del contrato" que se suscribió con Drace Infraestructuras, en el que "se redujeron las condiciones un 15 por ciento", ha recordado, para hacer un seguimiento de si se está prestando el servicio adecuadamente.

Ariza ha lamentado que no se sustituya a los dos trabajadores despedidos "cuando hay cinco millones de parados", ha criticado que la empresa adjudicataria esté "racaneando" y ha pedido que se le apliquen "con la máxima dureza" las sanciones correspondientes sino cumple el pliego de condiciones.

Por otra parte, ha precisado que ya preguntó a Ecociudad si se iba a hacer una auditoria de cómo esta empresa recibía las instalaciones, a lo que la sociedad pública contestó no estaba previsto, sino que la anterior adjudicataria iba a realizar un inventario, detallando el estado de conservación de las plantas, información que se le iba a facilitar a IU en dos meses.

Ariza ha apuntado que la petición tuvo lugar el pasado 6 de febrero por lo que deberían haberla recibido el 6 de abril, pero no ha sido así, y "no toleramos los despistes hablando de depuración". Ha añadido que "nos consta alguna deficiencia actual en la planta de fangos" y por eso van a pedir también las actas de la inspección municipal para saber si se han arreglado los "elementos dañados".

Redacción iAgua

La redacción recomienda