Innovyze, an Autodesk company
Connecting Waterpeople
Gobierno de la Comunidad de Madrid
MOLEAER
ITC Dosing Pumps
Xylem Water Solutions España
AGS Water Solutions
DAM-Aguas
Asociación de Ciencias Ambientales
VisualNAcert
Filtralite
MonoM by Grupo Álava
Minsait
Schneider Electric
ONGAWA
Aganova
Sivortex Sistemes Integrals
STF
Saint Gobain PAM
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Lama Sistemas de Filtrado
TFS Grupo Amper
Idrica
Fundación Biodiversidad
IAPsolutions
NSI Mobile Water Solutions
ECT2
Terranova
Agencia Vasca del Agua
NTT DATA
Vector Motor Control
Laboratorios Tecnológicos de Levante
ESAMUR
HANNA instruments
Sacyr Agua
Danfoss
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
FLOVAC
DATAKORUM
AECID
Red Control
Gestagua
UNOPS
Smagua
FENACORE
Kamstrup
Almar Water Solutions
RENOLIT
Elliot Cloud
Aqualia
Confederación Hidrográfica del Segura
DHI
Fundación CONAMA
Consorcio de Aguas de Asturias
Mancomunidad de los Canales del Taibilla
LACROIX
Amiblu
TecnoConverting
Barmatec
ADECAGUA
Molecor
AMPHOS 21
Grupo Mejoras
Elmasa Tecnología del Agua
UPM Water
ICEX España Exportación e Inversiones
Isle Utilities
LABFERRER
Esri
Ingeteam
AZUD
J. Huesa Water Technology
EMALSA
Regaber
EPG Salinas
TEDAGUA
GS Inima Environment
s::can Iberia Sistemas de Medición
Saleplas
IIAMA
Rädlinger primus line GmbH
Control Techniques
Cimico
Cibernos
SCRATS
Catalan Water Partnership
Cajamar Innova
Kurita - Fracta
Fundación Botín
SEAS, Estudios Superiores Abiertos
Bentley Systems
Hidroconta
ACCIONA
AGENDA 21500
Netmore
ISMedioambiente
ABB
Blue Gold
ADASA
Global Omnium
Baseform
CAF
Telefónica Tech
Fundación We Are Water
Innovyze, an Autodesk company
Likitech

Se encuentra usted aquí

ALTAIR V4, lectura automática e inteligente con la nueva generación de contadores volumétricos

  • ALTAIR V4, lectura automática e inteligente nueva generación contadores volumétricos

Sobre la Entidad

Diehl Metering
Empresa especializada en la ingeniería de sistemas smart metering y servicios de ingeniería. Provee la cadena completa de procesos, desde la medición hasta la facturación.
Minsait

ALTAIR V4 representa la nueva generación de contadores volumétricos desarrollada de acuerdo con las ultimas normas MID (Diretiva de Instrumentos de Medición), compatible con las distintas calidades de agua. Además, presenta una metrología muy precisa y un diseño muy compacto, lo que le permite adaptarse a los entornos más difíciles. Hablamos con más detalle de este revolucionario producto con Robert Santiso Vázquez, Jefe Operaciones España y Portugal, Diehl Metering S.A.S.

Pregunta: ¿Qué es ALTAIR V4 y cuáles son sus aplicaciones dentro del sector del agua?

Respuesta: Altair V4 es la cuarta generación de la más avanzada tecnología de contadores volumétricos, desarrollado por Diehl Metering para aplicaciones de agua caliente y fría. Si bien su principal aplicación es residencial, es completamente utilizable en la mayoría de aplicaciones comerciales. 

P.- Háblenos de sus principales características.

R.- El sello identificador del Altair V4 es su magnífica precisión, con la más alta aprobación metrológica MID existente en el mercado. Su modularidad le permite conectarse a todas las alternativas de la amplia gama de soluciones desarrolladas por Diehl Metering para lectura remota y gestión de red, agregando valor a las actividades diarias de las empresas operadoras. Puede instalarse vertical, horizontal, o en cualquier otra posición sin sufrir pérdida metrológica alguna, dando una gran flexibilidad a diseñadores y constructores.

Robert Santiso Vázquez, Jefe Operaciones España y Portugal, Diehl Metering S.A.S

P.- ¿Qué problemas relacionados con el ciclo integral del agua resuelve?

R.- La tecnología de medición volumétrica permite una mayor precisión dada su alta aprobación metrológica, trabajando mejor en aplicaciones con un alto contenido de arena gracias a nuevas geometrías desarrolladas por Diehl en su núcleo hidráulico. También incluye varias características anti fraude, dispositivos muy apreciados por las empresas operadoras.

P.- ¿En qué se diferencia de otros productos del mercado?

R.- Una clasificación metrológica de hasta R=800 es un claro diferenciador. El cuerpo disponible en latón o composite le otorga una gran resistencia mecánica. Su Resistencia al fraude y manipulación por parte del usuario final, junto con su total conectividad a las soluciones Diehl de telelectura hacen de Altair V4 un claro referente en el mercado.

P.- ¿Qué ha supuesto para el sector del agua su salida al mercado?

R.- Un innovador Contador volumétrico que lidera técnicamente el mercado al incluir los últimos desarrollos alcanzados en optimización hidráulica, una altísima calificación metrológica y una modularidad que le permite integrarse en las diferentes alternativas de tele lectura (red fija o red móvil).

P.- ¿Qué expectativas de negocio y desarrollo tiene este tipo de producto/ dentro del sector del agua?

R.- La tendencia mundial de nuestros clientes es enfocarse hacia soluciones con la mayor precisión posible, con una alta resistencia mecánica en diferentes calidades de agua, una alta calificación metrológica a lo largo de una larga vida útil, y una total flexibilidad para acoplarse a diferentes soluciones de tele lectura y control. Altair V4 cumple todos estos requisitos.

P.- De todos los proyectos en los que se ha utilizado este producto, ¿cuáles destacaría por su impacto en el sector del agua?

R.- En cada proyecto, grande o pequeño, hemos observado un gran valor agregado tanto para la empresa operadora como para el usuario final. El consumidor paga solo su consumo real, mientras que el operador gana en una más eficaz gestión de sus recursos hídricos y de su red de abastecimiento.

P.- Por último, ¿cómo ha cambiado la tecnología dentro del sector del agua? Y, ¿cuáles son los principales retos a los que se enfrenta?

R.- Los tiempos en que los operadores buscaban soluciones aisladas de contadores han desaparecido. La tecnología de medición es muy importante, tanto como las soluciones de lectura remota y gestión de red. El mayor reto del sector es ofrecer SOLUCIONES que integren estos dos aspectos clave, integrando los contadores en plataformas de comunicación y gestión de red. Diehl Metering trabaja constantemente en esta área, ofreciendo un amplio abanico de alternativas a nuestros clientes.